|
|

2013 Academy Awards
Rolando
Pérez Betancourt
rolando.pb@granma.cip.cu
A CubaNews translation. Edited by Walter Lippmann.
Confirming
the vaudevillian maxim, “The Show Must Go On!”, the Hollywood Academy
granted its highest honor –the Oscar for best picture– to Ben Affleck’s
film Argo, a good thriller if it weren’t for its many distortions and
lies, as reported from all over the world.
ANNE
HATHAWAY WAS BEST SUPPORTING ACTRESS FOR LES MISERABLES
Argo resorts to the classic line “based on true facts” to describe a
rescue operation in Iran in 1979, during the so-called “hostage crisis”.
The CIA emerges the great winner, while an agent played by Ben Affleck
himself represents again the “Americanization of the hero” that
Hollywood loves so much.
Recently, Ken Taylor, then-Canadian ambassador in Tehran, told the
Toronto Star, not without certain sarcasm, that the film is both fun and
thrilling, “but look, Canada was not merely standing around watching
events took place. The CIA was a junior partner”.
Argo also got hold of the Oscars for Best Adapted Screenplay and Best
Film Editing.
Taiwanese director Ang Lee’s Life of Pi wangled four Awards: Best
Director, Best Cinematography, Best Original Score, and Best Visual
Effects.
The Oscar for Best Actor in a Leading Role caught no one off guard:
Daniel Day-Lewis, for Steven Spielberg’s Lincoln, a movie that lost its
strength gradually along the way and only won two Awards, Lewis’s and
the one for Best Production Design. The statuette for Best Actress in a
Leading Role was gleaned by American cinema’s new sensation, Jennifer
Lawrence, for her performance in Silver Linings Playbook.
Anne Hathaway and the Austrian actor Christoph Waltz won the prizes for
best supporting performances in, respectively, Les Misérables and
director Quentin Tarantino’s Django Unchained, which also scored for
Best Original Screenplay.
As to the Best Foreign Language Film, the Oscar went to Michael Haneke’s
Amour, a massive success at the recent César Awards ceremony presented
by the French Academy of Cinema Arts and Techniques.
|
|
|
|
|

La
Habana, martes 26 de febrero de 2013. Año 17 / Número 57
Oscar 2013
Rolando
Pérez Betancourt
rolando.pb@granma.cip.cu
Reafirmando
la máxima vodevilesca de "¡que siga el espectáculo!", la Academia de
Hollywood otorgó el Oscar de mejor película (lo máximo de esos
galardones) al filme Argo, de Ben Affleck, un thriller que
no estaría mal si no fuera porque, como se ha denunciado desde
diferentes lugares del mundo, está lleno de tergiversaciones y mentiras.
Anne
Hathaway, mejor actriz secundaria por Los miserables.
Argo
recurre al clásico cartelito de "basado en hechos reales" para contar
una operación de rescate realizada en 1979 en Irán, durante la llamada
"crisis de los rehenes". La CIA aparece como la gran triunfadora y un
agente, interpretado por el propio Ben Affleck, vuelve a representar la
"americanización del héroe" tan cara a Hollywood.
Hace algo más de un mes, el entonces embajador de Canadá
en Teherán, Ken Taylor, le declaró con cierta sorna al Toronto Star que
la película es divertida y emocionante, "pero miren, Canadá no estuvo
ahí sentada viendo lo que pasaba. La CIA fue su socio minoritario".
Argo también se agenció el Oscar al mejor guión adaptado y mejor
montaje.
Cuatro Oscar obtuvo La vida de Pi, del director taiwanés Ang Lee:
mejor director, mejor fotografía, mejor banda sonora y los mejores
efectos visuales.
El Oscar al mejor actor fue para quien todos esperaban, Daniel Day
Lewis, por Lincoln, de Steven Spielberg, una cinta que fue
perdiendo fuerza por el camino y finalmente solo obtuvo dos premios, el
de Lewis y el correspondiente al mejor diseño de producción. El Oscar de
actuación femenina correspondió a la nueva revelación del cine
norteamericano, Jennifer Lawrence, por su desempeño en El lado bueno
de las cosas.
Los galardonados por actuaciones secundarias fueron Anne Hathaway, por
Los miserables, y el austriaco Christoph Waltz por Django
desencadenado, filme de Quentin Tarantino que también ganó en mejor
guión original.
En cuanto a la mejor película extranjera, el Oscar correspondió a
Amor, de Michael Haneke, cinta que hace unos pocos días arrasó en
los premios César que otorga la Academia de Ci
http://www.granma.cubaweb.cu/2013/02/26/cultura/artic03.html
|
|
|