Leonardo Padura, His Moral Authority and Homophobia in Cuba

By Alberto Roque Guerra

Writer Leonardo Padura believes homosexuality has ceased to be a problem in Cuba. So he told the Spanish news agency EFE in an interview. Comparing this form of discrimination with racism he said: "Racism is more complicated; it has been a problem since the inception of the nation and remains unsolved."

The author of The Man Who Loved Dogs further asserted that in the plots of his stories he does not make anything up, and this gives him a kind of moral authority. This assertion is true, and this is why I read his work with pleasure and admiration.

I'm not his fan because I do not like fanaticism or fans. I just worry that such an insightful writer as Padura, who has so many readers, disregards contemporary homophobia in our country.

I regret that he considers racism an evil inherent to the formation of the Cuban nation, and homophobia a simple prejudice that had its climax in the first two decades of the Cuban Revolution.

Padura seems to ignore that in the colonial period the only time the Inquisition applied the full force of its Law in Cuba was to condemn eighteen Spanish effeminates to prison on an island that existed in Havana Bay. With the same brutal force that they condemned black slaves, they punished pederasty (criminal offense for relations between persons of the same sex that remains in our criminal law referring to male-to-male rape) as a moral vice imported from Spain.

The ideal of the Cuban nation and of the Cuban quintessence banished the homosexual and "effeminate" subject. The bourgeois republic was no exception. Homosexuality and all gender expressions departing from the virile heterosexual norm as the ideal of the neocolonial nation were denounced and condemned. They did not come to extermination as with black people, but normalizing controls from Medicine and Law were applied. It was even argued that homosexuality had been introduced by the Chinese, and anthropological studies were carried out among prison populations. In that period, the feminist left distanced itself from lesbian women (“garzonas”) and condemned them from reproductive and ideological approaches.

With the Revolution, laws condemning racial discrimination were passed, and the rights of heterosexual women were recognized. However, policies to "heal" and make normal homosexual persons were implemented. Homosexuality was then considered a remnant of capitalism and part of imperialist campaigns that threatened the construction of the "new man".

Racial discrimination was penalized, but the necessary debate about its elimination from the social mentality did not take place. Homosexuality and gender expressions that deviated from heterosexist and male chauvinistic norms remained penalized until 1997. The debate on these was timidly opened in the second half of the first decade of the 21st Century.

The absence of policies to condemn homophobia in Cuba is combined with a strong patriarchal tradition and the presence of homophobia in the social frame of mind and among policymakers.

If there are no laws or a comprehensive and systematic debate on homophobia in Cuba, how can Padura say that homosexuality is not an official or cultural problem in Cuba today?

If we look at the treatment of homosexual subjects in the work of Padura a hetero-normative and victimizing approach can be found. In The Novel of My life – in my opinion his best work-- the author suggests that Domingo Del Monte had homosexual inclinations toward the young men who attended his gatherings. It is known that Del Monte betrayed Heredia, and in Padura’s novel Del Monte represents the set of negative characteristics that opposed the figure of our first great romantic poet.

The multi award-winning Cuban writer should recognize the persistence of homophobia and racial discrimination in Cuba, the strong interrelation between these and other forms of discrimination in our culture that are ignored in our policies. Undoubtedly, this would increase his moral authority when referring to these issues. [Centro Habana, June 20, 2015]


Interview with Padura:

Leonardo Padura: "Getting Cubans to work again is going to be very difficult"

The Cuban writer talks about his latest book and USA / Cuba relations


Photo: Leonardo Padura (EFE)

Manuel López Ligero

10/06/2015 - 13:56 H.

And the Princess of Asturias Award for Literature goes to ... Leonardo Padura (Havana, 1955), an icon of the Latin detective novel, but also a storyteller, as he shows in his latest book, Aquello estaba deseando ocurrir [It Was Bound to Happen] (Tusquets, 2015), published a few months ago in Spain. In this unpublished interview he talks about these stories, full of melancholy, broken dreams and lost opportunities, but also full of humor and eroticism. His stories are like that. And so is Cuba: sunny and shady, the island he has portrayed in so many novels of detective Mario Conde. In his stories Padura moves away from the police theme but not from the island, which is the beautiful and dilapidated pillar that holds together all his literature.

QUESTION: Why is it that none of the short stories deals with a police theme?

ANSWER: I increasingly feel that the short story is too narrow for me. Whenever I have an idea to work on, it already comes with 300 pages. But in this book there is one story, The Pendular Death of Raimundo Manzanero, which is a game based on a police investigation. I write very few short stories nowadays. Also, I think it's a miracle to achieve a good detective short story.

Q: Borges and Bioy Casares were big fans of the detective story and made several anthologies together.

A: Yes, although they were not the best writers in that genre. I think the best were the North Americans: the short stories of Hammett and Chandler. But those stories were often 40 or 50 pages long, so they can be considered little novels.

Q: Many of the characters in your stories have to give up something:  love, a youthful dream of the future, getting to know the world, small domestic things ... Does being Cuban always involve some sort of renunciation?

A: At least it always implies a challenge because the Cuban reality of the past 60 years has been very intervened by politics and has been very polarized. Hence the decisions of a citizen always have consequences, great or small. Some of these stories deal with the possibility of going to live out of Cuba and that, at the time when I wrote them (the80s and 90’s), meant a full renunciation; it was a departure without return. You had to renounce citizenship and country, at least in the civil or legal sense.

Q: Because the essence of being Cuban is never lost.

A: Absolutely. In fact, you find Cubans abroad who have left and who live more in Cuba than when they were there. In a book of mine called The Novel of My Life, I narrate a moment in the life of the poet Eugenio Florit in Miami. Florit turned his home into his own Cuba; and he lived locked up in that house, where all he had were Cuban books, flags, objects, everything. He left Cuba, lived in Miami, but spiritually and even materially, he lived in Cuba.

Q: In La muerte feliz de Alborada Almanza [The Happy Death of Alborada Almanza] the main character dreams of the things she used to enjoy in the past --very simple things like a pastry, coffee or condensed milk-- and their absence makes her everyday life more unhappy. How do the Cuban authorities react to your portrayal of the country by means of this kind of small miseries?


A: Well, I was never reprimanded, but I think they do not like it too much. Perhaps they would like me to write differently, but I also believe that our narrative is primarily focused on that, to show the complicated life of Cubans. There is a story by Francisco Lopez Sacha that I like very much and it’s the story of a man who gets up in the morning wanting to go to the bathroom and accidentally breaks the toilet bowl when he sits. And it is the story of how to find a new toilet bowl. In the modern world we cannot live without a toilet; it is a basic thing which is easy to fix. But in Cuba, finding a toilet bowl can become a tragedy in the life of a person. There is much literature written with these everyday objects that become deteriorated or break down making our lives more complicated, especially in the 1990s, when the problem reached really painful extremes.

Q:
Are these things still happening today?


A: Not so much. Still, the government has officially recognized that salaries are not enough to live on. But people still live. How? Seeking survival strategies that imply small acts of corruption: the baker who keeps a little flour, the painter that takes a gallon of paint and sells it... That’s the way they can make ends meet. These plots affect us all in one way or another. Sometimes, even if you have the money to buy a thing, that thing cannot be found the moment you need it, and this has created a very peculiar living dynamics in Cuba.

Q: Another recurring theme in your stories is Angola. What impact did the Angolan civil war have on your generation? Is it something like your own Vietnam?

A: No! No! Absolutely not. I do not think it's worth comparing. Cuba is too peculiar. When you speak of Soviet socialism and think of Cuba, it is a mistake. It's not the same. It was never the same. And when we speak of a war like this, taking place in a foreign territory, you tend to compare it to Vietnam because it is the most representative measure for these generations. But Angola was not the same. Not in the least because, incredibly, very few Cubans died there. There were casualties in action, yes, but most died from diseases or accidents: someone was playing with a gun and accidentally killed a mate; someone who failed to take the malaria pills and got sick ...


The result was also different: the war in Angola led to the independence of Namibia and was instrumental in the dismantling of apartheid in South Africa. And another difference from the US: Cuba has an amazing ability to adapt to the environment. Sometimes I think we are like cockroaches, capable of surviving a nuclear attack. Perhaps due to my nature and my job, I felt it in a more dramatic way. In Angola I witnessed, in the most extreme degrees, the kindness and meanness of Cubans. We were in a sort of ghetto, with little contact with the Angolan reality. We had much better living conditions than the rest of the population. Perhaps this intellectual perception of having to spend a whole year away from my environment, my family, my work, made me feel much more the dramatic situation of living in a country at war, distant, and where the people, I think, did not like us too much.

Q: You worked there as a journalist. Just like the protagonist of the first story: La puerta de Alcalá [The Door in Alcala]

A: Exactly.

Q: And did a book dedicated to Velázquez fall into your hands, as it happens to that character?

A: That book exists [smiling]. But I did see the exhibition of Velázquez at the Prado museum! [in 1990]. I went early and stood in a huge line to see it.

Q: And you also had a chance encounter with Cuban exiles?

A:
I've had many. I have many friends who live outside Cuba: in Italy, in France, but especially here in Spain and in the United States. Sometimes I dedicate them all the time that I have, but sometimes, when I come in a promotional plan, I have to hide from some of them because it would be impossible to meet with everyone. And it hurts me, because I think one of the great assets of a person are his friends, and I'm very loyal to my friends. I really like to meet them and celebrate their successes and sympathize with their defeats; because in and out of Cuba there is everything: successes and failures.

Q: You have had problems with censorship, but you have also been honored in your country. You have even been granted the National Award for Literature. How is it that the Cuban government rewards an avowed heretic?

R: I have had problems with censorship, of course, but the biggest problems I've had have been over a priori unimportant texts. A few years ago a small provincial magazine asked me for a comment on the Industriales, Havana’s baseball team, which is like Real Madrid here. It is the team that has most followers and more people hate in Cuba. And I'm a big fan of that team; but at that time I was very mad at them and wrote a devastating chronicle about them. And it was censored; they did not allow it to be published because there was an operation in motion to rescue the team’s image. This shows that you can be censored for the tiniest thing. At the same time I can tell you that all my books have been published in Cuba without a single word being changed. Editions are not very big; promotion is not like in Spain or in France, my presence in the media is rare, but the books are there.

Q: They were not censored because you forced yourself to write in a certain way to pass the cut?

A: I think that a novel like The Man Who Loved Dogs transcends all boundaries of what could be considered permissible in Cuba. Vazquez Montalban spoke of a concept he called the "ceiling of permissiveness," and I think that for years a group of Cuban writers have been trying to raise that ceiling and gaining territory from book to book.

This is a process we began in the 80s without a clear sense of what we were aiming at, but in the 90s it became a way of understanding and expressing literature. And Cuban narrative, theater, cinema, have an increasingly critical view of reality and we have managed to open up many spaces. Recently Return to Ithaca was withdrawn from the Havana Film Festival, a movie with my script and directed by French filmmaker Laurent Cantet. We were told that it was being withdrawn because the director of the festival had not seen it. Then, indeed, he saw it and decided to include it in the French Film Week. That means that sometimes a more rigorous reading of certain cultural products is applied, but there are also spaces opening up. And the important thing, in any case, is to create those products.

Q: Even if they remain in a drawer?

A:
I think that what we must not do is to give them up. Creating is the role of an artist. The role of the censor is to cut the artists’ work; but the artist’s job is to create the product.  

Q: This "roof of permissiveness" also admits certain authors in exile? For instance, are Cabrera Infante’s or Reinaldo Arenas’ works studied in Cuban schools today?

A: No. In these two specific cases because both asked that their books were not published in Cuba. But what does happen is that everyone reads them there. One title that is now circulating a lot in Cuba is A Map Drawn by a Spy, one of Cabrera Infante’s posthumous books. In my university days we read Three Trapped Tigers. And we read Vargas Llosa, who was not published there either. In Cuba there has always been a tug-of-war between what is permitted and what is actually done. And I do not think --as has been said-- that for reading a book by Cabrera Infante they will kick you out of the university. Among other things, because if this were so, my entire class at the School of Arts and Letters would have been expelled en masse.

Q: The Cuba you describe may surprise someone who, from Spain, sees the island as a tourist destination: sunny and friendly. In the story Mirando al Sol [Facing the Sun] there are orgies, drugs, murder, dog fights ... It is a rather sordid portrait.

A: That story was included in a book that won the National Critics Award in Cuba. It circulated without problems, because it is part of Cuban reality.

Q: Like the brutal racism it describes? One does not imagine the Cuba of the Revolution like that.

A:
The fact that the Cuba of the Revolution legally eliminated racial discrimination is one thing; and quite another is racism disappearing. Racism is a deeply rooted cultural and psychological problem. Cuban society was very class oriented. It was very classist and paradoxically also very permissive. Otherwise it would not be such an ethnically mixed society. My stories come from observation. They do not talk about possible problems, but problems that exist in our society. I do not make up anything, and I think that gives me a kind of moral authority. And people know that sometimes reality is much worse than what is recreated in art.

Q: Has the same happened with homosexuality? Has its perception changed officially?

A: Yes, absolutely. Homosexuality is no longer a problem in Cuba. It was. Many writers were marginalized because of their homosexuality, including Virgilio Pinera, who was one of the great Cuban writers of the twentieth century. Racism is more complicated because it is a national problem unsolved since its inception. Cuba did not fight for independence from Spain at the same time as other Latin American nations because of its fear of blacks. It was a country in which just over 50% of the population was blacks and mestizos. And the example of Haiti froze the Cuban bourgeoisie and intellectuals, who were those who should have led the fight for independence as they did in the rest of America. After independence, in the early twentieth century, there was a racial war in Cuba, short but very bloody. And black discrimination was a problem that only began to be solved by the laws of the Revolution. But in the streets, racism is present; although in an increasingly less aggressive manner. Today, among the young, interracial couples are already very common. The problem is being overcome, although there may still be some prejudice in the background.

Q: In the story El Cazador [The Hunter] you deal with the issue of homosexuality with great psychological detail and quite delicately. It is 1990 short story published; shortly after, Strawberry and Chocolate was released. Was that the time when things began to change?

That year, three stories with gay characters were published: The Forest, the Wolf and the New Man, which is the text by Senel Paz from which Strawberry and Chocolate’s script was made; Por que llora Leslie Caron? [Why is Leslie Caron Crying?] by Roberto Urias, who now lives in the US and has not written again; and my story El Cazador. When it was published a very funny thing happened to me. People said, "Damn it, if Padura knows the issue so well it must be that he is a fagot!" [Laughs] I answered: "No, no. It's just a literary experience." In my university days and when I worked in cultural magazines I met some homosexuals with whom I had a relationship of close friendship. And I think the key to that story was given to me by a writer friend who told me: "Leonardo, the real drama that we homosexuals have is that, generally, we have relationships with other homosexuals. And what we would like is to have sex with a heterosexual man. And that is not possible because when that man has sex with you he is also homosexual. We can never fulfill our wish." That was the key to discuss the issue at a time when it was still taboo.

Q: That story also explores loneliness, the idea of ​​suicide ... You got all that from other conversations with these friends?

A: In a way yes, but there is also a lot of literature. This is a tragic character, and I wanted to achieve the empathy of the readers. I did not want them to reject him or have the slightest homophobic reaction against him. That could be a case of self-censorship, right? Sometimes you think you can get more out of a character, but that would leave it in the wrong place... you could offend a particular group of readers.
And then you'd rather stop at that point.

Q: Your character par excellence is detective Mario Conde. Do you talk through Mario Conde in the same way that Vazquez Montalban did through Carvalho or Chandler through Marlower?

A: Yes, yes. He is not my alter ego, because I have never been a policeman or a bookseller like he is, but from the second novel, Vientos de Cuaresma [The Winds of Lent] he is the instrument that I use to give my perception of Cuban reality. Mario Conde is my age, he was born in a neighborhood like mine, he studied in a high school like mine, he has friends who resemble me, he smokes like I do, and drinks more than I do, because otherwise I could not write as much as I write... He also has that nostalgic look at a youth that in Regreso a Itaca [Return to Ithaca] we call "the era of happy credulity". And he has a very visceral connection with Cuban idiosyncrasy, which I also have.

Q: Why is high literature now so much in love with the detective? It seems that the protagonists are always detectives or other writers. Or both.

A: Black literature is a very generous genre. What else is literature but a search, an inquiry, an investigation, a discovery? It can take many forms, but the character of the detective, the man who consciously seeks to unravel a mystery, gives the search greater consistency. Alejo Carpentier said that we should never talk about our teachers because from there our seams can be seen. I do not agree, and I acknowledge the teachings of Vázquez Montalbán who gave light to my way. And even when I did not like the first book of his that I read El Balneario [The Spa]. It was a story that was not set in Barcelona, ​​about a guy who does not want to eat and had some enemas ... I did not understand a thing. But then I read La soledad del manager [The Loneliness of the Manager] and ... Bang!  He caught me. I was touched. The detective novel has another advantage that Manolo [Vazquez Montalban] used very well: its ability to organize the story dramatically. I am interested in telling stories. The biggest influence I can recognize is that of the North American novel of the twentieth century. They are the great storytellers. They did it very well and are still doing it very well.

Q: As a Cuban that you are…Are you referring to Hemingway?

A:
Yes, but not only to him. I also mean Scott Fitzgerald, Carson McCullers, Faulkner, despite his difficulties ... And to others more recent: Salinger and John Updike. To me the police treatment helps me build the story. And sometimes my non-crime novels, as The Novel of My Life, The Man Who Loved Dogs or Heretics, end up being more police stories than those of the pure genre; for example, when I describe Ramon Mercader’s preparations to kill Trotsky... that's a crime novel. We know who the murderer is and who the victim is; we know where and why the murder occurs; we know everything! But there is a resource of the black novel which is the use of a dramatic tempo. How do I make the reader swallow a story he already knows in all detail, and also accept the idea I want convey? Well, instead of telling it quickly, I tell it very slowly. I delay each action of Mercader’s, because the reader wants to get to familiar territory and I keep putting obstacles before he can get there. That is the very structure of the detective novel. In such novels, after 20 pages you may already know who the murderer is. The interesting thing is the obstacles you must overcome to reach this discovery.

Q: Finally, what do you expect from the new US policy toward Cuba?

A: A lot. I hope things will improve economically. For now, one can already feel that the historical tension between the US and Cuba is relaxing. That's important, because for us it's been a lousy way of living. What now remains is the issue of the embargo, which is real and affects other companies that want to do business in Cuba, the financial relations, the access to loans ... The first thing that Cuba needs is to have its domestic economy work; but to achieve this it needs to modernize its infrastructure. In Cuba the roads are crap, the water pipes are crap, the trains are a disaster, as well as the airports. Everything that makes an economy efficient malfunctions in Cuba. And when all these problems are solved, there will be the hardest task: changing the mentality of the Cuban, who got used to living without working or working as little as possible. But that has nothing to do with either the embargo or the United States! [Laughs]. That will be more difficult to solve than having a friendly relationship with the United States. Making Cubans work again is going to be fucking difficult!

http://aroqueg.cubava.cu/2015/06/20/leonardo-padura-su-autoridad-moral-y-la-homofobia-en-cuba/

                                                ---------------------------------

Leonardo Padura, su autoridad moral y la homofobia en Cuba
por Alberto Roque Guerra

El escritor Leonardo Padura opina que la homosexualidad dejó de ser un problema en Cuba. Así lo declaró durante una entrevista a la agencia española EFE. Al comparar esta forma de discriminación con el racismo dijo: «Lo del racismo es más complicado porque es un problema nacional no resuelto desde sus orígenes».

El autor de El Hombre que Amaba a los Perros afirma además que en las tramas de sus cuentos no inventa nada y eso le da una especie de autoridad moral. Esto último es cierto, por eso he leído con placer y admiración su obra.

No soy su fan porque no me agradan los fanatismos ni los fanáticos. Sólo me preocupa que un escritor tan agudo —y leído—como Padura le reste peso a la homofobia contemporánea en nuestro país.

Lamento que considere al racismo un mal inherente a la formación de la Nación cubana y a la homofobia puro prejuicio que tuvo su acmé en las primeras dos décadas de la Revolución cubana.

Sin embargo, Padura parece ignorar que en tiempos de la colonia la única vez que la Santa Inquisición aplicó la fuerza de su Ley en Cuba fue para condenar a dieciocho amujerados españoles a prisión en un islote que existía en la bahía de la Habana. Con la misma fuerza brutal que se condenaba a los esclavos negros se condenó a la pedarastia (delito penal para las relaciones entre personas del mismo sexo que persiste en nuestro Código penal cuando se trata de violación entre hombres) como un vicio moral importado de España.

El ideal de Nación y de lo cubano desterró al sujeto homosexual y «afeminado». La república burguesa no fue la excepción. La homosexualidad y todas las expresiones de género que quebrantasen la norma heterosexual y viril del ideal de nación neocolonial fueron denunciadas y condenadas. No se llegó al exterminio como a las personas negras, pero se aplicaron controles normalizadores desde la Medicina y el Derecho. Se llegó a plantear que la homosexualidad fue introducida por los chinos y los estudios antropológicos se centraron en la población penal. En ese periodo, la izquierda feminista tomó distancia de las mujeres lesbianas (garzonas) y las condenó desde enfoques reproductivos e ideológicos.

Con la Revolución se dictaron leyes que condenaron a la discriminación racial, se reconocieron los derechos de las mujeres heterosexuales, pero se implementaron políticas para normalizar y «sanar» al sujeto homosexual, entendido entonces como un rezago del capitalismo y parte de las campañas imperialistas que atentaban con la construcción del «hombre nuevo».

De esa manera se penalizó la discriminación racial pero se abolió el necesario debate sobre su eliminación del imaginario social. La homosexualidad y las expresiones de género que se apartan de lanorma heterosexista y machista se mantuvieron penalizadas hasta 1997 y se abrió tímidamente el debate sobre ellas en la segunda mitad del primer decenio del siglo XXI.

La ausencia de políticas que condenen la homofobia en Cuba se combina con una robustez del patriarcado y de la homofobia en el imaginario social y entre los decisores políticos.

Si no hay leyes ni un debate amplio y sistemático sobre la homofobia en Cuba, ¿sobre cuáles bases Padura afirma que la homosexualidad no es un problema oficial ni cultural en la Cuba de hoy?

Si miramos al tratamiento del sujeto homosexual en la obra de Padura, se aprecia un enfoque heteronormativo y revictimizador. En la Novela de mi Vida — su mejor obra, a mi entender— el autor sugiere que Domingo Del Monte tenía inclinaciones homosexuales hacia los jóvenes que participaban en sus tertulias. Se conoce que Del Monte traicionó a Heredia y en la novela de Padura representa el conjunto de características negativas que se oponían a la figura de nuestro gran primer poeta romántico.

El multipremiado escritor cubano debería reconocer la persistencia de la homofobia y de la discriminación racial en Cuba, la fuerte interrelación entre ellas y con otras discriminaciones que perviven en la cultura y se ignoran en las políticas. Sin dudas, aumentaría su autoridad moral cuando se refiera a estos temas. [Centro Habana, 20 de junio de 2015]

La entrevista a Padura:

Leonardo Padura: “Poner a los cubanos otra vez a trabajar va a ser muy difícil”

El escritor cubano habla sobre su último libro y sobre las relaciones EEUU/Cuba

Foto: Leonardo Padura (EFE)Leonardo Padura (EFE)

Manuel López Ligero

10.06.2015 – 13:56 H.

Y el Premio Princesa de Asturias de las letras es para… Leonardo Padura (La Habana, 1955), icono del policiaco latino, pero también cuentista, como su último libro, Aquello estaba deseando ocurrir (Tusquets, 2015), publicado hace pocos meses en España. En esta entrevista inédita nos habla de estos cuentos, llenos de melancolía, sueños rotos y oportunidades perdidas, pero también cargados de humor y erotismo. Así son sus cuentos. Y así es Cuba, soleada y sombría, la isla que ha retratado en tantas novelas del detective Mario Conde. Padura se aleja en sus cuentos de la temática policiaca pero no de la isla, que es el hermoso y desvencijado pilar que sostiene toda su literatura.

PREGUNTA. ¿A qué se debe que ninguno de los cuentos tenga una temática policiaca?

RESPUESTA: Siento, cada vez más, que el género del cuento se me queda estrecho. Cada vez que se me ocurre una idea para trabajar ya viene con 300 páginas. Pero en este libro hay uno, La muerte pendular de Raimundo Manzanero, que es un juego basado en una pesquisa policiaca. Cultivo mucho menos el cuento ahora. Además, creo que es un milagro lograr un buen cuento policiaco.



P: Borges y Bioy Casares eran grandes fans del cuento policiaco e hicieron varias antologías juntos.

R. Sí, aunque ellos mismos no eran los mejores cultivando ese género. Los mejores creo que fueron los americanos, los cuentos de Hammett y de Chandler. Pero muchas veces son cuentos de 40 o 50 páginas, así que se pueden considerar casi novelitas.

P: Muchos de sus personajes en estos cuentos tienen que renunciar a algo: al amor, a un futuro soñado en la juventud, a conocer el mundo, a pequeñas cosas domésticas… ¿Ser cubano implica siempre algún tipo de renuncia?

R: Por lo menos implica siempre un reto, porque la realidad cubana de los últimos 60 años ha estado muy intervenida por la política y ha estado muy polarizada. De ahí que las decisiones del ciudadano tengan siempre consecuencias, mayores o menores. Algunos de estos cuentos hablan de la posibilidad de quedarse a vivir fuera de Cuba y eso, en el momento en el que los escribí [los años 80 y 90], significaba una renuncia total, era una salida sin regreso. Renunciabas a la ciudadanía, al país, por lo menos en el sentido civil o jurídico.

P: Porque la cubanidad no se pierde.

R: En absoluto. De hecho, te encuentras fuera de Cuba a cubanos que se han ido y que viven más en Cuba que cuando estaban allí. En un libro mío que se llama La novela de mi vida, narro un momento de lo que fue la vida del poeta Eugenio Florit en Miami. Florit hizo de su casa una Cuba propia, y vivía encerrado en esa casa, donde todo lo que tenía era cubano: libros, banderas, objetos, todo. Él se fue de Cuba, vivía en Miami, pero espiritual y hasta materialmente, vivía en Cuba.

P: En La muerte feliz de Alborada Almanza la protagonista sueña con cosas que disfrutaba antes, cosas muy simples como un pastelito, el café o la leche condensada, y cuya ausencia hacen su vida cotidiana más infeliz. ¿Cómo ven las autoridades cubanas que usted haga un retrato del país a través de este tipo de pequeñas miserias?

R. Bueno, nunca me llamaron la atención, pero creo que no les gusta demasiado. Tal vez preferirían que uno escribiera de otra forma, pero también creo que nuestra narrativa está enfocada fundamentalmente a eso, a mostrar la complicada vida que viven los cubanos. Hay un cuento de Francisco López Sacha que a mí me gusta mucho y que es la historia de un hombre que se levanta por la mañana con ganas de ir al baño y que al sentarse rompe sin querer la taza del inodoro. Y es la historia de cómo conseguir un váter nuevo. En el mundo moderno no podemos vivir sin inodoro, es algo básico y fácil de solucionar. Pero en Cuba conseguir una taza del inodoro se puede convertir en la tragedia de la vida de una persona. Hay mucha literatura escrita con estos elementos cotidianos que se fueron deteriorando o perdiendo y que hicieron nuestra vida más complicada, sobre todo en la década de 1990, cuando se llegó a extremos realmente dolorosos.

P: ¿Hoy siguen pasando esas cosas?

R: No tanto. Aun así, el gobierno ha reconocido oficialmente que el salario no alcanza para vivir. Pero la gente vive. ¿Cómo? Buscando estrategias de supervivencia relacionadas con pequeñas corrupciones: el panadero que se guarda un poco de harina, el pintor que se lleva un galón de pintura y lo vende… De esa manera pueden llegar a fin de mes. Esas tramas nos afectan a todos de una u otra forma. A veces, incluso si tienes el dinero para adquirir una cosa, esa cosa no aparece en el momento en el que tú la necesitas, y eso ha creado en Cuba una dinámica de vida muy peculiar.

P: Otro tema recurrente en estos cuentos es Angola. ¿Cómo afectó la guerra civil angoleña a su generación? ¿Es algo así como su Vietnam particular?

R: ¡No! ¡No! Para nada. No creo que valga la comparación. Cuba es demasiado peculiar. Cuando se habla del socialismo soviético y se piensa en Cuba, es un error. No es igual. Nunca fue igual. Y cuando se habla de una guerra como ésta, que se desarrolla en un territorio extranjero, tendemos a compararla con Vietnam porque es la medida más representativa para estas generaciones. Pero Angola no fue lo mismo. Entre otras razones porque, increíblemente, murieron poquísimos cubanos. Hubo muertos en combate, sí, pero la mayoría murió por enfermedades o por accidentes: el que estaba jugando con un fusil y mató fortuitamente a un compañero, el que no se tomó las pastillas de la malaria y cayó enfermo…

El resultado también fue diferente: con la guerra de Angola se logró la independencia de Namibia y fue fundamental en el desmontaje del apartheid en Sudáfrica. Y otra diferencia respecto a la estadounidense: el cubano tiene una capacidad de adaptación al medio asombrosa. A veces pienso que somos como cucarachas, capaces de sobrevivir a un ataque nuclear. Yo, quizás por mi carácter, por mi oficio, lo sentí de una forma más dramática. En Angola yo conocí, en sus grados más extremos, la bondad y la mezquindad de los cubanos. Estábamos en una especie de gueto, con muy poca relación con la realidad angoleña. Teníamos condiciones de vida muy superiores a las que tenía el resto de la población. Tal vez esta percepción intelectual de haber tenido que estar un año lejos de mi ambiente, de mi familia, de mi trabajo, hizo que yo sintiera mucho más esa situación dramática que se vivía en un país en guerra, distante, y en el que la gente, creo yo, no nos quería demasiado.

P: Usted trabajó allí como periodista. Como el protagonista del primer cuento: La puerta de Alcalá.

R: Exactamente.

P: ¿Y cayó en sus manos un libro dedicado a Velázquez, como le ocurre a ese personaje?

R; Ese libro existe [sonriendo]. ¡Pero yo sí pude ver la exposición de Velázquez en el museo del Prado! [en 1990]. Fui muy temprano e hice una cola enorme para verla.

P: ¿Y también tuvo un encuentro fortuito con exiliados cubanos?

R: He tenido muchos. Tengo muchos amigos que viven fuera de Cuba, en Italia, en Francia, pero sobre todo aquí en España y en Estados Unidos. A veces les dedico todo el tiempo que tengo pero otras veces, cuando vengo en plan promocional, tengo que esconderme de algunos porque sería imposible atender a todo el mundo. Y me duele hacerlo, porque creo que una de las grandes ganancias que tiene el hombre son las amistades, y yo soy muy fiel a mis amigos. Me gusta mucho encontrarme con ellos y celebrar sus éxitos y solidarizarme con sus derrotas. Porque dentro y fuera de Cuba hay de todo, éxitos y fracasos.

P: Usted habrá tenido sus problemas con la censura pero también ha sido muy premiado en su país. Allí le han concedido incluso el premio Nacional de Literatura. ¿Cómo se explica que el gobierno cubano premie a un hereje confeso?

R: He tenido problemas con la censura, por supuesto, pero los mayores problemas los he tenido con textos a priori sin importancia. Hace unos años una pequeña revista provincial me pidió un comentario sobre los Industriales, el equipo de béisbol de La Habana, que es como el Real Madrid aquí. Es el equipo que más seguidores tiene y al que más personas odian en Cuba. Y yo soy muy fan de ese equipo pero en ese momento estaba muy enfadado con ellos y escribí una crónica donde los destruía. Y me la censuraron, no quisieron publicármela porque había en marcha toda una operación de rescate de la imagen del equipo. Eso demuestra que te pueden censurar por la cosa más nimia. De igual forma le digo que todos mis libros se han publicado en Cuba sin que se les cambie una palabra. Las ediciones no son muy grandes, la promoción no es la que se hace en España o en Francia, mi presencia en los medios no es frecuente, pero los libros están ahí.

P. ¿No los censuraron porque usted se obligó a escribir de una determinada manera para que pasaran el corte?

R: Yo creo que una novela como El hombre que amaba a los perros trasciende todos los límites de lo que pudiera ser considerado permisible en Cuba. Vázquez Montalbán hablaba de un concepto que él llamaba el “techo de permisividad”, y yo creo que un grupo de escritores cubanos llevamos unos años tratando de levantar ese techo e ir ganando territorio de libro en libro.

Este es un proceso que empezamos en los años 80 sin tener una conciencia clara de lo que estábamos pretendiendo, pero ya en los años 90 sí se convirtió en una forma de entender y de expresar la literatura. Y cada vez más la narrativa cubana, el teatro, el cine, tienen una visión más crítica de la realidad y hemos logrado abrir muchos espacios. Recientemente se retiró del Festival de Cine de La Habana Regreso a Ítaca, una película con guión mío y que ha dirigido el francés Laurent Cantet. Se nos dijo que se retiraba porque el director del certamen no la había visto. Después, efectivamente, la vio y decidieron incluirla en la Semana del Cine Francés. Eso significa que a veces hay mayor rigor en la lectura de determinados productos culturales, pero que también hay espacios que se abren. Y lo importante, en cualquier caso, es crear esos productos.

P: ¿Aunque se queden en el cajón?

R: Yo creo que lo que uno no puede hacer es abandonarlos. Crear es tu función como artista. La función del censor será censurártelos pero la tuya es crearlos.

P: ¿Ese “techo de permisividad” acoge también a determinados autores del exilio? Por poner un ejemplo, ¿en los institutos de Cuba se estudia hoy en día a Cabrera Infante o a Reinaldo Arenas?

R: No. En esos dos casos específicos porque ambos pidieron que sus libros no se publicaran en Cuba. Lo que sí ocurre es que allí todo el mundo los lee. Uno de los títulos que ahora se está leyendo mucho en Cuba es Mapa dibujado por un espía, uno de los libros póstumos de Cabrera Infante. Y en mi época de la universidad leíamos Tres tristes tigres. Y también leíamos a Vargas Llosa, que tampoco se publicaba allí. En Cuba ha habido siempre un forcejeo entre lo permitido y lo que realmente se hace. Y no creo, como se ha llegado a decir, que por leer un libro de Cabrera Infante te echaran de la universidad. Entre otras cosas porque si fuera así, a mi grupo de la Escuela de Letras nos hubieran tenido que expulsar de forma masiva.

P: La Cuba que usted presenta puede sorprender a quien, desde España, vea la isla como un destino turístico, soleado y amable. En el cuento Mirando al sol hay orgías, drogas, asesinatos, peleas de perros… Es un retrato bastante sórdido.

R: Ese cuento estaba incluido en un libro que ganó el premio Nacional de la Crítica en Cuba. Circuló sin problemas, porque es parte de la realidad cubana.

P: ¿Como el racismo brutal que se describe? Uno no se imagina la Cuba de la Revolución fuera así.

R: Es que una cosa es que, legalmente, la Cuba de la Revolución elimine la discriminación racial y otra muy diferente que desaparezca el racismo, que es un problema cultural y psicológico muy arraigado. Porque la sociedad cubana fue muy clasista. Fue muy clasista y paradójicamente también muy permisiva, porque de otra forma no sería una sociedad étnicamente tan mestiza. Estos cuentos surgen de la observación. No hablan de problemas posibles sino de problemas existentes en una sociedad. No invento nada, y creo que eso me da una especie de autoridad moral. Y la gente sabe que a veces la realidad es mucho peor que lo que se representa en el arte.

P: ¿Con la homosexualidad ha ocurrido como con el racismo? ¿Ha cambiado, oficialmente, su percepción?

R: Sí, totalmente. La homosexualidad ya no es un problema en Cuba. Lo fue. Muchos escritores fueron marginados por su homosexualidad, incluido Virgilio Piñera, que fue uno de los grandes escritores cubanos del siglo XX. Lo del racismo es más complicado porque es un problema nacional no resuelto desde sus orígenes. Cuba no luchó por la independencia de España en el mismo momento que otras naciones latinoamericanas por su miedo al negro. Era un país en el que algo más del 50% de la población eran negros y mestizos. Y el ejemplo de Haití fue lo que inmovilizó a la burguesía y a la intelectualidad cubana, que eran quienes debían haber dirigido la lucha por la independencia como lo hicieron en el resto de América. Después de la independencia, a principios del siglo XX, hubo una guerra racial en Cuba, corta pero muy sangrienta. Y la discriminación del negro fue un problema que sólo empezó a solucionarse con las leyes revolucionarias. Pero en la calle todavía está presente, aunque cada vez de forma menos agresiva. Hoy, entre los jóvenes, ya son muy frecuentes las parejas interraciales. Se va superando, aunque puedan quedar algunos prejuicios en el fondo.

P: En el cuento ‘El cazador’ usted trata el tema de la homosexualidad, con gran detalle psicológico y bastante delicadeza. Es un cuento de 1990. Poco después se estrenó Fresa y chocolate. ¿Fue el momento en el que las cosas empezaron a cambiar?

En ese año se publicaron tres cuentos con personajes homosexuales: El bosque, el lobo y el hombre nuevo, que es el texto de Senel Paz del que salió Fresa y chocolate; ¿Por qué llora Leslie Caron?, de Roberto Urías, que ahora vive en EEUU y que no ha vuelto a escribir; y éste cuento mío. Cuando salió El cazador me pasó una cosa muy graciosa. La gente decía: “¡Coño, si Padura conoce tan bien el tema es que debe de ser maricón!”. [Risas] Yo contestaba: “No, no. Es sólo una experiencia literaria”. En mi época de la universidad y cuando trabajaba en revistas culturales conocí a algunos homosexuales con los que he tenido una relación de amistad cercana. Y creo que la clave de ese cuento me la dio un amigo escritor que me dijo: “Leonardo, el drama real que tenemos los homosexuales es que, generalmente, tenemos relaciones con otros homosexuales. Y a nosotros lo que nos gustaría es tener relaciones con un hombre heterosexual. Y eso no es posible porque cuando ese hombre tiene relaciones, contigo ya también es homosexual. Nunca podemos cumplir nuestro deseo”. Esa fue la clave para hablar de este tema en un momento en el que aún era tabú.



P: En ese cuento también se profundiza en la soledad, en la idea de suicidio… ¿Todo eso lo sacó de otras conversaciones con estos amigos?

R: En parte sí, pero también hay mucha literatura. Este es un personaje trágico, y a mí me interesaba lograr una empatía con el lector, que no lo rechazara. No quería que existiera con él la más mínima reacción homofóbica. Ese podría ser un caso de autocensura, ¿no? A veces piensas que puedes sacar más de ese personaje pero que eso lo dejaría en mal lugar, que podrías ofender a un determinado grupo de lectores. Y entonces prefieres detenerte en ese punto.

P: Su personaje ejemplar por excelencia es el detective Mario Conde. ¿Habla usted a través de Mario Conde de la misma forma que Vázquez Montalbán lo hacía a través de Carvalho o Chandler a través de Marlowe?

Sí, sí. No es mi álter ego, porque yo no he sido nunca policía ni librero como él, pero a partir de la segunda novela, Vientos de cuaresma, es el instrumento que yo utilizo para dar mi percepción sobre la realidad cubana. Mario Conde tiene mi edad, nació en un barrio como el mío, estudió en un instituto como el mío, tiene amigos que se parecen bastante a mí, fuma como yo, bebe más que yo, por que si no yo no podría escribir tanto como escribo… Tiene también esa mirada nostálgica de una juventud que en Regreso a Ítaca llamamos “la era de la credulidad feliz”. Y tiene una relación muy visceral con la idiosincrasia cubana, que es también la que tengo yo.

P: ¿Por qué la alta literatura está hoy tan enamorada la figura del detective? Parece que sus protagonistas son siempre detectives u otros escritores. O ambas cosas.

R: Es que la literatura negra es un género muy generoso. ¿Qué otra cosa es la literatura sino una pesquisa, una investigación, un descubrimiento? Se puede hacer de muchas formas, pero el personaje del detective, el hombre que busca conscientemente desvelar un misterio, hace que esa búsqueda tenga una mayor coherencia. Alejo Carpentier decía que no debemos hablar nunca de nuestros maestros porque a partir de ahí se nos pueden ver las costuras. Yo no estoy de acuerdo y reconozco el magisterio de Vázquez Montalbán a la hora de iluminar mi camino. Y eso que la primera novela de Manolo que leí, El balneario, no me gustó. Era una historia que no transcurría en Barcelona, trataba de un tipo que no quiere comer y que se pone unas lavativas… No entendí nada. Pero luego leí La soledad del mánager y… ¡plas! Me atrapó. Me conmovió. El género policiaco tiene además otra ventaja que Manolo cultivaba muy bien: su capacidad para organizar dramáticamente la historia. A mí me interesa contar historias. La mayor influencia que puedo reconocer es la de la novela norteamericana del siglo XX. Son los grandes contadores de historias. Lo hacían muy bien y lo siguen haciendo muy bien.

P: Como cubano que es, ¿se refiere a Hemingway?

R: Sí, pero no sólo a él. Me refiero a Scott Fitgerald, a Carson McCullers, a Faulkner, a pesar de sus dificultades… Y entre otros más recientes, a Salinger y a John Updike. A mí el tratamiento policial me ayuda a construir la historia. Y a veces mis novelas no policiales, como La novela de mi vida, El hombre que amaba a los perros o Herejes, acaban siendo más policiales que las que son de puro género. Por ejemplo, cuando cuento toda la preparación de Ramón Mercader para asesinar a Trotski, eso es una novela negra. Sabemos quién es el asesino y quién la víctima, sabemos dónde y por qué se produce ese asesinato, ¡lo sabemos todo! Pero hay un recurso de la novela negra que es la utilización del tempo dramático. ¿Cómo consigo que el lector se trague una historia que ya conoce, con todos sus detalles, y además la reflexión que yo le quiero dar? Pues en vez de contársela de forma rápida se la cuento muy lentamente. Voy dilatando cada acción de Mercader porque el lector quiere llegar al territorio conocido y yo le voy a poner obstáculos para llegar ahí. Esa es una estructura propia de la novela policial. En ese tipo de novelas, a las 20 páginas ya se puede saber quién es el asesino. Lo interesante son los obstáculos que hay salvar hasta llegar a ese descubrimiento.

P: Por último, ¿qué espera de la nueva política estadounidense respecto a Cuba?

R: Mucho. Espero que las cosas, económicamente, mejoren. Por el momento, ya se siente que empieza bajar la tensión histórica que existe entre Estados Unidos y Cuba. Eso es importante, porque para nosotros ha sido una manera muy jodida de convivir. Lo que queda pendiente ahora es el tema del embargo, que es algo real y que afecta a otras empresas que quieren tener negocios en Cuba, a las relaciones financieras, al acceso a préstamos… Lo primero que necesita Cuba es que su economía interna funcione, pero para lograr eso necesita modernizar sus infraestructuras. En Cuba las carreteras son una mierda, las canalizaciones de agua son una mierda, el tren es un desastre, lo mismo que los aeropuertos. Todo lo que permite que una economía sea eficiente, funciona mal allí. Y cuando todo eso se solucione, vendrá lo más difícil: cambiar la mentalidad del cubano, que se acostumbró a vivir sin trabajar o a trabajar lo menos posible. ¡Pero eso no tiene que ver ni con el embargo ni con Estados Unidos! [Risas]. Eso va a ser más difícil de resolver que tener una relación de amistad con Estados Unidos. ¡Poner a los cubanos otra vez a trabajar va a ser del carajo!

http://aroqueg.cubava.cu/2015/06/20/leonardo-padura-su-autoridad-moral-y-la-homofobia-en-cuba/

 
 

 

 

   
    Leonardo Padura, su autoridad moral y la homofobia en Cuba
por Alberto Roque Guerra

El escritor Leonardo Padura opina que la homosexualidad dejó de ser un problema en Cuba. Así lo declaró durante una entrevista a la agencia española EFE. Al comparar esta forma de discriminación con el racismo dijo: «Lo del racismo es más complicado porque es un problema nacional no resuelto desde sus orígenes».

El autor de El Hombre que Amaba a los Perros afirma además que en las tramas de sus cuentos no inventa nada y eso le da una especie de autoridad moral. Esto último es cierto, por eso he leído con placer y admiración su obra.

No soy su fan porque no me agradan los fanatismos ni los fanáticos. Sólo me preocupa que un escritor tan agudo —y leído—como Padura le reste peso a la homofobia contemporánea en nuestro país.

Lamento que considere al racismo un mal inherente a la formación de la Nación cubana y a la homofobia puro prejuicio que tuvo su acmé en las primeras dos décadas de la Revolución cubana.

Sin embargo, Padura parece ignorar que en tiempos de la colonia la única vez que la Santa Inquisición aplicó la fuerza de su Ley en Cuba fue para condenar a dieciocho amujerados españoles a prisión en un islote que existía en la bahía de la Habana. Con la misma fuerza brutal que se condenaba a los esclavos negros se condenó a la pedarastia (delito penal para las relaciones entre personas del mismo sexo que persiste en nuestro Código penal cuando se trata de violación entre hombres) como un vicio moral importado de España.

El ideal de Nación y de lo cubano desterró al sujeto homosexual y «afeminado». La república burguesa no fue la excepción. La homosexualidad y todas las expresiones de género que quebrantasen la norma heterosexual y viril del ideal de nación neocolonial fueron denunciadas y condenadas. No se llegó al exterminio como a las personas negras, pero se aplicaron controles normalizadores desde la Medicina y el Derecho. Se llegó a plantear que la homosexualidad fue introducida por los chinos y los estudios antropológicos se centraron en la población penal. En ese periodo, la izquierda feminista tomó distancia de las mujeres lesbianas (garzonas) y las condenó desde enfoques reproductivos e ideológicos.

Con la Revolución se dictaron leyes que condenaron a la discriminación racial, se reconocieron los derechos de las mujeres heterosexuales, pero se implementaron políticas para normalizar y «sanar» al sujeto homosexual, entendido entonces como un rezago del capitalismo y parte de las campañas imperialistas que atentaban con la construcción del «hombre nuevo».

De esa manera se penalizó la discriminación racial pero se abolió el necesario debate sobre su eliminación del imaginario social. La homosexualidad y las expresiones de género que se apartan de lanorma heterosexista y machista se mantuvieron penalizadas hasta 1997 y se abrió tímidamente el debate sobre ellas en la segunda mitad del primer decenio del siglo XXI.

La ausencia de políticas que condenen la homofobia en Cuba se combina con una robustez del patriarcado y de la homofobia en el imaginario social y entre los decisores políticos.

Si no hay leyes ni un debate amplio y sistemático sobre la homofobia en Cuba, ¿sobre cuáles bases Padura afirma que la homosexualidad no es un problema oficial ni cultural en la Cuba de hoy?

Si miramos al tratamiento del sujeto homosexual en la obra de Padura, se aprecia un enfoque heteronormativo y revictimizador. En la Novela de mi Vida — su mejor obra, a mi entender— el autor sugiere que Domingo Del Monte tenía inclinaciones homosexuales hacia los jóvenes que participaban en sus tertulias. Se conoce que Del Monte traicionó a Heredia y en la novela de Padura representa el conjunto de características negativas que se oponían a la figura de nuestro gran primer poeta romántico.

El multipremiado escritor cubano debería reconocer la persistencia de la homofobia y de la discriminación racial en Cuba, la fuerte interrelación entre ellas y con otras discriminaciones que perviven en la cultura y se ignoran en las políticas. Sin dudas, aumentaría su autoridad moral cuando se refiera a estos temas. [Centro Habana, 20 de junio de 2015]

La entrevista a Padura:

Leonardo Padura: “Poner a los cubanos otra vez a trabajar va a ser muy difícil”

El escritor cubano habla sobre su último libro y sobre las relaciones EEUU/Cuba

Foto: Leonardo Padura (EFE)Leonardo Padura (EFE)

Manuel López Ligero

10.06.2015 – 13:56 H.

Y el Premio Princesa de Asturias de las letras es para… Leonardo Padura (La Habana, 1955), icono del policiaco latino, pero también cuentista, como su último libro, Aquello estaba deseando ocurrir (Tusquets, 2015), publicado hace pocos meses en España. En esta entrevista inédita nos habla de estos cuentos, llenos de melancolía, sueños rotos y oportunidades perdidas, pero también cargados de humor y erotismo. Así son sus cuentos. Y así es Cuba, soleada y sombría, la isla que ha retratado en tantas novelas del detective Mario Conde. Padura se aleja en sus cuentos de la temática policiaca pero no de la isla, que es el hermoso y desvencijado pilar que sostiene toda su literatura.

PREGUNTA. ¿A qué se debe que ninguno de los cuentos tenga una temática policiaca?

RESPUESTA: Siento, cada vez más, que el género del cuento se me queda estrecho. Cada vez que se me ocurre una idea para trabajar ya viene con 300 páginas. Pero en este libro hay uno, La muerte pendular de Raimundo Manzanero, que es un juego basado en una pesquisa policiaca. Cultivo mucho menos el cuento ahora. Además, creo que es un milagro lograr un buen cuento policiaco.



P: Borges y Bioy Casares eran grandes fans del cuento policiaco e hicieron varias antologías juntos.

R. Sí, aunque ellos mismos no eran los mejores cultivando ese género. Los mejores creo que fueron los americanos, los cuentos de Hammett y de Chandler. Pero muchas veces son cuentos de 40 o 50 páginas, así que se pueden considerar casi novelitas.

P: Muchos de sus personajes en estos cuentos tienen que renunciar a algo: al amor, a un futuro soñado en la juventud, a conocer el mundo, a pequeñas cosas domésticas… ¿Ser cubano implica siempre algún tipo de renuncia?

R: Por lo menos implica siempre un reto, porque la realidad cubana de los últimos 60 años ha estado muy intervenida por la política y ha estado muy polarizada. De ahí que las decisiones del ciudadano tengan siempre consecuencias, mayores o menores. Algunos de estos cuentos hablan de la posibilidad de quedarse a vivir fuera de Cuba y eso, en el momento en el que los escribí [los años 80 y 90], significaba una renuncia total, era una salida sin regreso. Renunciabas a la ciudadanía, al país, por lo menos en el sentido civil o jurídico.

P: Porque la cubanidad no se pierde.

R: En absoluto. De hecho, te encuentras fuera de Cuba a cubanos que se han ido y que viven más en Cuba que cuando estaban allí. En un libro mío que se llama La novela de mi vida, narro un momento de lo que fue la vida del poeta Eugenio Florit en Miami. Florit hizo de su casa una Cuba propia, y vivía encerrado en esa casa, donde todo lo que tenía era cubano: libros, banderas, objetos, todo. Él se fue de Cuba, vivía en Miami, pero espiritual y hasta materialmente, vivía en Cuba.

P: En La muerte feliz de Alborada Almanza la protagonista sueña con cosas que disfrutaba antes, cosas muy simples como un pastelito, el café o la leche condensada, y cuya ausencia hacen su vida cotidiana más infeliz. ¿Cómo ven las autoridades cubanas que usted haga un retrato del país a través de este tipo de pequeñas miserias?

R. Bueno, nunca me llamaron la atención, pero creo que no les gusta demasiado. Tal vez preferirían que uno escribiera de otra forma, pero también creo que nuestra narrativa está enfocada fundamentalmente a eso, a mostrar la complicada vida que viven los cubanos. Hay un cuento de Francisco López Sacha que a mí me gusta mucho y que es la historia de un hombre que se levanta por la mañana con ganas de ir al baño y que al sentarse rompe sin querer la taza del inodoro. Y es la historia de cómo conseguir un váter nuevo. En el mundo moderno no podemos vivir sin inodoro, es algo básico y fácil de solucionar. Pero en Cuba conseguir una taza del inodoro se puede convertir en la tragedia de la vida de una persona. Hay mucha literatura escrita con estos elementos cotidianos que se fueron deteriorando o perdiendo y que hicieron nuestra vida más complicada, sobre todo en la década de 1990, cuando se llegó a extremos realmente dolorosos.

P: ¿Hoy siguen pasando esas cosas?

R: No tanto. Aun así, el gobierno ha reconocido oficialmente que el salario no alcanza para vivir. Pero la gente vive. ¿Cómo? Buscando estrategias de supervivencia relacionadas con pequeñas corrupciones: el panadero que se guarda un poco de harina, el pintor que se lleva un galón de pintura y lo vende… De esa manera pueden llegar a fin de mes. Esas tramas nos afectan a todos de una u otra forma. A veces, incluso si tienes el dinero para adquirir una cosa, esa cosa no aparece en el momento en el que tú la necesitas, y eso ha creado en Cuba una dinámica de vida muy peculiar.

P: Otro tema recurrente en estos cuentos es Angola. ¿Cómo afectó la guerra civil angoleña a su generación? ¿Es algo así como su Vietnam particular?

R: ¡No! ¡No! Para nada. No creo que valga la comparación. Cuba es demasiado peculiar. Cuando se habla del socialismo soviético y se piensa en Cuba, es un error. No es igual. Nunca fue igual. Y cuando se habla de una guerra como ésta, que se desarrolla en un territorio extranjero, tendemos a compararla con Vietnam porque es la medida más representativa para estas generaciones. Pero Angola no fue lo mismo. Entre otras razones porque, increíblemente, murieron poquísimos cubanos. Hubo muertos en combate, sí, pero la mayoría murió por enfermedades o por accidentes: el que estaba jugando con un fusil y mató fortuitamente a un compañero, el que no se tomó las pastillas de la malaria y cayó enfermo…

El resultado también fue diferente: con la guerra de Angola se logró la independencia de Namibia y fue fundamental en el desmontaje del apartheid en Sudáfrica. Y otra diferencia respecto a la estadounidense: el cubano tiene una capacidad de adaptación al medio asombrosa. A veces pienso que somos como cucarachas, capaces de sobrevivir a un ataque nuclear. Yo, quizás por mi carácter, por mi oficio, lo sentí de una forma más dramática. En Angola yo conocí, en sus grados más extremos, la bondad y la mezquindad de los cubanos. Estábamos en una especie de gueto, con muy poca relación con la realidad angoleña. Teníamos condiciones de vida muy superiores a las que tenía el resto de la población. Tal vez esta percepción intelectual de haber tenido que estar un año lejos de mi ambiente, de mi familia, de mi trabajo, hizo que yo sintiera mucho más esa situación dramática que se vivía en un país en guerra, distante, y en el que la gente, creo yo, no nos quería demasiado.

P: Usted trabajó allí como periodista. Como el protagonista del primer cuento: La puerta de Alcalá.

R: Exactamente.

P: ¿Y cayó en sus manos un libro dedicado a Velázquez, como le ocurre a ese personaje?

R; Ese libro existe [sonriendo]. ¡Pero yo sí pude ver la exposición de Velázquez en el museo del Prado! [en 1990]. Fui muy temprano e hice una cola enorme para verla.

P: ¿Y también tuvo un encuentro fortuito con exiliados cubanos?

R: He tenido muchos. Tengo muchos amigos que viven fuera de Cuba, en Italia, en Francia, pero sobre todo aquí en España y en Estados Unidos. A veces les dedico todo el tiempo que tengo pero otras veces, cuando vengo en plan promocional, tengo que esconderme de algunos porque sería imposible atender a todo el mundo. Y me duele hacerlo, porque creo que una de las grandes ganancias que tiene el hombre son las amistades, y yo soy muy fiel a mis amigos. Me gusta mucho encontrarme con ellos y celebrar sus éxitos y solidarizarme con sus derrotas. Porque dentro y fuera de Cuba hay de todo, éxitos y fracasos.

P: Usted habrá tenido sus problemas con la censura pero también ha sido muy premiado en su país. Allí le han concedido incluso el premio Nacional de Literatura. ¿Cómo se explica que el gobierno cubano premie a un hereje confeso?

R: He tenido problemas con la censura, por supuesto, pero los mayores problemas los he tenido con textos a priori sin importancia. Hace unos años una pequeña revista provincial me pidió un comentario sobre los Industriales, el equipo de béisbol de La Habana, que es como el Real Madrid aquí. Es el equipo que más seguidores tiene y al que más personas odian en Cuba. Y yo soy muy fan de ese equipo pero en ese momento estaba muy enfadado con ellos y escribí una crónica donde los destruía. Y me la censuraron, no quisieron publicármela porque había en marcha toda una operación de rescate de la imagen del equipo. Eso demuestra que te pueden censurar por la cosa más nimia. De igual forma le digo que todos mis libros se han publicado en Cuba sin que se les cambie una palabra. Las ediciones no son muy grandes, la promoción no es la que se hace en España o en Francia, mi presencia en los medios no es frecuente, pero los libros están ahí.

P. ¿No los censuraron porque usted se obligó a escribir de una determinada manera para que pasaran el corte?

R: Yo creo que una novela como El hombre que amaba a los perros trasciende todos los límites de lo que pudiera ser considerado permisible en Cuba. Vázquez Montalbán hablaba de un concepto que él llamaba el “techo de permisividad”, y yo creo que un grupo de escritores cubanos llevamos unos años tratando de levantar ese techo e ir ganando territorio de libro en libro.

Este es un proceso que empezamos en los años 80 sin tener una conciencia clara de lo que estábamos pretendiendo, pero ya en los años 90 sí se convirtió en una forma de entender y de expresar la literatura. Y cada vez más la narrativa cubana, el teatro, el cine, tienen una visión más crítica de la realidad y hemos logrado abrir muchos espacios. Recientemente se retiró del Festival de Cine de La Habana Regreso a Ítaca, una película con guión mío y que ha dirigido el francés Laurent Cantet. Se nos dijo que se retiraba porque el director del certamen no la había visto. Después, efectivamente, la vio y decidieron incluirla en la Semana del Cine Francés. Eso significa que a veces hay mayor rigor en la lectura de determinados productos culturales, pero que también hay espacios que se abren. Y lo importante, en cualquier caso, es crear esos productos.

P: ¿Aunque se queden en el cajón?

R: Yo creo que lo que uno no puede hacer es abandonarlos. Crear es tu función como artista. La función del censor será censurártelos pero la tuya es crearlos.

P: ¿Ese “techo de permisividad” acoge también a determinados autores del exilio? Por poner un ejemplo, ¿en los institutos de Cuba se estudia hoy en día a Cabrera Infante o a Reinaldo Arenas?

R: No. En esos dos casos específicos porque ambos pidieron que sus libros no se publicaran en Cuba. Lo que sí ocurre es que allí todo el mundo los lee. Uno de los títulos que ahora se está leyendo mucho en Cuba es Mapa dibujado por un espía, uno de los libros póstumos de Cabrera Infante. Y en mi época de la universidad leíamos Tres tristes tigres. Y también leíamos a Vargas Llosa, que tampoco se publicaba allí. En Cuba ha habido siempre un forcejeo entre lo permitido y lo que realmente se hace. Y no creo, como se ha llegado a decir, que por leer un libro de Cabrera Infante te echaran de la universidad. Entre otras cosas porque si fuera así, a mi grupo de la Escuela de Letras nos hubieran tenido que expulsar de forma masiva.

P: La Cuba que usted presenta puede sorprender a quien, desde España, vea la isla como un destino turístico, soleado y amable. En el cuento Mirando al sol hay orgías, drogas, asesinatos, peleas de perros… Es un retrato bastante sórdido.

R: Ese cuento estaba incluido en un libro que ganó el premio Nacional de la Crítica en Cuba. Circuló sin problemas, porque es parte de la realidad cubana.

P: ¿Como el racismo brutal que se describe? Uno no se imagina la Cuba de la Revolución fuera así.

R: Es que una cosa es que, legalmente, la Cuba de la Revolución elimine la discriminación racial y otra muy diferente que desaparezca el racismo, que es un problema cultural y psicológico muy arraigado. Porque la sociedad cubana fue muy clasista. Fue muy clasista y paradójicamente también muy permisiva, porque de otra forma no sería una sociedad étnicamente tan mestiza. Estos cuentos surgen de la observación. No hablan de problemas posibles sino de problemas existentes en una sociedad. No invento nada, y creo que eso me da una especie de autoridad moral. Y la gente sabe que a veces la realidad es mucho peor que lo que se representa en el arte.

P: ¿Con la homosexualidad ha ocurrido como con el racismo? ¿Ha cambiado, oficialmente, su percepción?

R: Sí, totalmente. La homosexualidad ya no es un problema en Cuba. Lo fue. Muchos escritores fueron marginados por su homosexualidad, incluido Virgilio Piñera, que fue uno de los grandes escritores cubanos del siglo XX. Lo del racismo es más complicado porque es un problema nacional no resuelto desde sus orígenes. Cuba no luchó por la independencia de España en el mismo momento que otras naciones latinoamericanas por su miedo al negro. Era un país en el que algo más del 50% de la población eran negros y mestizos. Y el ejemplo de Haití fue lo que inmovilizó a la burguesía y a la intelectualidad cubana, que eran quienes debían haber dirigido la lucha por la independencia como lo hicieron en el resto de América. Después de la independencia, a principios del siglo XX, hubo una guerra racial en Cuba, corta pero muy sangrienta. Y la discriminación del negro fue un problema que sólo empezó a solucionarse con las leyes revolucionarias. Pero en la calle todavía está presente, aunque cada vez de forma menos agresiva. Hoy, entre los jóvenes, ya son muy frecuentes las parejas interraciales. Se va superando, aunque puedan quedar algunos prejuicios en el fondo.

P: En el cuento ‘El cazador’ usted trata el tema de la homosexualidad, con gran detalle psicológico y bastante delicadeza. Es un cuento de 1990. Poco después se estrenó Fresa y chocolate. ¿Fue el momento en el que las cosas empezaron a cambiar?

En ese año se publicaron tres cuentos con personajes homosexuales: El bosque, el lobo y el hombre nuevo, que es el texto de Senel Paz del que salió Fresa y chocolate; ¿Por qué llora Leslie Caron?, de Roberto Urías, que ahora vive en EEUU y que no ha vuelto a escribir; y éste cuento mío. Cuando salió El cazador me pasó una cosa muy graciosa. La gente decía: “¡Coño, si Padura conoce tan bien el tema es que debe de ser maricón!”. [Risas] Yo contestaba: “No, no. Es sólo una experiencia literaria”. En mi época de la universidad y cuando trabajaba en revistas culturales conocí a algunos homosexuales con los que he tenido una relación de amistad cercana. Y creo que la clave de ese cuento me la dio un amigo escritor que me dijo: “Leonardo, el drama real que tenemos los homosexuales es que, generalmente, tenemos relaciones con otros homosexuales. Y a nosotros lo que nos gustaría es tener relaciones con un hombre heterosexual. Y eso no es posible porque cuando ese hombre tiene relaciones, contigo ya también es homosexual. Nunca podemos cumplir nuestro deseo”. Esa fue la clave para hablar de este tema en un momento en el que aún era tabú.



P: En ese cuento también se profundiza en la soledad, en la idea de suicidio… ¿Todo eso lo sacó de otras conversaciones con estos amigos?

R: En parte sí, pero también hay mucha literatura. Este es un personaje trágico, y a mí me interesaba lograr una empatía con el lector, que no lo rechazara. No quería que existiera con él la más mínima reacción homofóbica. Ese podría ser un caso de autocensura, ¿no? A veces piensas que puedes sacar más de ese personaje pero que eso lo dejaría en mal lugar, que podrías ofender a un determinado grupo de lectores. Y entonces prefieres detenerte en ese punto.

P: Su personaje ejemplar por excelencia es el detective Mario Conde. ¿Habla usted a través de Mario Conde de la misma forma que Vázquez Montalbán lo hacía a través de Carvalho o Chandler a través de Marlowe?

Sí, sí. No es mi álter ego, porque yo no he sido nunca policía ni librero como él, pero a partir de la segunda novela, Vientos de cuaresma, es el instrumento que yo utilizo para dar mi percepción sobre la realidad cubana. Mario Conde tiene mi edad, nació en un barrio como el mío, estudió en un instituto como el mío, tiene amigos que se parecen bastante a mí, fuma como yo, bebe más que yo, por que si no yo no podría escribir tanto como escribo… Tiene también esa mirada nostálgica de una juventud que en Regreso a Ítaca llamamos “la era de la credulidad feliz”. Y tiene una relación muy visceral con la idiosincrasia cubana, que es también la que tengo yo.

P: ¿Por qué la alta literatura está hoy tan enamorada la figura del detective? Parece que sus protagonistas son siempre detectives u otros escritores. O ambas cosas.

R: Es que la literatura negra es un género muy generoso. ¿Qué otra cosa es la literatura sino una pesquisa, una investigación, un descubrimiento? Se puede hacer de muchas formas, pero el personaje del detective, el hombre que busca conscientemente desvelar un misterio, hace que esa búsqueda tenga una mayor coherencia. Alejo Carpentier decía que no debemos hablar nunca de nuestros maestros porque a partir de ahí se nos pueden ver las costuras. Yo no estoy de acuerdo y reconozco el magisterio de Vázquez Montalbán a la hora de iluminar mi camino. Y eso que la primera novela de Manolo que leí, El balneario, no me gustó. Era una historia que no transcurría en Barcelona, trataba de un tipo que no quiere comer y que se pone unas lavativas… No entendí nada. Pero luego leí La soledad del mánager y… ¡plas! Me atrapó. Me conmovió. El género policiaco tiene además otra ventaja que Manolo cultivaba muy bien: su capacidad para organizar dramáticamente la historia. A mí me interesa contar historias. La mayor influencia que puedo reconocer es la de la novela norteamericana del siglo XX. Son los grandes contadores de historias. Lo hacían muy bien y lo siguen haciendo muy bien.

P: Como cubano que es, ¿se refiere a Hemingway?

R: Sí, pero no sólo a él. Me refiero a Scott Fitgerald, a Carson McCullers, a Faulkner, a pesar de sus dificultades… Y entre otros más recientes, a Salinger y a John Updike. A mí el tratamiento policial me ayuda a construir la historia. Y a veces mis novelas no policiales, como La novela de mi vida, El hombre que amaba a los perros o Herejes, acaban siendo más policiales que las que son de puro género. Por ejemplo, cuando cuento toda la preparación de Ramón Mercader para asesinar a Trotski, eso es una novela negra. Sabemos quién es el asesino y quién la víctima, sabemos dónde y por qué se produce ese asesinato, ¡lo sabemos todo! Pero hay un recurso de la novela negra que es la utilización del tempo dramático. ¿Cómo consigo que el lector se trague una historia que ya conoce, con todos sus detalles, y además la reflexión que yo le quiero dar? Pues en vez de contársela de forma rápida se la cuento muy lentamente. Voy dilatando cada acción de Mercader porque el lector quiere llegar al territorio conocido y yo le voy a poner obstáculos para llegar ahí. Esa es una estructura propia de la novela policial. En ese tipo de novelas, a las 20 páginas ya se puede saber quién es el asesino. Lo interesante son los obstáculos que hay salvar hasta llegar a ese descubrimiento.

P: Por último, ¿qué espera de la nueva política estadounidense respecto a Cuba?

R: Mucho. Espero que las cosas, económicamente, mejoren. Por el momento, ya se siente que empieza bajar la tensión histórica que existe entre Estados Unidos y Cuba. Eso es importante, porque para nosotros ha sido una manera muy jodida de convivir. Lo que queda pendiente ahora es el tema del embargo, que es algo real y que afecta a otras empresas que quieren tener negocios en Cuba, a las relaciones financieras, al acceso a préstamos… Lo primero que necesita Cuba es que su economía interna funcione, pero para lograr eso necesita modernizar sus infraestructuras. En Cuba las carreteras son una mierda, las canalizaciones de agua son una mierda, el tren es un desastre, lo mismo que los aeropuertos. Todo lo que permite que una economía sea eficiente, funciona mal allí. Y cuando todo eso se solucione, vendrá lo más difícil: cambiar la mentalidad del cubano, que se acostumbró a vivir sin trabajar o a trabajar lo menos posible. ¡Pero eso no tiene que ver ni con el embargo ni con Estados Unidos! [Risas]. Eso va a ser más difícil de resolver que tener una relación de amistad con Estados Unidos. ¡Poner a los cubanos otra vez a trabajar va a ser del carajo!

http://aroqueg.cubava.cu/2015/06/20/leonardo-padura-su-autoridad-moral-y-la-homofobia-en-cuba/