From Paquito el de Cuba blog, May 7, 2015

Cuban unions will participate in conga against homophobia for the first time

The General Secretary of the Workers' Central Union of Cuba, Ulises Guilarte De Nacimiento, said Wednesday that unions will participate for the first time in the traditional conga against homophobia and trans-phobia that will march on Saturday, May 9, along the central Avenue 23 in Havana.

Ulises Guilarte estuvo prácticamente durante toda la jornada y minutos antes de que concluyera el encuentro hizo el anuncio de la participación de los sindicatos en la Conga contra la Homofobia.Ulises Guilarte was present throughout the day and minutes before the end of the meeting made the announcement of the participation of trade unions in the Conga against Homophobia.

"The unions will also accompany the march on Saturday, a group of us have agreed on that," said the highest union leader shortly before the conclusion of the scientific conference held at the headquarters of the CTC [Central de Trabajadores de Cuba – Central Union of Cuba] as part of the 8th Cuban Drive against Homophobia. This year the drive is aimed at the promotion of workplaces, regardless of sexual orientation or gender identity.


This unprecedented rapprochement between the union movement and the rights of lesbian, gay, bisexual, trans and intersex people in our country, received an ovation from the audience participating in the meeting. The meeting was attended by about 300 union leaders, activists of the LGBTI community and by social science professionals from Cuba, from other Latin American countries and from the United States.

"We all agree that not necessarily because we the leaders of the CTC say so, there will be an immediate understanding or an awareness of all these issues," added Guilarte De Nacimiento.

He further said that fighting homophobia "will be a struggle that will challenge the persuasiveness of the organization, its argumentation capacity, and especially its commitment and conviction" to incorporate more people each day to "this important battle you are leading.
"

"What I can assure you is that you will feel the ongoing support of the CTC and its unions," he said.

Regarding the partnership with the main organizer of the conference, the National Center for Sex Education (Cenesex), the union leader stressed their commitment to strengthen "interrelations, cooperation and integration in the common purpose that unites us to defend rights; rights which in our case have their practical expression in the labor scenario where we Cuban workers and unions act."

Más de 300 participantes colmaron la sala Alfredo LópezMore than 300 participants filled the Alfredo Lopez Meeting Room.

Guilarte
also appreciated being able to receive "very extensive and valuable testimonial information,  as well as information based on scientific and academic research that supports very accurately the value and nature of this defense must make of our workers, and the inclusion we must ensure for the benefit of our entire society."

Ulises Guilarte thanked the participants and speakers for what he described as "an important contribution to knowledge and the deepening of the elements of this great platform for action". He stressed "the need to continue articulating and building a majority consensus that allows us incorporate everyone to this battle."

During the scientific meeting that filled up the Alfredo Lopez Meeting Room in the building called Palacio de los Trabajadores, Mariela Castro Espín, director of Cenesex, also intervened. In the two panels in session speakers from Cuba, Uruguay, Argentina and the United States presented research results and testimonies from activism which generated debates and questions from the audience also from several countries.

Para mí, luego de más de dos décadas en el periódico Trabajadores, órgano de la CTC, y más de un lustro como activista por los derechos LGBTI, fue muy emotivo que ambas causas al fin juntaran su camino.

For me, after more than two decades in Trabajadores, newspaper of the CTC, and over five years as an LGBTI rights activist, it was very emotional to see both causes finally joining efforts.
 
   
   












Sindicatos cubanos participarán por primera vez en conga contra la homofobia

El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte De Nacimiento, anunció este miércoles que los sindicatos participarán por primera vez en la ya tradicional conga contra la homofobia y la transfobia que el próximo sábado 9 de mayo arrollará por la céntrica avenida 23 de la capital habanera.
Ulises Guilarte estuvo prácticamente durante toda la jornada y minutos antes de que concluyera el encuentro hizo el anuncio de la participación de los sindicatos en la Conga contra la Homofobia.

Ulises Guilarte estuvo prácticamente durante toda la jornada y minutos antes de que concluyera el encuentro hizo el anuncio de la participación de los sindicatos en la Conga contra la Homofobia.

“Los sindicatos van a acompañar también la marcha del sábado, ya nos hemos puesto de acuerdo un grupo de compañeros”, expresó el máximo dirigente sindical poco antes de concluir la jornada científica que tuvo lugar en la sede de la CTC como parte de la VIII Jornada Cubana contra la Homofobia, dedicada este año a promover espacios laborales sin discriminación por orientación sexual o identidad de género.

Este inédito acercamiento entre el movimiento sindical y el de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en nuestro país, recibió la ovación del público participante en la cita, la cual contó con la asistencia de alrededor de 300 sindicalistas, activistas de la comunidad LGBTI y profesionales de las ciencias sociales de Cuba y otros países de América Latina y los Estados Unidos.

“Todos concordaremos en que no siempre, solo por decirlo nosotros aquí en la cúpula de la CTC, existirá una comprensión inmediata, ni una asimilación tampoco inmediata de todos estos asuntos”, matizó Guilarte De Nacimiento.

Expresó, además, que el enfrentamiento a la homofobia “será una lucha que la marcará el carácter persuasivo, de fundamentación, de argumentación, y sobre todo de alcanzar el compromiso y el convencimiento” para ir incorporando cada día a más personas a “esa importante batalla que ustedes están llevando”.

“Lo que sí les puedo asegurar es que sentirán el acompañamiento permanente de nuestra Central y también de sus sindicatos”, enfatizó.

En cuanto a la alianza con el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), principal organizador de las jornadas, el líder sindical resaltó el propósito de estrechar “las relaciones de intercambio, cooperación e integración en el propósito común que nos une de defender derechos; derechos que en el caso nuestro tienen su expresión más práctica en el escenario laboral donde nos desempeñamos los trabajadores y sindicatos cubanos”.

Más de 300 participantes colmaron la sala Alfredo López

Más de 300 participantes colmaron la sala Alfredo López

Apreció igualmente el hecho de poder recibir “una información muy amplia, valiosa, testimonial y también basada en los elementos científicos, académicos, investigativos que fundamentan con mucha precisión y valor el carácter de esa defensa que debemos hacer de nuestros trabajadores, de la inclusión que debemos asegurar de todos, en beneficio de toda nuestra sociedad”.

Ulises Guilarte agradeció a participantes y ponentes por lo que calificó como “una importante contribución al conocimiento y a la profundización de los elementos de esta gran plataforma de acción”, en la que destacó “la necesidad de seguir articulando y construyendo un consenso mayoritario que nos permita incorporar a todos a esta batalla”.

Durante la jornada científica que repletó la sala Alfredo López del llamado Palacio de los Trabajadores, intervino también Mariela Castro Espín, directora del Cenesex, y sesionaron dos paneles cuyos ponentes expusieron resultados investigativos y desde el activismo, tanto en la Isla como de Argentina, Uruguay y los Estados Unidos, lo cual generó debates y preguntas entre personas presentes también de varios países.

Para mí, luego de más de dos décadas en el periódico Trabajadores, órgano de la CTC, y más de un lustro como activista por los derechos LGBTI, fue muy emotivo que ambas causas al fin juntaran su camino.

Para mí, luego de más de dos décadas en el periódico Trabajadores, órgano de la CTC, y más de un lustro como activista por los derechos LGBTI, fue muy emotivo que ambas causas al fin juntaran su camino.

Deja un comentario

Aún no hay comentarios.

Comments RSS TrackBack Identifier URI

Deja un comentario

 

http://paquitoeldecuba.com/2015/05/07/sindicatos-cubanos-participaran-por-primera-vez-en-conga-contra-la-homofobia/#more-2481