Racismo ,
tema en conferencia de Partido Comunista
en Cuba |
|
|
|
|
23 de agosto de 2011, 18:56La
Habana, 23 ago (PL) El presidente del
Parlamento cubano, Ricardo Alarcón,
aseguró que el tema del racismo estará
presente en una conferencia nacional que
organizará el Partido Comunista (PCC) en
enero próximo.
Durante una entrevista publicada hoy
por el sitio digital Cubarte, Alarcón
señaló que ha habido avances
significativos en la materia con la
elección del nuevo Comité Central del
PCC, en abril pasado durante el VI
Congreso de la organización política.
Se refirió a los esfuerzos del
mandatario Raúl Castro para promover
efectiva y racionalmente a mujeres y
negros preferentemente jóvenes a los
cargos.
Él (Raúl Castro) no descansará hasta que,
en cuanto al negro y la mujer, sea
realidad el ejercicio pleno de la
igualdad de derechos, añadió Alarcón.
Interrogado sobre el tratamiento del
tema racial el año pasado en un programa
de la televisión, el legislador llamó a
abordarlo en muchos otros espacios
televisivos, en la prensa escrita y en
el sistema educacional del país.
Al hablar sobre las acciones que puede
hacer la Asamblea Nacional del Poder
Popular (Parlamento) contra la
discriminación racial, Alarcón dijo que
se requiere un control sistemático por
parte de las 12 comisiones permanentes
del órgano.
En el cumplimiento de esa tarea
fundamental las comisiones deben
asegurarse de que todos los organismos y
entidades del país tomen debidamente en
cuenta la dimensión étnica y trabajen
para erradicar completamente cualquier
forma de discriminación, subrayó.
"Conozco que la Comisión Aponte ha
establecido vínculos con nosotros (Parlamento)
para promover esta actividad
integralmente", expuso tras señalar que
los cubanos tienen una enorme deuda con
el negro José Antonio Aponte, ahorcado
por el colonialismo español en el siglo
XIX.
"Se acerca el bicentenario de su
ahorcamiento. El mejor modo de rendirle
el tributo que merece es luchando a
fondo por la igualdad y la solidaridad
entre todos los cubanos", afirmó tras
recordarlo como uno de los primeros
conspiradores por la independencia.
rmh/ro
|