PRESENTATION

Right after the book Desafíos de la problemática racial en Cuba (The challenges of the racial problem in Cuba) was published in 2007, I decided to complement it with some of my previous essays to enrich its contents and cover a number of closely related topics that I deemed very important.

Aware that many people could not get a copy because it was a limited edition, I chose the title Desafíos de la problemática racial en Cuba (II) to make it easier for anyone to realize it was a sequel and likely to be as interesting as the first part.


I share the views of many of my friends about the promotion of reading to take care of one major task we have ahead: keep trying to make this topic better known and understood.

As I have said before, there is as much concern about our race issues as there is reluctance to own up to them, let alone lack of knowledge about it. Those who come into contact with the topic can’t be expected to look at it from the same perspective. Some feel surprised, others go cynical, and still others are terrified at the thought, not to mention, but many simply choose to deny its existence and or have anything to do with it. It’s perhaps the most avoided subject in today’s Cuba.

Therefore, a crucial goal of my work is to make all Cubans aware that we still retain racial stereotypes, discrimination and even racism, a fact we can’t just overlook because, like it or not, it has fallout on our daily life and our integrity as a revolutionary society.

Our revolutionary process has made it possible to go deeper into this topic, given that Cuba is no longer the racist society it was before 1959 and has managed to clean the atmosphere of great racial tension that prevailed then. This is thanks to the Revolution’s extraordinarily humane social policies, which have taken all forms of discrimination and racism to levels well below those so commonly found in nearby countries, and especially in the United States.


These evils are no more institutional than the stereotypes underlying them, but the triad of  racial stereotyping / discrimination / racism still are on a sound footing in our social milieu and try to stand their ground, not just as a remnant of the past but as phenomena that our as yet flawed society is capable of reproducing. Simply put: unless strongly opposed, racism threatens to reinstate itself in the macro-consciousness of today’s Cuban society.

Hence the importance of understanding this issue, so we can counter its effects and banish them from our institutions, communities, homes, individual consciousnesses and culture, as an indispensable condition to do away with a situation that prevents progress at all levels of our social, cultural, economic and political life. As long as we fail to root out of our way of living all forms of racial stereotyping, discrimination and racism it will be simply impossible to say Cuba is a truly cultured, democratic and functional society.

That’s why the essays included in this book are intended to increase public awareness of a problem suffered by all Cubans, be they white, black or mestizo, that puts us all, the discriminated and discriminators alike, on a disparaging moral spot which stops us from moving toward a more just, cultured and truly revolutionary society.




 



RACE AND REPUBLIC

There’s no such thing as a scientific concept of race: it’s just a social construction. That is, unless you ask any honest citizen who happened to live in republican Cuba.

These issues cannot be overlooked these days, and especially when it comes to digging up our past, because they could affect our present and shape our future behind our back. The exploitative classes and groups removed from power by our victorious 1959 revolution have tried too hard to change Cuban history as it is, as evidenced by the praise heaped on March 10, 1952 and the biography of a Fulgencio Batista by no means reflective of the dictator we knew in our Island.
[1]

Cuba proved to be a key setting to bring together the Old and the New World and played a crucial part in the rise of a social model that gave us the latter without losing the forms of exploitation developed by the former. Consequently, the so-called new world was in many respects more backward than the old one, as clearly shown by the long time that it took to replace slave with wage labor in sugar production and Spain’s remarkable reluctance to give up what they called the always faithful Island of Cuba.

All the prejudice, negative stereotyping and discrimination against non-white and, particularly, black people moved, unhindered, from the colony into the Republic despite the latter’s notable role in the bloody battles of the independence war. To be sure, the blacks were already suffering from marginalization by the time the Republic was founded, among other reasons because racists from both sides of the Florida Stratis had joined forces to that effect, especially in the wake of the U.S. intervention. In order to understand Cuba’s racial issue, it’s necessary, if not indispensable, that we take into account three highly significant factors: first, slavery and its many psychological and other consequences; second, racism’s economic, political, social, cultural, ideological and even demographic effects –the “black scare” syndrome left by the Haitian Revolution– and third, the long time gone by before slavery was abolished in Cuba in 1886, the second to last country to do so in the western hemisphere. This particular fact made a great short- and long-term impact on the Cuban black’s status and the racist culture they inherited, which even today keeps rearing its ugly head.

Furthermore, so ill-fated a transition as the one from a colony to a republic was marked by the fact that it was not the pro-independence progressive and revolutionary forces, but the U.S. interventionists and their allies in Cuba who brought down the curtain on the conflict and laid the foundations of the new Establishment imposed in 1902.

The protectorate years leading up to the Republic served to relocate and ideologically convert most of the radical political forces and launch what proved to be Yankee imperialism’s first experimental neocolonial republic in our hemisphere, bound to develop into the longed-for model of representative democracy that stretched over to 1958.

Such was the U.S.’s plan when they demanded Spain to let go of the Island: use its so-called autonomy first and then set up the protectorate that would “shape” Cuba until the time was ripe to take hold of it, thus putting paid to everything that whites, blacks and mestizos alike had done until then for the sake of Martí’s idea of a Republic forged “with all and for the good of all”.

Since the Cuban blacks and mestizos in particular had no other source of inspiration but the liberation project led by Martí, Gómez and Maceo, they saw their expectations smashed to pieces. Unlike those in the U.S., blacks in Cuba had always fought for what they considered as their homeland and no intention of going back to Africa, much as they were fully aware that they would still have to fight tooth and nail to be recognized as Cuban, or else risk being sent there anyway.

Racism and discrimination gained momentum following the Yankee intervention in 1898, and not even the powerful members of the criollo bourgeoisie who stood behind it could escape their effects, since by American standards they were Hispanic, and therefore non-whites.

Leonardo Wood wrote to President McKinley: “We’re dealing with a race which has been decimated for hundreds of years and must be taught a new life, new principles and new ways to do things […]”.
[2]

As Wood said, it was the only way, because “after being swamped for centuries by the castoffs of Spanish society, there’s too much ‘mixed blood’ in the Island to join successfully the group of civilized nations”.
[3] Accordingly, Cuba could only be accepted for membership at the U.S.’s behest and only after being “whitened”.

To Charles Davenport, a famed geneticist at the time, “the mulattos combined ambition with intellectual deficiencies, which makes them unfortunate hybrids prone to alter society’s harmonic order”.
[4] This appraisal was the racists’ warning to the mulattos that for all their closeness to the whites, they were also blacks and hence unreliable.

Even many of those whose views on the Island’s population were not so negative agreed that the Cubans were lazy, childish, incompetent, and encumbered by an acute sense of inferiority. Small surprise then that the teachers sent to Harvard University in 1901 for training on how to shore up the “American way of life” in Cuba were seen as “grownup children unable to grasp the meaning of whay they saw”,
[5] in other words, nearly stupid.

As stated in Article 11, Section IV of the Constitution of the Republic, the blacks were granted citizen status as of 1901, but in practice this right was at odds with the class interests and racial prejudice that were so common during the colonial period and prevailed thereafter.

Ergo, the non-whites, who accounted for the poorest and lowest strata of Cuban society, remained markedly ostracized by the emerging bourgeois capitalistic society. Besides, together with the myth of racial equality inherited from nationalism, the foreign masters and the ruling Cuban whites used racism to subjugate and repress the blacks and mestizos while striving to twist, manipulate and blot out from their mind the glorious past that had brought them together during the war.

On top of that, the new master’s ideological work was made easier by the fact that those who had sided with the U.S. military intervention were not really sure that Cuba, once freed from Spain, could become by itself a sovereign independent nation.

It was thus very difficult for the non-whites and especially the blacks to voice their frustration and make their white countrymen understand that their outcry over their situation did not mean they were racist, anti-white, anti-patriotic or enemies of the nation, as they were just claiming their right to enjoy white Cuba’s power, wealth and job opportunities on equal terms, highly unlikely in a context where the social elite treated the smallest complaint as an assault on the atmosphere of peace and racial coexistence they advocated.

Based as it was on the Anglo-Saxon notion of white supremacy, this approach to the Cubans lived on throughout the Republic as a major hallmark of the way the U.S. treated Cuba, and maybe the reason why the American diplomats in Havana referred to the Cuban politicians who shared with them the administration of the Island as follows: “They have the superficial charm of astute children pampered by nature and geography, but beneath the surface they combine the worst traits of the unfortunate mixture of Spanish and African culture, laziness, cruelty, fickleness, lack of responsibility and innate dishonesty”.
[6]

All of the above highlights the fact that Cuba and particularly its black population had to submit to the Republican white power, a perfect complement to the cultural, economic and political order that the U.S, imposed on the Island with the help of their local subordinates.

Controversial as it was, the racial issue has always drawn the attention of many black, mestizo and white intellectuals who wrote about it in the media, although many journalists leveled fierce criticism on the efforts of this group to find a niche for them in Cuban society. A good example of this fight was the angry campaign launched between 1908 and 1912 against the Independent Party of Color and blacks in general, and the massacre of their members that took place that last year.

At its turn, the U.S. occupation and interference in Cuba’s internal affairs paved the way for the inculcation of American “scientific” ideas about race, based on the concept of “biological racism” concept that put forward the so-called “laws of heredity” and were applied through sterilization programs as the only viable solution to a growing crime rate ascribed –of course– to the non-whites and blacks, your typical “witches” fond of human sacrifices and rapists of white girls. The smear campaign was so intense that not a few innocent blacks paid for it with their lives, and the concept soon became part of conventional wisdom.

Only through selective immigration could the desired radical change in the Cuban people’s racial composition be achieved, whereas the low birthrate among the black population was expected to eventually lead to their natural disappearance. Then, as in José A. Saco’s time, the blacks had no place in the Island and were somehow expected to pass out of sight so that the overall population could get whiter.

Paradoxically, the survival of the blacks and mestizos who had been willing to die for Cuban independence was often threatened by the same people they had fought against during the war just because, as planned, a long-awaited white and Catholic immigrats from Spain were steadily stripping them of the lands and best-paid jobs.

It was only under pressure from U.S. sugar companies that the Cuban government took in seasonal farm laborers from the Antilles. After all, business is business, and cynicism suits its purposes fine.

Indeed, as far as many whites were concerned, what was at stake with regard to the “racial” issue was no less than Cuba’s social and cultural future, since in their view the great tragedy was the Island’s increasing “Africanization”. Thus all things African, a major source of sustenance to our identity, had to be culturally and physically removed from Cuba.

Two features that the ruling powers ascribed to non-whites ultimately justified the existing contempt for West Indian immigrants: their alleged criminal nature and primeval religious beliefs. It was racism at its best.

Gerardo Machado’s speeches often referred to the Cuban fraternity of races. He signed the bill declaring December 7 a day of mourning in commemoration of Antonio Maceo’s death; honored Juan Gualberto Gómez with the Order Carlos Manuel de Céspedes, Cuba’s highest; and opposed and decreed to disband a Ku Klu Klan chapter in the province of Camagüey. Nothing but clever steps, in collusion with the domestic non-white middle class and with the support of Club Atenas, to pass for a President who sympathized with the blacks.

On September 5, 1928, representatives of 186 “color societies” across Cuba gathered at Teatro Nacional to hail the President while popular opposition was on the rise. The outcome was an alliance of all parties that gave further recognition to an increasingly authoritarian regime.

It was all a sham: other than a certain political visibility, the blacks remained very poorly represented in the power structure, could only hold so many positions in civil service, were shut off from private companies and seldom found a job in industry, because Machado never really did anything for most black people. While he was honored by the Club Atenas on the eve of the Wall Street Clash of 1929, most blacks were going to great lengths to cope with deprivation, as they were hardest hit by the Great Depression and the Hawley-Smoot tariff of 1930, when the Cuban economy nose-dived and the country’s social problems piled sky-high. What followed was a wave of popular appeals spurred by a new political front ready to overturn the status quo and whose actions put an end to Machado’s tyranny.

By then the racial issue had taken so deep roots that it could hardly go unnoticed, which led to strong claims in the 1940s.

Barring a few cases on both sides, black people were banned from whites-only public places and vice versa, while some societies were solely for mestizos. On the other hand, the famous Havana Yacht Club was for the exclusive use of upper class whites, whereas the Club Atenas was only for the well-off and prestigious, be they black, mestizo or white. That’s where social and class problems between –and among– the whites and non-whites were more patently obvious.

Yet, there was a marked contrast between the said elitist societies and another kind of social groups, as those described by researchers like Carmen Victoria Montejo, Lucila Bejerano and Edita Caveda Román, whose work speaks of a wide range of educational, recreational and other associations that catered to individuals of any origin and race.

Another scholar, Tomás Fernández Robaina, points out that although the social movement of Cuban blacks and mestizos made countless demands for equality, they were not exactly intended to favor black people over the other racial groups.

Furthermore, the State’s scant attention cleared the way for racial discrimination. When it did get involved, however, its corrupted ways would only fuel dissension and discord among racial and ethnic groups –mainly in the employment sphere– and nothing to bridge the gap.

The blacks would leave, or rather escape in secret, from the sugar estate and the countryside in general and find shelter in the worst urban neighborhoods.

Much remains to be studied and put in writing in order to chronicle black people’s social history and their role in Cuban society.

We saw them arrive in slave ships, where they traveled in subhuman conditions only to be sold as human merchandise in public squares, treated as farm or domestic slaves, punished in the stocks, work like horses to either earn their freedom or buy it from their owners, become runaways, join the mambises and fight for freedom, gather in town councils and other social institutions of the Republic… They were lucky to get a job in the city, and those who had the skills became craftsmen, engaged themselves in trades that the Spaniards deemed unworthy, or were hired as longshoremen in the docks. In short, they would always swell the ranks of the worst paid laborers.

Some of them would land themselves a good position in politics and journalism, but there’s very little information and gaps in our knowledge about them, especially when it comes to family history and lineage. And it’s much worse in the case of black women, because even if the husband held an important position, say, in the army or in politics, the wife could not attend any event with them, as it happened to the black wives of Batista’s army officers.

Racial inequality persisted in Cuba for the whole Republican period and, following the trend in Latin America, extended from the massive sectors of the economy to the most desirable fields of employment.

Race continued to be an obstacle to gain access to many professions. Very few blacks made it to the University, and those who did had a hard time to find jobs after graduation. Many of them became teachers –mostly the women– since the training course was actually short and therefore they could start making money soon. Furthermore, given that education was not forbidden to anyone, there were plenty of students whom the black teachers could attend to.

Salary scales based on skin color were not too different among manual workers, but quite unbalanced in the professional field, where the number of blacks was considerably smaller as they could hardly compete with the middle-class whites who hogged those jobs.

At this juncture, education became a tool in the permanent struggle for racial equality. Still, learning was not enough: other means were needed which black people didn’t have, such as the social and political connections one could only develop in the high- and middle-class clubs unavailable to overwhelming majority of blacks.

Meritocracy, the chief constituent of the Republican society, would be regularly invoked to keep to a minimum the presence of blacks and poor whites in civil service or the private sector.

In brief, pre-revolutionary Cuba was profoundly racist, a place where society’s hierarchical pyramid rested on the blacks and the poor whites –even if the former were usually the worst off– and where black and poor were all but synonymous: not all poor people were black and not all white people were rich, but far and away most blacks were poor. Poverty could certainly be white, but wealth was very seldom black. In this scheme of things, the mulattos were a little bit better off.

Black were almost invariabley the poorest among the poor, a status the very few of them managed to evade. Figures have it that white people, almost without exception, would take the higher seats, with mulattos in the middle and blacks mostly at the bottom. And even in today’s Cuba, despite so much effort and progress, very little has changed.

Not that the non-whites had resigned themselves to the ongoing racial discrimination; it’s just that they lacked the means to change anything.

During the Republic many studies on race were conducted which shed light on the life and political or military career of black leaders, mainly those who had fought in the independence war. Most of this research was done by blacks, so criticism of their place in Cuban society was easily inferred from their works. Others acknowledge black people’s role in culture, even if only as part of domestic folklore.

After 1920 there was a boom in studies about the “black roots” and the African presence in Cuba as an effort to redefine our nationality. The Island can be said to have lived through a stage of new awareness, which is why the 1920s have gone down in history as the period when Cuba rediscovered and tried to look at itself as a nation. At the same time, our own modernity was called into question and redesigned from a cultural viewpoint.

One very important aspect addressed by this movement was related to the controversial topic of national identity, more than once the starting point for widespread intellectual discussions, for instance, about the racial issue. This process is far from being over, as even now in the early 21st century there still are sufficient grounds for analysis and debate, notwithstanding the many obstacles yet to be overcome.

With the appearance of a section called “Ideales de una raza” (Ideals of a race) in the publication Diario de La Marina –as a weekly column and a full page in the Sunday edition– the late 1920s and early 1930s were the heyday of the polemic about race and racism in Cuba. This debate took place from 1928 to 1931, right when Gerardo Machado’s government was most repressive. Promising though he had seemed to the Cubans, among other reasons because he had been a General in the war against Spain, his mandate proved to be one of the bloodiest dictatorships in the history of the Republic, earning him the nickname “The Clawed Donkey”.

Until it ended in 1933, “Ideales de una raza”, led by Gustavo Urrutia, played a key role in the struggle that the blacks and mestizos put up for recognition of their civil rights. This cultural project has not been sufficiently studied, even if it’s likely to be an inexhaustible source of knowledge useful to understand the Cuban racial issue.

Despite the U.S.’s intention to promote a policy of apartheid in Cuba, the independence war, nationalism, the popular struggle during the Republic and José Martí’s idea of a republic “with all and for the good of all” stopped racial segregation from becoming as firmly entrenched as some people wished.

In principle, the Constitution of 1901 and universal male suffrage made Cuba unique among the countries with a population of African descent in early twentieth-century America.

Our non-whites were granted their voting rights thanks to their long-lived revolutionary traditions and the fact, impossible to ignore, that they accounted for 30% of the electorate. Every party wanted the blacks and mestizos on its side, which gave these ethnic groups an opportunity to succeed in their demands. However, no sooner had the state of political ferment caused by the elections faded than everything became water under the bridge: all promises went forgotten and most blacks were back in the gutter.

Since no racial group was banned from education, the blacks and mestizos made the most of it and many of them became professionals, and even if it was still difficult for them to find good jobs, their status was a far cry from that of other blacks whose situation remained very precarious. A black person who managed to escape from poverty or inherited an advantageous social level from family felt compelled to move away from both the tenement house and other poor blacks, and eventually join societies where the latter were not allowed.

As intellectuals, they addressed issues that concerned all blacks and mestizos, but they would steadily grow apart from the bulk, absorbed by the Republic’s capitalistic dynamics that subtly forced them to stick to their exclusive clubs, estranged from their non-white countrymen.

For this reason, what usually sounded like black discourse was in fact the position of a non-white middle class and views that were but the downright expression of the fight waged by these societies of black and mestizo professionals on the systematic exclusion imposed on them by the white elite, whose members kept an imperceptible “cordon sanitaire” around the vast majority of poor non-whites to prevent at all costs the radicalization of the middle class, whose connivance with the status quo was inherent to its very nature as a subordinate stratum.

Accordingly, the Republic never saw a unified movement of race relations bring to fruition the social demands of the most exploited non-whites. From the standpoint of race, what the poorest blacks and mestizos did achieve, if anything, they did it as members of workers’ organizations and labor unions.

Although these clubs kept working hard to make it clear that an openly racist and exclusionary speech was out of the question, the non-white middle class was still the object of endless manipulation and contempt by the officialdom. Suffice it to read [then presidential candidate] Carlos Prío Socarrás’s opportunistic and demagogic speech in Club Atenas on May 5, 1948, in which he sold out as a radical in favor of black people’s rights. Once elected, however, he did nothing to improve their situation.

Even if racial discrimination had been declared illegal and punishable in both the 1901 and the 1940 Constitutions, never in the Republican period was any individual or official entity convicted of discrimination by a court of law. There was a twofold reason for this: first, racism usually worked in disguise, and second, neither the blacks and mestizos nor their organizations and structures were strong enough to demand justice, let alone see to it that it was done.

Favored by the atmosphere created by World War Two, a number of general anti-discrimination principles and even certain promises of equal employment opportunities for blacks and mestizos were included in the 1940 Constitution, but all specific actions by the government to be considered for future legislation were postponed, and for all the efforts made by communists like Salvador Agüero, everything but a few simple declarations by the parliamentary bureaucracy of the moment fell on stony ground.

Finally, with the expulsion of the communists from the Cuban Trade Unions in 1947, the debilitation of the labor movement and the ban on the Communist Party in 1952, the cause of racial equality lost its top political allies. This situation was made even worse by Batista’s decision to appoint some blacks to high posts in the Army to fool them into believing that at long last they had a government behind them.

Of course, as in the day of Martín Morúa Delgado and Juan Gualberto Gómez, no black army officer could not bring his wife to any reception, and the white elite took good care not to yield the highest positions in the military hierarchy. Much was achieved under Batista regarding the presence of blacks in the ranks, which was a first, but no progress was made as to their access to the power structure.

In spite of the fact that the Republic had been created for all people, it was actually held in place by the great mass of poor blacks, whites and mestizos, and only a few derived any benefit from the Establishment. This put paid to the supposed coherence of the elite’s stance on racial equality and democracy in general, as well as their stated need to build a true Republic. The harsh reality was that the forthright, deliberate exclusion of non-whites, and especially of black people, was a regular feature of everyday life.

Equality was a concept defended as one by radical white, black and mestizo intellectuals as well as by the labor movement, but the reins of power held by a classist domestic oligarchy that kowtowed to the U.S. capital and counted on a permanent basis on the U.S. government thwarted any plan for real change. It was thus impossible to design a Republic where the poor had better opportunities, much less if they were blacks and mestizos.

Most black people were poor in the Republican period and had no civil mechanisms to defend their interests as the most discriminated sector. And it was even worse for those of Haitian and Jamaican extraction, who were deemed second-class blacks and discriminated against even by other blacks.

Awareness of the racial origins for which so many progressive scholars from every ethnic group fought so hard was paramount to overcome the existing state of affairs. Throw in the fact that permanently attached to racial discrimination was another factor that resulted not only from racial stereotyping and prejudice but also from conceptions with deep roots in the Cuban ruling elite and reinforced by the U.S. intervention: the practice of using racial discrimination as an instrument of power, which it is, after all.

Thus, the said racial stereotyping and prejudice could still be fueled in any social context, no matter how highly educated and cultured. So it happened in our Republic, more knowledgeable and learned. Racism is not merely a product of ignorance or lack of culture; it comes into being in a social milieu where racial and particularly sex discrimination and its byproducts are used as means of domination, social control, favoritism and exploitation of individuals whom the racists always try to confine to a level of economic, political, social, ideological and cultural disadvantage.

In this framework, racism and culture never contradict one another, as from a classist viewpoint those with the highest education are precisely the most racist, above all else for reasons of power rather than culture. And when these learned elites practice racism, they just intend to take any cultural merit away from their victims on grounds that they are “culturally inferior” and therefore easy to control and exploit, without it being ethically and culturally reprehensible in a context of classist confrontation. Exploitation is structurally designed to such ends.

All of the above is also caused by our failure to overcome a number of traits bequeathed to us by the colonial society that the republican capitalism worked hard to protect and develop in the form of prejudice and stereotyping for the benefit of the ruling classes and groups, who provide the necessary feedback. Being in power is precisely what turns them into racists in the first place, not their lack of culture. They can be said to be rather “perversely cultured”, because those elites are fully aware of the importance of using racism to hold on to their power.

Hence the significance of maintaining and strengthening our racial identity within a context of universality and anti-racism, which is airtight evidence that without class consciousness racism can be neither understood nor opposed, and the absence of class differences is not enough to abolish it. We also need race consciousness.

The Europeans arrived in America as part of a colonial expedition, not a scientific mission, and brought with them black slavery, the effects of which are yet to disappear. On the contrary: our society, flawed as it is, sometimes nurtures those effects.

Racial discrimination went unsolved in the neocolonial republic, as it was a society kept in place by a bipolar development of wealth and poverty and in which inequality was necessary so that the ruling class could use all forms of discrimination –particularly racial discrimination– as an instrument of power essential to support the social, economic and cultural structures needed to preserve their regime of exploitation.

As shown by Cuba’s experience, putting an end to such regime is not enough to abolish racism. The task we have ahead is way longer and much more complicated than that.

October 15, 2007




 


 

[1] - The Vietnam War is a modern-day example of historic distorsion. Judging by the message sent by many of the films about that war released in the last twenty years, the new generations will end up knowing nothing about what really happened in Southeast Asia.

[2] - Wood to McKinley, Havana, April 12, 1900; LC, Papeles de Leonardo Wood, 28. Taken from Alejandro de la Fuente, Una nación para todos: raza, desigualdad y política en Cuba, 1900-2000, Editorial Colibrí, Madrid, España, 2000, p. 67.

[3] - Ibid, pp. 67-68

[4] - Ibid, p. 68.

[5] - Idem.

[6] - Ibid, p. 69.

 
   
    PRESENTACIÓN



Publicado el libro Desafíos de la problemática racial en Cuba, en 2007, de inmediato nos dimos a la tarea de complementarlo con otros ensayos que escribimos, para ampliar el contenido de los asuntos tratados en él y atender un conjunto de temas, muy interrelacionados, que consideramos de gran importancia.

Sabiendo que muchas personas, por la limitada tirada de esa edición, no pudieron obtenerlo, decidimos darle a este nuevo volumen el título Desafíos de la problemática racial en Cuba (II), de modo que se pueda identificar fácilmente que se trata este de un libro de continuidad, que podría ser igualmente de su interés.

Nos ha animado la inquietud compartida por muchos amigos y amigas, de que uno de los asuntos más importantes a los que debemos prestar atención es lograr, a través de la lectura, continuar avanzando hacia una sistemática entrada del tema entre nuestra población, buscando con ello la más amplia y profunda comprensión del mismo.

Como expresamos en uno de nuestros ensayos, acerca de la problemática racial existe tanto preocupación como rechazo, y más aún ignorancia. No pudiéndose esperar una reacción única de todos los que entran en contacto con el tema: hay quienes se asombran, otros se manifiestan cínicamente, algunos huyen despavoridos y no pocos niegan su existencia. Muchas personas no desean escuchar nada al respecto. Tratándose, posiblemente, del tema más rehuido en nuestra realidad social.

Entonces, un objetivo central de nuestros trabajos, es llevar a la comprensión de todos los cubanos, que la existencia en nuestro país de estereotipos raciales, discriminación e incluso racismo, constituye una realidad social en la Cuba de hoy, que no podemos soslayar, pues, aunque no lo queramos, afecta nuestra convivencia y el perfeccionamiento de nuestra integralidad como sociedad revolucionaria.

El proceso revolucionario nos ha hecho avanzar en el tema. Cuba no es ya una sociedad racista como lo fue antes de 1959 y las tensiones raciales no dominan hoy nuestro ambiente social. Lo cual es resultado de la extraordinariamente humanista política social de la Revolución cubana, haciendo que los niveles de discriminación de todo tipo y de racismo sean muy inferiores a los de otras sociedades que nos rodean, especialmente en Estados Unidos.

El racismo y la discriminación no son institucionales, ni los estereotipos que los soportan, pero la trilogía estereotipos raciales, discriminación y racismo, están fuertemente presentes en nuestro ambiente social, tratando de mantenerse afianzados, no como simples lastres heredados, sino como fenómenos que aún nuestra sociedad, en sus imperfecciones, es capaz de reproducir; amenazando entonces el racismo, de no ser fuertemente contrarrestado, con reinstalarse en la macroconciencia de la sociedad cubana actual.

Por ello la importancia de entender el fenómeno, atacarlo fuertemente, para desterrarlo de nuestras instituciones, grupos humanos, la familia, la conciencia individual y de nuestra cultura. Como condiciones indispensables para liquidar una realidad que nos impide avanzar en todos los planos de la vida social, cultural, económica y política. Pues no es posible hablar en Cuba de la existencia de una sociedad realmente culta, democrática y funcional, mientras no desterremos del modo de vivir de todos los cubanos los estereotipos raciales, la discriminación y el racismo.

De ahí que nuestros ensayos recogidos en este libro, van dirigidos a la comprensión de la existencia de un problema que nos afecta a todos los cubanos, blancos, negros y mestizos, ubicándonos a todos, discriminados y discriminadores, en una condición moral que nos demerita e impide avanzar hacia una sociedad más justa, culta y verdaderamente revolucionaria.


RAZA Y REPÚBLICA



Como concepto científico la raza no existe, es una construcción social. Sin embargo, pregúntesele sobre este tema a cualquier ciudadano honesto que le haya tocado vivir en Cuba durante la república.

En un mundo como en el que vivimos hoy, los temas no pueden ser ignorados, mucho menos cuando de hurgar en nuestro pasado se trata, porque ello nos podría controlar el presente y diseñar el futuro a nuestras espaldas. Es amplio el esfuerzo que hacen las clases y grupos explotadores desplazados del poder por la revolución triunfante en 1959, por tratar de cambiar la historia de Cuba. Así aparecen las alabanzas al 10 de marzo de 1952 y la biografía de un Fulgencio Batista que nada tiene que ver con el dictador que sufrimos en la Isla.

Cuba resultó ser un punto neurálgico para el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo, desempeñando un papel fundamental en el diseño de un modelo de sociedad, que le permitiera entrar en la modernidad, y a la vez conservar los mecanismos de explotación heredados del viejo mundo. Ello trajo como resultado que ese nuevo mundo, en muchos aspectos, resultara ser más antiguo que el viejo. Tal situación se puede observar claramente en lo dilatado que fue el proceso de abolición de la esclavitud y el tránsito del trabajo esclavo al asalariado en la producción azucarera cubana, así como en la extraordinaria resistencia que hizo España para abandonar a la llamada siempre fiel Isla de Cuba.

Los prejuicios y estereotipos negativos, la discriminación y el racismo contra los no blancos, y en especial contra los negros, pasó de la colonia a la república, sin que se hubiese avanzado prácticamente nada en su solución, a pesar de la amplia participación de los negros en las cruentas batallas libradas por la independencia de la Isla. No resulta difícil percatarse de que la propia marginación republicana de los negros empezó a vislumbrarse aun antes de la fundación misma de la república. Entre otros aspectos, porque se juntaron los racistas de las dos orillas del Estrecho de la Florida. El racismo que ya los no blancos sufrían en Cuba se reforzó con la intervención norteamericana. Para entender la cuestión racial en Cuba es necesario, diríamos insoslayable, tomar en consideración tres antecedentes de suma importancia: primero, la esclavitud, con su amplia gama de consecuencias, incluso psicológicas; segundo, el peso relevante que tuvo el problema racial en lo económico, lo político, lo social, lo ideológico, lo cultural y hasta en lo demográfico, con el síndrome del "miedo al negro" a partir de la Revolución haitiana; y tercero, el largo tiempo que transcurrió hasta la abolición de la esclavitud en 1886; penúltimo acto de esa naturaleza en el hemisferio occidental. Este hecho en específico tuvo una marcada repercusión a corto y largo plazo en la situación del negro en la sociedad cubana, reflejándose en los fuertes residuos de la herencia de una cultura racista, que todavía nos golpea con fuerza.

Adicionalmente, ese tránsito tan nefasto de la colonia a la república estuvo determinado por el hecho de que no fueron las fuerzas progresistas y revolucionarias del independentismo las que lideraron el final de la contienda por la independencia sino que fueron los interventores norteamericanos con sus aliados del patio, los que modelaron la situación en Cuba a partir de la segunda mitad de 1898, dando como resultado, la república impuesta a partir de 1902.

La etapa de protectorado que antecedió a la república, sirvió para reubicar y refacturar ideológicamente a buena parte de las fuerzas políticas más radicales, así como para dictar las pautas de lo que constituyó el primer experimento hemisférico de república neocolonial del imperialismo yanqui, hasta llevarla al anhelado modelo de democracia representativa que distinguiría a la Isla hasta 1958.

Tal era la pretensión de Estados Unidos cuando exigió a España otorgarle la autonomía a Cuba. Se trataba de que ese espacio de tiempo, de la pretendida autonomía primero y del protectorado después, sirviera para "moldear" a la isla, antes de que Estados Unidos finalmente se hiciera cargo de ella.

En medio de tal situación, se frustró todo lo que blancos, negros y mestizos, bajo el proyecto martiano, habían hecho para forjar una república "con todos y para el bien de todos".

Los negros y mestizos cubanos, en particular, no habían tenido otro proyecto emancipador que el liderado por Martí, Gómez y Maceo. Por tanto, al frustrarse ese proyecto, todo se vino abajo para ellos. A diferencia de lo ocurrido en Estados Unidos, los negros cubanos habían combatido siempre por la que consideraban su patria y no tenían un plan de retorno a África. Más bien tenían aún que luchar mucho para que se les reconociera como cubanos, ante el peligro de que los devolvieran a África, al no considerárseles como tal.

Con la intervención yanqui, a partir de 1898, el racismo y la discriminación se fortalecieron, de lo cual, paradójicamente, no se salvó ni siquiera el propio sector más poderoso de la burguesía criolla que apoyó la intervención, pues bajo las reglas norteamericanas, ella tampoco era blanca, por ser hispana.

Escribía Leonardo Wood al presidente McKinley: "Estamos tratando con una raza que ha ido cayendo por cientos de años y en la cual tenemos que inculcar nueva vida, nuevos principios y nuevos métodos de hacer las cosas […]".

Como explicaba Wood, esto no podría ser de otro modo, porque "después de ser inundada durante siglos con los deshechos de la sociedad española, la isla tiene demasiada "sangre mezclada" para entrar exitosamente en el concierto de las naciones civilizadas". Por lo que entonces, solo de la mano de Estados Unidos y después de "blanqueada", podría ser admitida.

Para Charles Davenport, un influyente genetista de la época, "los mulatos combinaban ambición con la insuficiencia intelectual, haciendo de ellos híbridos infelices propensos a romper el orden social armónico".

Con tal valoración, los racistas alertaban a los mulatos, de que aun cuando estaban menos alejados de los blancos, ellos también eran negros y, al mismo tiempo, nada confiables.

Incluso, muchos que no compartían estos puntos de vista tan negativos sobre la población de la Isla, concordaban en que los cubanos eran perezosos, infantiles, incompetentes y afectados por un agudo sentido de inferioridad.

Es así que los maestros que visitaron la Universidad de Harvard en 1901, con el objeto de ser preparados para fortalecer en Cuba el "American way of life", fueron descritos como "niños crecidos que no podían entender la importancia de lo que veían". Es decir, poco menos que estúpidos.

En la república a los negros se les consideraba como ciudadanos desde 1901, según consta en el artículo Undécimo, Sección IV de la Carta Magna, pero en la práctica ello chocaba con los intereses clasistas y los prejuicios raciales, que no diferenciaban mucho la situación de la existente durante el período colonial.

De manera que las personas no blancas continuaban siendo uno de los grupos más marginados por la sociedad burguesa del capitalismo emergente y en su inmensa mayoría formaban parte de los sectores sociales más humildes y pobres del país. Por otra parte, junto con el mito de igualdad racial heredado del nacionalismo, los amos extranjeros y los cubanos blancos gobernantes empleaban la ideología racista, para subordinar y reprimir a los negros y mestizos, al tiempo que insistían en ocultar, manipular y hacerles olvidar el pasado glorioso que había tendido a unirlos durante las contiendas por la independencia.

Los que en ese momento acompañaban a los interventores como sus aliados, no estaban convencidos de que Cuba, después de liberarse de España, podía darse a sí misma una nación soberana e independiente, y ello les facilitaba a los nuevos amos la labor ideológica.

Para la población no blanca y la negra en particular, resultaba entonces muy difícil manifestar su estado de frustración y hacerle entender a sus compatriotas blancos, que protestar enérgicamente por su situación no significaba ser racista, antiblanco, antipatriótico, o enemigo de la nación. Pues se trataba solo de que los negros y mestizos simplemente reclamaban sus derechos respecto a lograr disfrutar del poder, de la riqueza y de las oportunidades laborales, en igualdad de condiciones. Lo cual era muy difícil, porque las élites trataban de imponer siempre un contexto en el que la más mínima protesta se veía como una agresión al ambiente de tranquilidad y convivencia racial que ellas propugnaban.

Esa visión del cubano, basada en la noción de superioridad racial anglosajona, subsistió en el trato del interventor norteamericano hacia Cuba durante toda la república; de ahí que la Embajada norteamericana en La Habana opinaba, refiriéndose a los políticos cubanos, que compartían con ellos la administración de la Isla: "Poseen el encanto superficial de niños astutos, mimados por la naturaleza y la geografía, pero bajo la superficie combinan las peores características de la mezcla desafortunada de la cultura española y negra, la pereza, crueldad, inconstancia, irresponsabilidad y deshonestidad innata".6

Por todo lo anterior, se enfatizaba que la Isla y, como parte de ella, los negros en particular, tenían que someterse al poder blanco en la república. Siendo este un complemento perfecto en el orden cultural, de la intervención y el control económico y político que Estados Unidos ejercía sobre Cuba, y que los oligarcas subalternos del patio le ayudaron a mantener.

Al ser tan controvertido el tema racial, este siempre despertó el interés de muchos intelectuales negros, mestizos y blancos, que lo abordaron en la prensa. Aunque también buena parte de la prensa sirvió para atacar a ese grupo en sus luchas por ocupar espacios dentro de la sociedad cubana. Situación de la que fue un ejemplo destacado, la furibunda y criminal campaña desatada contra los miembros del Partido Independiente de Color y contra los negros en general, de 1908 a 1912; especialmente la masacre contra los miembros de ese partido, que tuvo lugar en ese último año.

A su vez, la ocupación y su influencia en los asuntos internos cubanos, facilitó la transmisión de las ideas "científicas" norteamericanas acerca de la raza, basificadas en el llamado "racismo biológico"; así se esgrimían las denominadas "leyes de la herencia" y se aplicaban programas de esterilización como la única solución viable a la creciente criminalidad. Por supuesto, tal criminalidad provenía de los no blancos y de los negros en particular, siempre caracterizados como los "brujos", dispuestos a los sacrificios humanos; o como los violadores de muchachas blancas. Tan fuerte y negativa fue la propaganda, que no pocos negros inocentes pagaron con sus vidas y la campaña pasó a integrar el imaginario popular de la república.

La deseada transformación radical de la composición racial de la población cubana, solo podía lograrse, según pensaban, mediante la inmigración selectiva. Al mismo tiempo, se esperaba que el bajo crecimiento natural de la población negra condujera a su eventual desaparición. Entonces, como en la época de José A. Saco, el negro no tenía cabida en la Isla y se esperaba que de algún modo dejara de existir, dando paso al blanqueamiento de la población.

Paradójicamente, la supervivencia de los negros y mestizos, que habían estado dispuestos a dar su vida por la independencia, se veía amenazada, muchas veces por aquellos mismos contra los que habían tenido que batirse en la manigua; porque una deseada y planeada inmigración blanca y católica, procedente de la Península Ibérica, los despojaba de las tierras y de los mejores empleos.

Fue solo bajo las fuertes presiones de las compañías azucareras norteamericanas, que el gobierno cubano aceptó la inmigración de braceros antillanos. Porque en definitiva, negocio es negocio, y a este el cinismo le complace muy bien.

Es que para muchos blancos, con el problema de la "raza" lo que estaba en juego era nada menos que el futuro racial y cultural de la Isla, pues la gran tragedia de Cuba, según ellos, era su "africanización" creciente. Por lo cual, África, que era una de las fuentes nutricias principales de la identidad cubana, debía ser borrada de la Isla, física y culturalmente.

Definitivamente, dos características atribuidas a los no blancos por las ideologías raciales dominantes, justificaban entonces el carácter indeseable del inmigrante antillano: su supuesta propensión al crimen y la práctica de creencias religiosas primitivas. Era el trasfondo, el racismo actuando.

Gerardo Machado con frecuencia mencionaba en sus discursos la fraternidad racial cubana; firmó la ley que declaraba duelo nacional el 7 de diciembre, día de la muerte de Antonio Maceo; confirió a Juan Gualberto Gómez la condecoración más alta de Cuba, la Orden Carlos Manuel de Céspedes, y se opuso a la creación del Ku Klu Klan en Camagüey, ordenando su disolución.

Muy inteligentemente, Machado, junto a la clase media no blanca y apoyándose en el Club Atenas, trataba de dar la imagen de ser un presidente que simpatizaba con los negros.

El 5 de septiembre de 1928, los representantes de 186 "sociedades de color", de toda la Isla, se reunían en el Teatro Nacional para rendir tributo al Presidente; ello, mientras la oposición a su gobierno crecía. A su vez imponía una alianza de todos los partidos, permitiéndose así la consolidación de un régimen crecientemente autoritario.

Pero los negros permanecían subrepresentados en la estructura de poder; aunque habían recobrado cierta visibilidad política, su participación en los cargos de la administración pública era irrisoria, las puertas de las empresas privadas permanecían cerradas para ellos y estaban casi eliminados de las industrias.

Nada había hecho Machado realmente por aliviar la situación de la inmensa mayoría de los negros. Todo era una farsa. Mientras los agrupados en el Club Atenas honraban a Machado, la mayoría de los negros luchaban por sobrevivir a las crecientes precariedades en los umbrales de la crisis económica de 1929. Con el colapso bursátil de Wall Street de ese año y la tarifa Hawlley-Smoot de 1930, la economía cubana tocó fondo, y se agravaron los problemas sociales del país, viéndose los negros especialmente perjudicados.

Ello produjo un auge de los reclamos por parte de los sectores populares y la emergencia de una vanguardia política dispuesta a subvertir la realidad del país.

Finalmente, tal situación dio al traste con la dictadura machadista. Entorno en el cual el problema racial tenía raíces muy profundas, por lo que no podía pasar inadvertido y fue objeto de fuertes reclamos en los años cuarenta.

Aunque hubo sus excepciones de un lado y del otro, lo que caracterizaba la situación era que los negros no podían acceder a lugares públicos exclusivos para blancos, y viceversa. Además, hubo asociaciones a las cuales solo podían asistir mestizos.

El famoso Habana Yacht Club únicamente podía ser visitado por los blancos de la alta sociedad. De otro lado, en el Club Atenas, solo entraban negros de buena posición económica y también profesionales de prestigio negros, mestizos y blancos. En tales circuitos sociales se manifestaban claramente los problemas socioclasistas y raciales entre blancos y no blancos, visualizándose también las diferencias de clase al interior de cada grupo.

El carácter elitista de las asociaciones arriba mencionadas, contrasta con lo que sucedía en otro tipo de agrupaciones sociales, como las que han descrito en sus trabajos las investigadoras Carmen Victoria Montejo, Lucila Bejerano y Edita Caveda Román. Como ellas refieren, existía una amplia gama de sociedades de instrucción y recreo, así como otras organizadas según los intereses de individuos de la más diversa extracción social y racial.

Tomás Fernández Robaina, estudioso del tema también, precisa que el movimiento social de los negros y mestizos en Cuba se caracterizó por demandas encaminadas a lograr la igualdad, pero no tenía el propósito de favorecer a los negros sobre el resto.

Por otra parte, la limitada intervención estatal abría espacios significativos para la discriminación racial, y cuando el Estado intervenía lo hacía para consolidar y expandir las divisiones raciales y étnicas en la esfera del empleo, de modo que no contribuía para nada a equilibrar las diferencias, aun dejando al margen la corrupción que caracterizaba su proceder.

El negro emigraba, más bien huía legal o ilegalmente de la hacienda azucarera y del campo en general y encontraba refugio en los peores barrios de las ciudades.

Falta aún mucho por investigar y escribir para tener una historia social del negro, que nos permita visualizarlo en su decursar por la vida de la sociedad cubana.

Al negro lo vimos llegar en condiciones infrahumanas en los barcos negreros; ser tratado como mercancía humana vendida en la plaza pública; devenir esclavo de la plantación y doméstico; sufrir los castigos del cepo; convertirse en cimarrón y encontrar una alternativa de libertad enrolándose en el mambisado; luchar por adquirir su libertad recibiéndola del amo o comprándola; organizarse en cabildos y otras instituciones sociales en la república. Con suerte hallaba un empleo en la ciudad y si tenía alguna capacidad se hacía artesano o laboraba en distintos oficios, considerados como indignos por los peninsulares. Aparecía engrosando las filas de los obreros peor pagados, en los muelles y en el trasiego de mercancías en general.

Llegó a ocupar a veces posiciones en la política y el periodismo, pero hay muchos baches y desconocimiento de ese transitar, que nos permitan conocer en realidad su historia, sobre todo familiar, lo que se hace extraordinariamente más difícil al carecer de información sobre su linaje. Con la mujer negra es aún peor, porque aunque el esposo tuviese alguna posición importante, por ejemplo en el ejército o en la política, esta no podía acompañarlo en sus actividades. Tal como ocurría con las esposas negras de los oficiales del ejército de Batista.

La desigualdad racial en Cuba permaneció durante los años de la república, y siguiendo la tendencia latinoamericana, se trasladaba de los sectores masivos de la economía hacia los más deseables.

La raza continuó siendo también un obstáculo para acceder a las profesiones. Muy pocos negros ingresaban en las universidades y cuando culminaban sus estudios les resultaba muy difícil hallar empleo. El magisterio acogió a muchos, especialmente a las mujeres, pues era una carrera corta con la que se podía acceder al empleo y porque en la educación el acceso de los negros no estaba vetado, lo cual producía una masa de estudiantes factible de ser atendida por negros.

Las diferencias salariales asociadas al color de la piel, no eran notables entre los trabajadores manuales, pero aumentaban significativamente entre los profesionales, sector además en el que los negros estaban mucho menos representados, ya que en este ámbito la competencia de los blancos de clase media era muy fuerte.

En medio de ello, la educación devino un permanente campo de batalla en la lucha por alcanzar la igualdad racial.

Mas alcanzar el nivel educacional no era suficiente, se necesitaban otros medios que los negros no tenían: contactos sociales y políticos, y estos los facilitaban los clubes de la clase alta y media, a los que la inmensa mayoría de los negros no tenían acceso.

La meritocracia, sobre la base de la cual funcionaba la sociedad republicana, siempre fue invocada para minimizar la participación de los negros y los blancos pobres en la administración pública o en las empresas y oficinas del sector privado.

En resumen, la Cuba anterior a 1959 era profundamente racista. En una pirámide de jerarquía social, los negros constituían la base que compartían con otros pobres, aunque incluso con desventaja en las condiciones de pobreza existentes. Ser negro y ser pobre se comportaban casi como equivalentes, y aunque todos los pobres no eran negros, la mayoría de los negros eran pobres. Todos los blancos no eran ricos, pero sí casi todos los negros eran pobres. La pobreza podía también ser blanca, pero la riqueza casi nunca era negra. En tal escala, generalmente los mulatos estaban un poco mejor.

Los negros resultaban ser casi siempre los más pobres entre los pobres; significativamente pocos escapaban a la trampa de la pobreza. En las estadísticas sociales, de manera invariable, los blancos ocupaban los sitiales más altos, los mulatos, los intermedios y el negro, salvo pocas excepciones, los estratos más bajos. Aún hoy en la sociedad cubana, a pesar de todos los esfuerzos y de todos los avances, esa escala se repite.

Sin embargo, no había pasividad por parte de la población no blanca ante aquella situación de discriminación racial. Lo que no había eran recursos suficientes para cambiarla.

Durante la república muchos estudios raciales destacaron la vida y trayectoria política militar de líderes negros, sobre todo de aquellos que habían participado en las luchas por la independencia. Tales obras eran realizadas principalmente por negros y llevaban implícita una crítica al lugar que estos ocupaban en la sociedad cubana. Otras investigaciones reconocían la participación del negro en la cultura, aunque solo fuese como parte del folklore nacional.

Después de 1920, bajo el término "raíces" abundaron los estudios acerca de los ingredientes africanos, como un esfuerzo para redefinir el significado de la cubanidad. Se puede decir que hubo una vigorización de la toma de conciencia nacional y por tal razón esos años han pasado a la historia como una década en la cual Cuba se redescubrió e intentó mirarse a sí misma como país y, al unísono, comenzó a cuestionarse y a reformularse su propia modernidad desde la cultura.

Uno de los aspectos más importantes abordados por este movimiento tuvo que ver con el controvertido tema de la identidad, que sirvió en diversas ocasiones como punto de partida para múltiples debates intelectuales. Uno de esos debates fue el de la problemática racial, sin que ello sea un proceso que podamos decir que haya concluido. A comienzos del siglo XXI es un tema que ofrece motivos suficientes para continuar sometiéndolo a análisis y debate intelectual, aunque en su tratamiento aún se tropieza con no pocos obstáculos.

La polémica sobre raza y racismo en Cuba tuvo un momento muy significativo a fines de los años veinte y principios de los treinta, que apareció en el Diario de La Marina la sección "Ideales de una raza", en columna intersemanal y plana dominical.

Este debate abarcó el período entre 1928 y 1931, cuando el gobierno de Gerardo Machado transitaba por su etapa de máxima represión. Pues pese a lo prometedor que parecía Machado, además de ser el último presidente que había sido General de la Guerra de Independencia, su ejercicio de poder devino una de las dictaduras más sangrientas de la historia republicana. El "Asno con Garras", terminaron llamándole.

El proyecto cultural "Ideales de una raza", liderado por Gustavo Urrutia, desempeñó, hasta su desaparición en 1933, un papel muy importante en la lucha de los negros y mestizos por sus reivindicaciones civiles. Se trata de un fenómeno insuficientemente investigado y en el que es posible encontrar una fuente inagotable de conocimientos para comprender la problemática racial cubana.

A pesar de las intenciones de Estados Unidos por introducir un apartheid racial, las guerras de independencia, la ideología nacionalista, las luchas durante la república y la idea de José Martí de una república "con todos y para el bien de todos", impidió que el racismo pudiera llegar al extremo deseado por algunos.

En principio, las batallas en la Constitución de 1901 y el sufragio universal masculino, hicieron de Cuba un caso único entre los países que contaban con una población de ascendencia africana en la América del despuntar del siglo XX.

Las fuertes tradiciones revolucionarias y el hecho de representar no menos de treinta por ciento de la población electoral, impidieron que los cubanos no blancos fueran excluidos de los derechos electorales. Todos los partidos estaban interesados en atraerlos a su lado y en tal contexto a los negros y mestizos se les presentaban algunas oportunidades para tratar de obtener sus reivindicaciones.

Era imposible no tomar en cuenta esa realidad. Aunque de cualquier modo, pasada la efervescencia del momento electoral, casi todo volvía a tomar su nivel, las promesas de campaña por lo general se disolvían y la inmensa mayoría de los negros retornaban al "cuarto de desahogo".

En la educación, donde el acceso por características raciales no estaba vedado, los negros lograron beneficiarse, por lo que se creó un nutrido grupo de profesionales negros y mestizos, que se distanciaban del resto de los negros con una situación precaria y a los que, al mismo tiempo, no les resultaba fácil encontrar ocupación favorable. El negro que lograba emerger de la pobreza o que por razones de herencia familiar ocupaba una posición social de cierta ventaja, se veía conminado a alejarse del solar, apartarse de los negros más pobres y a fundar asociaciones donde estos últimos no eran admitidos.

Esos intelectuales abordaban problemas que eran preocupación de todos los negros y mestizos, pero las distancias se ampliaban porque la dinámica capitalista republicana los absorbía, obligándolos a mantenerse sutilmente separados en sus clubes exclusivos a los que la inmensa mayoría de la población negra y mestiza no tenía acceso.

Por lo que frecuentemente lo que aparecía como un discurso negro, era en realidad el discurso de una clase media no blanca, como expresión más directa de la lucha de las sociedades de profesionales negros y mestizos, contra la sistemática exclusión de que los hacía objeto la burguesía blanca, ya que esta última mantenía un sutil "cordón sanitario" alrededor de la lucha de la inmensa mayoría pobre de negros y mestizos en específico, para evitar a toda costa una posible radicalización de la clase media, cuya connivencia con las reglas del sistema le venía dada por su propia naturaleza como clase subalterna.

De modo que finalmente nunca llegó a producirse, avanzada la república, un movimiento racial unificado en el que las reivindicaciones sociales de los no blancos más explotados lograran resultados. Lo que los negros y mestizos de los sectores más pobres lograron, que no fue mucho racialmente hablando, lo hicieron más bien como parte de las organizaciones obreras y sindicales.

Aunque las acciones colectivas de estos clubes se mantuvieron y constituían expresión también de que no era posible esgrimir un discurso abiertamente racista y excluyente. No obstante sus reclamos, la clase media no blanca era objeto de las continuas manipulaciones y hasta de escarnios por parte de los sectores oficiales. Tal como tuvo lugar con el discurso oportunista y demagógico de Carlos Prío Socarrás, en el Club Atenas el 5 de mayo de 1948, en el que el entonces aspirante presidencial se vendió como un radical aliado de las reivindicaciones raciales. Al final, nada ocurrió durante su gobierno para cambiar la situación de los negros.

Tanto en la Constitución de 1901 como en la de 1940, la discriminación racial había sido declarada ilegal y castigable. Sin embargo, no es posible recordar una sola ocasión, a lo largo de toda la práctica jurídica de la república, en que se sancionase a una persona o sector oficial por ejercer la discriminación. Tal situación obedecía a dos factores principales: la forma por lo general encubierta en que la discriminación era practicada y la debilidad de los negros, de los mestizos, de sus organizaciones y del corpus social en general para exigir justicia en este campo.

De modo que durante la asamblea constituyente de 1940, en medio de un ambiente favorecido por las realidades de la Segunda Guerra Mundial, fueron incluidos en la Carta Magna, principios generales antidiscriminatorios, incluso ciertas promesas de igualdad en cuanto al empleo para negros y mestizos; pero se delegaron los puntos específicos de acción por parte del gobierno a la legislación futura, y a pesar de la lucha de algunos comunistas, como Salvador Agüero, excepto puras declaraciones, todo terminó en el "saco sin fondo" de la burocracia parlamentaria del momento.

Finalmente, luego de la expulsión de los comunistas de la CTC en 1947, del debilitamiento del movimiento obrero y de la proscripción del partido comunista en 1952, la causa de la igualdad racial perdió sus aliados políticos más importantes. Situación que se vería complementada posteriormente por la demagogia batistiana, al conceder algunas posiciones a los negros en el ejército, tratando de hacer creer a estos que esa presidencia era la suya.

Por supuesto, como en los años de Martín Morúa Delgado y Juan Gualberto Gómez, los negros que eran oficiales del ejército podían participar en las recepciones, pero sin sus esposas, y la élite blanca también se cuidó muy bien de no ceder las más altas posiciones de la jerarquía militar. Durante el gobierno de Batista se avanzó en cuanto a que en el ejército entraran negros, situación antes prácticamente inexistente, mas ello no significó que aumentara la capacidad de los negros de acceder a las estructuras de poder.

Aunque la república estaba constituida por todos, una gran masa de pobres negros, blancos y mestizos la sostenían, pero ella garantizaba el bienestar solo para unos pocos; lo cual rompía la supuesta coherencia del discurso de la élite sobre la democracia racial y la democracia en general y la necesidad de construir una república verdadera. Esa república se debatía en una realidad en que la exclusión abierta y sistemática de los no blancos y del negro en particular, se comportaba como una constante.

La visión igualitaria era defendida por intelectuales radicales, blancos negros y mestizos, y por el movimiento obrero en particular, pero los resortes del poder clasista de una oligarquía nativa subordinada al capital financiero norteamericano, secundada y apoyada siempre por las administraciones de Estados Unidos, frustraba todo cambio real. No era posible así lograr un diseño de república en la que los pobres tuviesen mayores oportunidades, mucho menos si esos pobres eran negros y mestizos.

En el período republicano, la población negra, mayoritariamente pobre, no disponía de mecanismos civiles de defensa de sus intereses como sector más discriminado. Mucho menos los descendientes directos de haitianos y jamaicanos, a quienes se les consideraba negros de segunda categoría, y que por ello eran fuertemente discriminados hasta por el resto de los negros.

La conciencia de la identidad racial, por la que lucharon tantos intelectuales progresistas, de todos los grupos raciales, era sumamente importante para superar la situación de discriminación existente.

Pero esa discriminación llevaba siempre adjunto un complemento adicional, que no proviene solo del estereotipo negativo o del prejuicio racial, sino de una conciencia arraigada en las élites dominantes nativas y fortalecidas por el intervencionismo norteamericano, de que la discriminación racial puede ser utilizada como un instrumento de poder y es de hecho un instrumento de poder.

Por ello, el prejuicio racial y los estereotipos raciales negativos, podían seguir siendo alimentados en un contexto social de más altos niveles educacionales y de cultura.

A pesar de que la república era más desarrollada educacional y culturalmente que la colonia, los prejuicios raciales, la discriminación racial y el racismo no cedían espacio. Es que estos no provienen, en esencia, simplemente de la ignorancia ni de la incultura, sino de un contexto social en el que la discriminación racial y todos sus atributos complementarios, la discriminación de la mujer en particular, son utilizados como instrumentos de dominación, de control social, de elitismo y de explotación de unas personas, a las que siempre se les trata de mantener en un plano de desventaja económica, política, social, ideológica y cultural.

En tal contexto, racismo y cultura no se contradicen. Pues visto en el plano clasista, son precisamente los más cultos los que ejercen el racismo; y lo hacen en primer lugar por razones de poder y no simplemente culturales. Y cuando estas élites cultas practican el racismo, tienen la intención de demeritar culturalmente al otro, argumentando que es un ser "inferior culturalmente", por lo que puede ser dominado y explotado, sin que ello, en un contexto de enfrentamiento clasista, pueda ser ética y culturalmente reprochable. El andamiaje de la explotación está totalmente diseñado para eso.

Todo lo anterior se relaciona también con la no superación de los rasgos heredados de una sociedad colonial, que al capitalismo republicano le interesa preservar y continuar cultivando bajo la forma de prejuicios y estereotipos negativos subyacentes, en interés de los grupos y clases en el ejercicio del poder, que los retroalimentan. Es precisamente el ejercicio del poder, lo que primero los hace ser racistas, no la incultura. Más bien, diríamos que son "perversamente cultos", porque estas élites entienden muy bien la importancia que tiene el racismo para conservar su poder.

De aquí la trascendencia de mantener y fortalecer la identidad racial, en un contexto de universalidad y antirracismo. Lo cual muestra, que sin conciencia de clase, no se puede entender ni combatir el racismo, aunque para superarlo, no baste barrer con las clases. Para entender y combatir el racismo también se necesita tener conciencia racial.

La llegada de los europeos a América, no fue una expedición científica, sino colonial, que nos trajo la esclavitud del negro y de cuyos lastres aún no hemos logrado liberarnos. Al contrario, nuestra sociedad en su imperfección, a veces los retroalimenta.

En la república neocolonial la discriminación racial no tiene solución. Pues se trata de una sociedad que se sustenta sobre un desarrollo bipolar entre riqueza y pobreza. En ella la desigualdad es necesaria, por lo que las clases dominantes utilizan la discriminación de todo tipo y en particular la racial, como instrumentos de poder, como complementos ineludibles de todo el andamiaje económico, social y cultural, que les permite sostener el régimen de explotación existente.

La experiencia cubana hoy muestra claramente, que no basta acabar con el régimen de explotación para liquidar al racismo. La tarea es muchísimo más larga y compleja.



15 de octubre de 2007.




DESAFÍOS DE LA PROBLEMÁTICA RACIAL EN CUBA



El libro de nuestra autoría, publicado con el título que encabeza este resumen, fue presentado el 15 de febrero de 2008 en la Casa de la Fundación Fernando Ortiz, con la magnífica intervención que hiciera el doctor Fernando Martínez Heredia. El público desbordó la sede de esa institución, evidenciando el interés que despierta el tema, y ese mismo día se vendió casi la mitad de los mil ejemplares con que contó esa modesta tirada.

En realidad, un libro sobre el tema racial, que tratase de abarcar la contemporaneidad del mismo en el ámbito nacional, prácticamente no había sido publicado en Cuba, en los últimos cuarenta y cinco años.

Los textos sobre la problemática racial en nuestro país son escasos y se encuentran fundamentalmente en revistas, destacándose Temas y Catauro, esta última de la citada Fundación.1

En el exterior sí se han producido publicaciones que abordan de manera contemporánea el tema. Aline Helg, Alejandro de la Fuente y Carlos Moore, resaltan por sus voluminosas investigaciones. Pero ninguno de ellos comparte con nosotros en Cuba las vicisitudes de la vida cotidiana y esto se pone de manifiesto en sus textos; aunque se trata de aportes apreciables, amén de que podamos o no convenir en algunas de sus tesis.

Tal realidad nos dice, que además de las dificultades que afronta el tema en la sociedad cubana actual, asunto que abordaremos más adelante, en la práctica hemos cedido el tratamiento de un problema de vital importancia en la vida del país, con el consiguiente peligro de a "contragolpes", vernos obligados después a esclarecer asuntos sobre los cuales aún no hemos logrado forjarnos un discurso científico propio. Luego entonces, tratar de elaborar una visión desde Cuba sobre el problema racial en la sociedad cubana de estos complejos días, constituye un objetivo supremo del texto que pasamos a comentar.




ACERCA DE SU CONTENIDO



Los objetivos fundamentales del libro se sintetizan en el interés por evidenciar la existencia del tema racial en la realidad cubana actual; esclarecer que no se trata de simples lastres heredados, sino de algo que la sociedad cubana es aún capaz de reproducir; y llamar la atención sobre el peligro de que el racismo y la discriminación vuelvan a instalarse en la macroconciencia de la sociedad cubana. Para ello tomamos en consideración, que los problemas fundamentales con que tropieza el tema hoy en Cuba son: su desconocimiento, tanto en el sentido de la ignorancia que existe en cuanto al mismo, como el soslayamiento de que es objeto continuamente; además de la insuficiente elaboración propia del tema. Tratándose de un asunto sobre el que muchas personas consideran que no vale la pena ni hablar.

Del texto, sus dos características más importantes son: primero, la intención de elaborar un modelo para el estudio e investigación del tema, lo cual pretende llenar la necesidad de teorizar sobre el mismo, y segundo, la amplitud y forma atrevida con que exploramos muchos fenómenos de la realidad cubana actual. En verdad, para ninguna de las dos cosas hemos encontrado antecedentes suficientes dignos de mencionar. Salvo algunos de los trabajos investigativos del Centro de Antropología del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), que permanecen inéditos, durmiendo el sueño de la espera para ser publicados. En su inmensa mayoría son investigaciones muy encomiables, que han caído en el torbellino de la burocracia, la ignorancia y el temor de hacer públicos sus resultados.2

Al parecer, el racismo había desaparecido de la realidad social cubana. Al menos, no pocos se lo creyeron. Pero la crisis económica de finales de los años ochenta y principios de los noventa, con fuertes atisbos de crisis social, lo hicieron reemerger, con la virulencia propia de un problema, que dado como resuelto, realmente no lo estaba. Fue un verdadero idealismo, del peor tipo, imaginar que el racismo y la discriminación racial habían desaparecido, o que al menos desaparecían a un ritmo rápido.

Ese fenómeno de reproducción del racismo y la discriminación racial, desplazados de los marcos institucionales del Estado y el Gobierno a partir del triunfo de la Revolución en 1959, se mantuvo latente en la familia, la subjetividad individual, algunas instituciones, y amenaza hoy con reinstalarse en la macroconciencia de la sociedad cubana actual. Y eso, por medio de mecanismos que inoculan el prejuicio y los estereotipos raciales negativos, tanto en la población, como en la dinámica de las relaciones entre la institucionalidad formal y las redes informales de poder. El racismo institucional en Cuba no existe; es decir, no está instalado en la supraestructura social, en el sistema político de la sociedad y en sus instituciones como tal, como sí lo estuvo antes de 1959. El proceso revolucionario vivido por la nación conformó una cierta ética antidiscriminatoria, pero este se desplazó hacia los que ahora son sus nichos principales: la familia, la conciencia individual de muchas personas, la llamada economía emergente y algunos colectivos excluyentes, como resultado de que contra el racismo no se libró la batalla definitiva.

Por lo que el peligro de su reinstalación consiste, en que sobrevive entre nosotros y los factores que lo alimentan están demasiado presentes aún.

Entonces, se trata en esencia de un problema que la sociedad cubana no solo no ha eliminado, sino que es capaz de reproducir, hasta niveles que amenazan con volver a hacer de Cuba una sociedad racista, como lo fue durante el siglo XIX y la república neocolonial.

De ahí que una de las motivaciones fundamentales del libro, es también alertar sobre ese fenómeno en la Cuba actual, cuáles son sus mecanismos de reproducción y cómo contribuir a diseñar instrumentos que permitan combatir el racismo y la discriminación.

El racismo en realidad no desapareció, después de haber sido sometido a un ataque despiadado por parte del liderazgo de la Revolución, en marzo de 1959. Más bien se ocultó, como a la espera de circunstancias propicias para reemerger, que son las que ahora se presentan en la sociedad cubana.

Al afirmar lo anterior, parto de las consideraciones siguientes:

El racismo fue engendrado por la esclavitud del negro.

En América la esclavitud tomó color. Negros traídos en los barcos negreros desde las costas occidentales de África, las más de las veces pobres y convertidos en esclavos, coincidieron en la sociedad cubana. Se era negro africano y esclavo, pero no hubo que esperar mucho tiempo para que se justificara la esclavización de seres humanos por el hecho de ser negros. Entonces, durante generaciones, el negro y su descendencia ocuparon la posición más baja en la sociedad cubana, colonial primero y neorrepublicana luego, y no es posible esperar que poco menos de medio siglo después del triunfo de la Revolución, esta pueda rescatar al negro de su situación de inferioridad. Mucho menos si la cuestión racial, debido a ciertas vicisitudes históricas, se ha convertido posiblemente en el tema en el que menos se ha avanzado en la sociedad cubana actual. De todos los problemas sociales que la Revolución cubana atacó desde el propio año 1959, el tema racial resulta ser en el que menos se ha avanzado de manera específica. No confundamos nivel de justicia social alcanzado por todos los grupos raciales que hoy componen la sociedad cubana, con la desaparición del racismo, pues se trata, este último, de un asunto bien complejo, multidimensional y multicausal, que no desaparece solo a partir de alcanzar niveles de justicia social más altos. Cuba es una muestra palpable de ello.

En la Cuba inmediatamente posterior al triunfo de la Revolución, se presentaron condiciones sociales, económicas y políticas, que prácticamente hicieron desaparecer "el color" de las consideraciones del cubano. Explicamos esas condiciones, las que además, dialécticamente, también propiciaron una visión idealista, tanto por parte del liderazgo político cubano, como por parte de la inmensa mayoría de los ciudadanos, incluida la inmensa mayoría de los negros, de que era posible olvidarse del racismo, de que la discriminación racial había desaparecido.

En 1959 el Jefe de la Revolución había atacado de frente y con mucha fuerza la discriminación racial existente, herencia inmediata de la Cuba republicana. Sin embargo, poco tiempo después el discurso varió, la partida quedó "sellada" y en 1962 el asunto del racismo y la discriminación fueron declarados como resueltos.

A partir de entonces se produjo un largo período de silencio. En la práctica dejó de hablarse del tema, hasta que este reapareció en la segunda mitad de los años ochenta, traído a colación por el propio liderazgo político del país.

Las condiciones más complejas que propiciaron el silencio sobre el tema racial, son expuestas con amplitud. Las que lo hicieron reaparecer, en síntesis, provienen de que las sacudidas económicas y políticas de finales de los años ochenta y principios de los noventa, generaron una visión más realista acerca de lo que verdaderamente había ocurrido con el racismo. Lo que da lugar a un análisis objetivo y crítico de esa realidad, cuya explicación, en esencia, es la siguiente:

-Haber proclamado en 1962, que el problema de la discriminación racial y el racismo estaban resueltos, fue un error de idealismo y voluntarismo. Como resultado de ese error, el tema racial ha sido el más soslayado e ignorado de nuestra realidad social. Muchas personas consideran que se trata de algo sobre lo que no vale la pena hablar. Una parte nada despreciable de nuestra intelectualidad lo ignora y ni siquiera lo menciona como algo digno de ser tratado, lo que hace que entre nuestros intelectuales aún existan diferencias importantes sobre cuál es el momento de consolidación de la nación y su cultura en que nos encontramos. Aunque científicamente hablando, no creo que exista la menor duda de que tratar de "raza" en Cuba, aunque esta sea una invención social, es tratar de cultura y nación.

-Haber convertido el tema en un tabú, dejándolo fuera de todos los espacios sociales y políticos, generó un ambiente social que impedía referirse al mismo; quienes lo sacaban a relucir fueron reprimidos ideológica y políticamente.

-En el ámbito de la cultura se mantuvo cierto tratamiento del tema racial, pero desde la ciencia era imposible investigar y sobre todo escribir. En medio de la confrontación política de aquellos años, analizar críticamente un asunto que había sido dado como resuelto, podía, según la visión política dominante en aquel momento, hacerle el juego a la división social entre los cubanos; era ganarse el calificativo de racista o divisionista, o ambos a la vez.

En el libro sometemos a un análisis crítico la política social de la Revolución, y destacamos que no haber considerado el "color de la piel" como lo que es, una variable histórica de diferenciación social entre los cubanos, olvidaba que los puntos de partida de los negros, blancos y mestizos para hacer uso de las oportunidades que la Revolución ponía frente a ellos, no eran los mismos. Se olvidó entonces que el negro además de ser pobre, es negro, lo que representa una desventaja adicional, incluso en la sociedad cubana actual.

Entonces -como bien explicamos-, el color se hizo sentir y los negros y mestizos, tratados homogéneamente como pobres, quedaron en desventaja. Más adelante se comprobaría que no basta con nacer en el mismo hospital, asistir a la misma escuela y al mismo centro de recreación, si unos retornan al solar, al barrio marginal, mientras otros disponen de una casa sólida, con padres de buenos salarios y condiciones de vida muy superiores; situación esta que no es la que caracteriza a la inmensa mayoría de los no blancos y a los negros en particular. Los barrios son diferentes, las familias y sus niveles de vida también; y aunque niños negros y blancos tengan las mismas oportunidades, ello no quiere decir que todos por igual serán capaces de superar los puntos de partida históricos, heredados de la familia, las condiciones de vida, el barrio, etcétera.

Tales asuntos -en nuestro libro- reciben un extenso tratamiento y resultan de vital importancia para rectificar las insuficiencias que aún se arrastran.

Lamentablemente, la política social al triunfo de la Revolución no tuvo en cuenta el color de la piel, y ello trajo consecuencias que ahora se tratan de rectificar.

Exploramos un conjunto de problemas que afectan seriamente el equilibrio racial, en el plano social, educacional y cultural.

Los factores socioeconómicos reciben una atención prioritaria, pero no son descuidados otros sin los cuales consideramos que resulta imposible entender diferentes aristas de la problemática racial en la sociedad cubana actual. Como los que citamos a continuación:

-Sin dudas, conminados por la lucha frente al imperialismo, durante estos años se le dio una excesiva prioridad a los asuntos relativos a la identidad nacional, olvidándose, no pocas veces, los relativos a la identidad cultural.

En tal contexto, el racismo y la discriminación se alimentaron también de los estereotipos negativos y prejuicios en relación con las culturas venidas de África. Lo que ha traído que la hegemonía de la llamada "hispanidad blanca" no haya desaparecido aún de nuestra cultura, a pesar de los esfuerzos que se hacen por rescatar los valores de la presencia africana en el seno de la cultura nacional. Cultura -como reconocemos- con un alto grado de integración, pero en la cual aún se manifiestan el racismo y la hegemonía de la supuesta hispanidad blanca. Tal situación -planteamos en el texto-, puede tener un fuerte componente de prejuicios y estereotipos negativos sobre los valores de las culturas venidas de África, aunque tampoco es despreciable un componente de capacidades económicas, al ser pobres prácticamente todos los países africanos.

-En Cuba, lamentablemente, se generó un ambiente ideopolítico en el que asumirse racialmente aún es mal visto. Ello afectó la dinámica de las identidades, que deben actuar en sistema, y que apreciadas individualmente son muy importantes para combatir disfuncionalidades sociales, como lo es el racismo. Solo si se es en primer lugar uno mismo, se está en posibilidad de ser parte de cualquier otra cosa. Las conciencias individuales no pueden ser diluidas en la conciencia nacional, forman un sistema en que el todo no funciona sin las partes. Pero ello lleva implícito un fuerte respeto hacia la diversidad, de lo cual ha estado carente la sociedad cubana actual. La diversidad es lo objetivo, aquello con lo que tropezamos todos los días; la unidad es solo un proyecto. Irrealizable si no se construye en el contexto de la diversidad. Siendo este un aspecto vital, para lograr desterrar al racismo de nuestra realidad social y cultural.

Precisamente, otro problema ampliamente abordado es el de las identidades.

-Los negros y mestizos en Cuba, salvo muy raras excepciones, no tienen árbol genealógico, no pueden encontrar sus apellidos en África ni en España.

-En particular, la identidad del negro ha sido siempre una identidad muy agredida, que ha tenido que abrirse paso a través de un camino minado por la discriminación racial y el no reconocimiento de sus valores.

Aun cuando el negro haya tenido un nivel económico similar al del blanco, eso no lo ha salvado de ser racialmente discriminado. Lo cual evidencia que no se trata, simplemente, de una cuestión económica.

El blanco, con cierta ayuda sale de la pobreza y su color le permite hacer el mimetismo que le facilita salir de la condición de discriminado por ser pobre. Sin embargo, el negro lleva encima el factor de la discriminación, que es el color de su piel; aunque saliera de la pobreza podría seguir siendo discriminado. Por eso sacar al negro de la pobreza es difícil, pero lo es aún más lograr las condiciones para que no sea discriminado. Tales condiciones no son solo económicas, van mucho más allá. Varias son exploradas en el libro.

-Un asunto que refuerza los problemas con la identidad en el negro, es que este tiende a no tener historia. No se ha logrado superar una versión de nuestra historia escrita, en la cual el negro y el mestizo apenas aparecen, sobre todo el primero. Con muy pocas excepciones, de trabajos independientes, carecemos de una historia social del negro y el mestizo en Cuba, comparable con la que existe de la población blanca. Lo cual no afecta solo al negro y al mestizo, sino también a toda la sociedad cubana, que no termina de ganar una visión integral, real, de nuestro proceso histórico; no pocas veces vegeta en una imagen distorsionada del verdadero papel que le ha correspondido a cada grupo racial en la formación de la cultura y la nación, careciendo de una visión que permita fortalecer nuestra identidad nacional y cultural.

En la sociedad cubana actual se ha generado una distribución del poder que no supera todo lo que debiera la de la sociedad previa a 1959. Situación en la cual aún se expresa con fuerza la llamada hegemonía blanca, especialmente en el nivel de la denominada "nueva economía". Es más notable la ausencia de negros en la estructura de cuadros estatales, gubernamentales y de instituciones de la sociedad civil en general, no así en la estructura partidaria. Fenómeno que contradice la política de cuadros promulgada por el Partido en 1985, la cual está lejos de cumplirse en términos de representación racial. Por supuesto, el asunto es mucho más complejo que el hecho de que haya negros y mestizos en todas las posiciones, pero sin duda lo que ocurre afecta seriamente la participación de los no blancos en las estructuras de poder.

Los problemas relativos al "blanqueamiento" continúan presentes en la realidad social cubana actual. De lo contrario, cómo explicar que tantas personas que no son blancas se resistan a autoasumirse como tales. Ello distorsiona las cifras de nuestros censos y sitúa el problema racial en un plano de engaño e hipocresía, que hace absurdo pensar que el mestizaje sea una solución. Como reconocemos, son conciencias lo que hay que mezclar. Que dé como resultado una conciencia de la que desaparezca el color, para como dice Nicolás Guillén, llevarnos al "color cubano". Al mismo tiempo, tal actitud ante el reconocimiento del color, es expresión de que muchas personas negras o mestizas no encuentran ventajoso asumirse como tales.

Son tratados además, aspectos que forman parte de la reproducción ideológica de la sociedad cubana actual, la que también en ese ámbito se resiente del desequilibrio en la representación racial. Un ejemplo clave lo tenemos en la televisión nacional, donde se aprecia una gran escasez de presentadores negros y mestizos. Obsérvese la composición racial de nuestros canales educativos; la ausencia casi total de negros o mestizos en posiciones protagónicas. Como expresamos, existe el "reto de los paradigmas". Lo cual obliga a una representación racial equilibrada, sobre todo en la televisión, que tanta influencia tiene en la obtención de "modelos" a imitar; y exige que la totalidad de los grupos raciales se vean representados.

El tema racial no se aborda en la escuela, y ello tiende a generar una profunda y peligrosa dicotomía entre educación escolar y realidad social. No preparamos a nuestros jóvenes para enfrentar lo que después encuentran en la calle. Aquello que no entra en la escuela no pasa a la cultura, y esa es una falla importante de nuestra educación respecto a un tema de vital importancia.

Nuestros planes y programas de estudio evidencian todavía la presencia de un occidentalismo a ultranza, con ausencia casi total de las culturas africana y asiática. En consecuencia, nuestros estudiantes no reciben una educación que los asuma integral y equilibradamente como miembros de una sociedad uniétnica y multirracial, por lo que salen de las aulas sin que podamos asegurar que conocen las verdaderas raíces de la cultura cubana. Mucho menos conocen la verdadera historia de la nación cubana, y en la mayor parte de los casos tienen una visión maniquea y estereotipada de los asuntos más importantes de esa historia. Ni qué decir que pudieran saber quién fue Aponte, cuál es la historia de la llamada Guerrita del Doce, ni del Partido Independiente de Color.

En el trabajo científico apenas hemos comenzado a enfocar el tema racial.

Prácticamente la producción intelectual más importante sobre el tema en cerca de medio siglo de proceso revolucionario, desde la perspectiva de las ciencias sociales y humanísticas, no se ha producido en Cuba. Esa es una debilidad, ya que casi hemos regalado un tema vital de la realidad cubana, con los consiguientes peligros que ello encierra para el desarrollo científico y cultural y para la lucha política e ideológica en defensa de nuestro proyecto social.3

Hoy, respecto al tema racial tenemos varios desafíos en Cuba con los cuales debemos trabajar fuertemente.

En nuestro libro insistimos sobre algunos aspectos que consideramos vitales para formular una estrategia de lucha contra el racismo y la discriminación racial.

Comprender a fondo el contexto, de que tema que produce tanta preocupación y prejuicios, por tanto tiempo desconocido, soslayado, olvidado, desatendido e incluso reprimido, ha generado una situación muy compleja para su consideración en las políticas públicas. No existe por parte de todas las instituciones, organizaciones sociales y políticas o cuadros de la institucionalidad estatal y política, una comprensión cabal del problema, y en ocasiones ni siquiera una aceptación de que el problema existe; más bien aparece la resistencia. De ahí que resulte prácticamente imposible predecir las reacciones que pudiera generar su abierto tratamiento. Ante el tema racial se observan actitudes que van desde su abordaje cínico, pasando por el temor y la ignorancia, hasta la negación más ramplona de su existencia.

Como doy a entender, el hecho de no considerar un tema de suma importancia de nuestra realidad, continuaría generando incomprensión, ignorancia y malestar social en los que lo sufren, ya sea directamente o por haber adquirido una ética antidiscriminatoria. Se trataría de un nivel de hipocresía social que terminaría por convertir el problema racial en un mal endémico, del cual la sociedad cubana no podría recuperarse, con las consiguientes consecuencias para la convivencia social, la nación y la cultura cubana. Es además un asunto que no debemos dejar a las generaciones futuras. ¿De qué cultura general e integral podríamos hablar, en una sociedad que conservara los estereotipos raciales negativos, la discriminación por el color de la piel y el racismo?

Por tal motivo -pienso y es lo que intentamos en el libro- debemos generar una estrategia integral para luchar contra los estereotipos raciales negativos, la discriminación racial y el racismo en la Cuba de hoy. Esa estrategia, según nuestro análisis, partiría de varios presupuestos:

-Se trata de un problema que nuestras estadísticas sociales y económicas no pueden ignorar, dejando el color de la piel a un lado y tratando nuestros fenómenos sociales solo sobre la base de una clasificación de la población según el sexo y la edad. Cuba no es Suecia, ni Holanda. El color de la piel ha sido históricamente y continúa siendo un factor de diferenciación social de la población cubana. Raza o color de la piel, clase y género, se dan la mano en la historia del país. El color de la piel, las diferencias sociales, la pobreza, el desequilibrio en la distribución del poder, la ausencia de empoderamiento, los estereotipos raciales negativos, el racismo y la discriminación por diferentes conceptos, han marchado siempre juntos en la historia de la Isla, y ello no ha sido superado aún. ¿De qué país estamos hablando cuando no consideramos el color de la piel como un atributo fundamental de nuestra población? ¿De qué nación hablamos, si no tenemos una comprensión a fondo de las características etnorraciales de lo fundamental de su contenido, que es el pueblo que la compone? ¿De qué democracia podemos hablar, si una parte de nuestra población continúa siendo discriminada por el color de su piel?

-Este no es un problema únicamente de negros, blancos y mestizos, sino de la sociedad vista de conjunto. Se trata entonces, de un asunto a resolver por toda la sociedad cubana. Por ello, en primer lugar, para desplegar una efectiva estrategia de trabajo, hay que hacer conciencia de que el problema existe, comprender a fondo el lugar que la historia reservó a cada grupo racial; entender que existe racismo tanto de parte de los blancos como de los negros, un racismo que insiste en dar a cada cual "el lugar que le corresponde" a partir de una estructura de clases y poder que les permitió a unos discriminar más que a otros; entender que la reacción ante esas diferencias no puede ser tratar de mantener una dinámica social asentada en el prejuicio, el estereotipo, la discriminación mutua y la deuda, sino en la comprensión histórica y la actitud de no dar espacio al prejuicio, al estereotipo, y mezclar conciencias en función de extirpar de nuestra cultura y del modo de vivir de los cubanos todo lo que haga concesiones a los estereotipos raciales negativos, al racismo y a la discriminación racial.

-Como hacemos en nuestro libro, hay que defender que solo un tratamiento abierto del tema puede terminar con la ignorancia, el cinismo y la hipocresía que aún subyacen, cuando del problema racial se habla. Ese tratamiento puede también contribuir a generar un ambiente en el que no sea posible refugiarse, en espacio social alguno, para ejercer la discriminación racial.

-Debemos partir de la certeza de que si bien es cierto que el tema racial lleva implícito un fuerte componente de división social, no ignorarlo es la única forma de luchar por una verdadera cultura nacional integrada, sólida, en cuyo seno se superen todos los hegemonismos que generó la cultura racista heredada del colonialismo y el capitalismo, lo cual se logrará a partir de que cada grupo racial ocupe su lugar en la sociedad cubana actual.

-No se debe aceptar más como forma de convivencia social armónica, el hecho de soslayar el tema racial, pues se trata de una armonía falsa, plagada de hipocresía y proclive a hacerle concesiones a la existencia del racismo y la discriminación racial, así como de un contexto en el cual siempre podrían refugiarse los que mantienen los prejuicios y discriminan a su antojo.

-No es aceptable que atacar al racismo y la discriminación racial debilita a la sociedad cubana actual, sino todo lo contrario: es precisamente el no combatir ese mal, lo que divide a la sociedad cubana, debilita su cultura, afecta la identidad nacional y pone además en serio riesgo el proyecto social de la Revolución. Que no puede ser otro que el de la unidad forjada en la diversidad.

-El tema debe retomar con fuerza el discurso público, ser divulgado y ocupar un espacio en la agenda de las organizaciones políticas y de masas, de manera que se convierta en lo que debe ser y es de hecho: una parte sustancial de la hoy proclamada batalla de ideas.



25 de julio de 2008.




ALGUNOS DESAFÍOS DEL COLOR1



El tema racial, probablemente sea él más complejo, "desconocido" y difícil de nuestra

realidad social. Ningún asunto provoca tanta inquietud, preocupación y recelo.

No es difícil encontrar personas que no desean escuchar nada sobre la problemática racial y que soslayan hacer comentario alguno cuando de esta se trata.

Íntimamente vinculado a aspectos como la economía, los derechos humanos, la desigualdad, la equidad, la justicia social, la marginalidad y la discriminación religiosa, entre otros, las potencialidades del tema son muy complejas. Depende de quienes lo manejen y los objetivos con que lo hagan.

Su arista negativa viene dada por el alto componente de capacidad de división social que posee. Su lado positivo está íntimamente vinculado a la búsqueda de la integralidad cultural y social y a la lucha por la verdadera unidad nacional.

Sin embargo, hasta ahora al tema racial se le ha tratado casi siempre, más bajo el temor de provocar la división social, que por sus componentes positivos. Razón por la cual, la atención que se le ha prestado hasta hoy, se caracteriza más por el silencio y por haberlo diferido continuamente, en el devenir histórico del país, que por afrontarlo para su definitiva solución.

La reacción ante el tema racial no admite una segura predicción de los comportamientos personales ante el mismo. Resulta ser el más soslayado y esquivado de nuestra realidad social. Muchos lo consideran como inexistente, o algo sobre lo que no vale la pena hablar. Las reacciones personales ante el tema cubren una amplia gama de actitudes, que transitan desde la ingenuidad, la honesta ignorancia, el desconocimiento, la resistencia, la aceptación, el temor, la reticencia, el cinismo y la impotencia, hasta la cobardía.

Respecto al tema existen opiniones y enfoques diferentes, con frecuencia diametralmente opuestos.2 Estas opiniones se tornan divergentes en problemas tales como: si existe o no la marginalidad de negros y mestizos; si las religiones de origen africano han sido discriminadas o no; si se mantiene una hegemonía de la cultura llamada blanca o no; si existe o no racismo. Aunque todo parece indicar, que las mayores divergencias están alrededor de si el tema racial existe como tal o no.

Lamentablemente, después de haber devenido un tabú, a principios de los años sesenta, tenemos hoy en nuestro país un gran atraso en el tratamiento del tema racial, tanto en el orden intelectual, como científico y político. Una parte importante de nuestra intelectualidad, ni siquiera lo menciona en sus enfoques actuales sobre la realidad social y cultural de la nación cubana. Lo cual refleja sin duda la existencia de concepciones diferentes, acerca de en qué momento histórico del proceso de consolidación de la nación nos encontramos.

Consideramos que hay que acabar de aceptar, que a todos los que hoy somos cubanos, no nos correspondió el mismo lugar en el proceso de formación de la nación y que resulta imprescindible tomar en consideración las diferencias aportadas por los distintos puntos de partida, para lograr asumir una actitud realista ante la existencia de los grupos raciales, las desigualdades sociales y la problemática racial en la Cuba de hoy.

Cuando el tema racial sale a relucir, generalmente ello se produce en forma hiriente, de reprobación o de reclamo de los "dolientes", por habérsele mantenido en silencio. Dolientes que pueden pertenecer a cualquiera de los grupos raciales que componen en la actualidad la población cubana, pues durante sus años de existencia, la Revolución ha logrado generar en nuestro pueblo una ética antidiscriminatoria.

Se pensaba, al triunfo de la Revolución, que el tema racial se solucionaría, sin embargo, reemerge ahora con la virulencia propia de los problemas que dados como resueltos realmente no lo están. Provocando sorpresas, disgustos y no pocas resistencias a su aceptación. Por ello, resurge también en medio de un cierto "complejo de culpa", que limita su abierto reconocimiento; algo similar a lo ocurrido, al principio, con la prostitución, pero de manera más dramática y contradictoria.3

Soslayar el tema durante tanto tiempo, deviene actualmente un gran reto para la unidad de la nación cubana. Porque la unidad nacional se tiene que lograr, entre otras vías, sobre la base del consenso en la sociedad civil. Por eso, para que el consenso social logrado sea real, no puede existir tema alguno que la sociedad no pueda debatir abiertamente para tratar de hallarle solución. De lo contrario, se puede caer en la demagogia del slogan republicano de que "todos somos iguales", cuando todavía hoy no es verdad, y se hace necesario recorrer un largo camino para que ello deje de ser un deseo o una declaración de principios y se convierta en una realidad.

Nuestra sociedad es sin lugar a dudas multirracial, más bien multicolor, pero resta mucho aún por avanzar, para que esa multicoloridad, que no es un simple problema de matices epiteliales, domine en todos los ámbitos de nuestra vida social.

No se trata tampoco de un simple problema de representatividad numérica de blancos, negros y mestizos, en diferentes posiciones; sino de terminar de asumirnos todos como lo que somos y lograr compartir el poder en igualdad de condiciones. Tal distribución de poder aparece con mucha fuerza, porque no todos los grupos raciales están en condiciones de imponerse de manera ponderada, para lograr los equilibrios de una sociedad realmente multirracial.

a algún sector de la sociedad. No tratarlo es dejar brechas a la inconformidad social y a su aprovechamiento por parte de los enemigos del proyecto social de la Revolución.4

La raza o el color de la piel son un fuerte fundamento histórico de las diferencias socioeconómicas en Cuba. Raza o color de la piel, estructura de clase y género se dan la mano en la historia de la nación cubana. Los europeos, en particular españoles, que llegaron con credenciales de blancos (y así se quedaron), vinieron a la Isla como colonizadores, por voluntad propia, para hacerse de un proyecto de vida que no pocas veces realizaron. Los negros, fueron cazados o comprados en las costas de África y traídos como esclavos en los barcos negreros, y eso determinó el lugar que ocuparon, desde el principio, tanto ellos como sus descendientes, en la sociedad cubana, colonial primero y republicana después.

Con los africanos llegados a Cuba bajo la condición de esclavos, ni siquiera es posible hablar de "migración de un grupo étnico, pues esta noción de grupo no se daba en las condiciones del tráfico de esclavos [...]".5

"Luego entonces, la influencia que los negros esclavos tuvieron en la formación de la cultura cubana, no puede ser entendida al margen del tipo de traumatismos que generó en los negros esclavos y sus descendientes, el haber llegado a Cuba abrupta y violentamente, trasplantados de su medio natural y social y del tipo psicológico que tal fenómeno generó".6

Se trata de una tragedia muy difícil de superar, incluso cuando para las actuales generaciones de negros y mestizos sea solo un lejano recuerdo trasmitido. Por lo que entonces "todas las supervivencias de la cultura africana deben considerarse siempre a partir de las condiciones sociales y psicológicas del hombre africano".7

Muchas personas todavía hoy pueden experimentar cierta tristeza al recordar que sus antepasados tuvieron que sufrir el fenómeno de la trata y la esclavitud.

Desde 1886, en que fue oficialmente abolida la esclavitud, han pasado solo 119 años. Apenas algunas generaciones; poco tiempo aún para olvidar semejante genocidio. Pero mucho menos, si consideramos que fue solo a partir de 1959, que la dirección política revolucionaria cubana reconoció como una lacra el problema de la discriminación racial, el crimen de la trata y se comenzaron a tomar medidas al respecto. Incluso menos, si consideramos que cuarenta y cinco años después la discriminación racial es todavía un asunto no resuelto en la sociedad cubana.

Por lo que todo vestigio de prejuicio racial, discriminación y racismo actúan negativamente sobre una memoria histórica, que tiende a recordar el problema y lo ve reflejado en lo que aún no está superado.

El llamado blanco se identificó siempre con la riqueza, el control de la economía, el privilegio, la cultura dominante, el poder. El negro, por su parte, se identifica siempre con la pobreza, el desamparo, las culturas sojuzgadas y discriminadas, la ausencia de poder. Lastres que no han sido superados y que, todo parece indicar, determinadas fuerzas dentro de nuestro ambiente social pretenden perpetuar.

No es posible entonces, en cualquier análisis que se haga de la realidad social en Cuba, soslayar la existencia de los grupos raciales y del color de la piel. Algo que solo un análisis socioeconómico, no bastaría para caracterizarlo. Porque encierra componentes socioeconómicos, pero también políticos, culturales, antropológicos, psicológicos.

A pesar de que hoy resulta evidente para casi todos los intelectuales cubanos que la masiva importación de esclavos hacia Cuba para mantener el sistema de producción imperante en la Isla, desempeñó un papel determinante en la formación de la sociedad, de la nación cubana y su cultura; aún se debe avanzar mucho todavía en el reconocimiento explícito del papel que esa masa de esclavos primero y personas libres después, desempeñaron en la formación de la nación.

Esa insuficiencia se manifiesta claramente cuando nos detenemos a observar cómo está recogido en nuestra historia y en nuestra cultura el componente europeo, español en particular.

Pero existen todavía en nuestros días, además de lastres y deficiencias insuperadas, un fenómeno de reproducción y soporte de los estereotipos raciales negativos, los prejuicios y la discriminación racial, que la sociedad cubana es aún capaz de reproducir y que continúan afectando seriamente la situación de negros y mestizos en la Cuba actual.8 Dificultándoles ocupar el lugar que les corresponde en la sociedad.

Entre tales problemas, algunos muy importantes son:

1. La historia de Cuba, escrita, continúa siendo en lo fundamental una historia hegemónicamente blanca. Existe aún muy poco de su contenido que exprese el papel desempeñado por los esclavos, la población negra y mestiza.9

2. Las culturas "negras" que vinieron de África son recogidas en la bibliografía casi exclusivamente como religión, como folklore; casi nunca como filosofía, como cosmogonía y pensamiento, de lo cual existen pocas excepciones importantes.

3. A pesar de los esfuerzos realizados, la literatura y la intelectualidad africanas son prácticamente desconocidas en Cuba.10

4. Se sabe muy poco de la historia de esos negros y mestizos que durante los siglos XVIII y XIX, tomaron en masa diferentes oficios y empleos, y asentados en ellos generaron una cierta clase media, particularmente en La Habana.

5. La familia negra o mestiza y sus redes de parentesco, están casi ausentes de nuestra historia escrita; también con muy pocas y honrosas excepciones.

Esa realidad se ve retroalimentada por nuestra televisión, en la que en muy raras ocasiones el negro o el mestizo son mostrados en el contexto familiar. La familia negra o mestiza cubana apenas aparece en nuestra televisión.

6. No se conoce con certeza la composición "racial" del Ejército Libertador, y hasta ahora no existe una investigación completa sobre el tema. Se presupone, por fotografías de la época, testimonios y otras informaciones, que lo integraban una gran cantidad de negros y mestizos.

7. De la mujer negra y mestiza en la sociedad cubana durante el siglo XIX y principios del XX e incluso hasta hoy, se conoce muy poco aún.

Contamos con una amplia producción literaria, histórica, cinematográfica, danzaria, escultórica, cultural en general, que reivindica la presencia africana en nuestra cultura; pero muy poco de esa encomiable labor refleja suficientemente nuestra realidad actual, plagada aún de estereotipos raciales, prejuicios, discriminación racial y racismo.11

Por todo ello, se hace necesario en varios campos de la actividad cultural y de la vida cotidiana de la república hasta hoy, investigar a fondo y construir obras valorativas críticas acerca de la participación del negro y el mestizo cubanos en la vida social, política y cultural de la nación.

Ello responde a que resulta indispensable aportar esa información valorativa, para que definitivamente quede registrada en nuestra historia y se estudie en nuestro sistema nacional de educación.

En fin, tal necesidad parte de que lo cubano subsumió al negro y al mestizo, pero dentro de un contexto hegemónicamente blanco, por lo que de ellos en sí mismos (negros y mestizos) sabemos aún muy poco.

Qué aportaron el blanco europeo y el español en particular a la cultura cubana y a la formación de la nación, está muy claramente reflejado en la historia escrita; pero sobre qué aportaron el negro y el mestizo a ese devenir histórico, falta aún mucho por investigar, escribir y sobre todo divulgar

Todo ello se debe, entre otros factores, a que el llamado "blanqueamiento" no solo fue una realidad en la ideología colonial y republicana, sino que se contaron con acciones políticas y actitudes en la sociedad civil, dirigidas a que esa fuese la dinámica de la población cubana. Ya que no era posible devolver los negros a África (aunque su propaganda existió, al negar algunos que los negros fueran cubanos), no pocos sostenían la tesis de que el problema se resolvería haciendo blanquear a la población negra y mestiza.12

Salvo excepciones de personas muy conocidas, es como si la historia de Cuba la hubiesen hecho solo los blancos de procedencia europea. En Cuba, al parecer, tenemos la conciencia de que tal cosa no es verdad, sino que la historia la hemos hecho todos los que hoy somos cubanos, pero ¿en la practica diaria se hace lo suficiente para cambiar esa realidad?13

Ello se manifiesta en que no pocas veces en la relación, sobre todo con el negro, asoma ese desconocimiento, bajo la forma de un sutil temor, por ignorarse mucho aún sobre el tipo de persona que es. Ello se expresa frecuentemente en el trato paternalista que algunas personas blancas prodigan al negro o al mestizo.14

Lo anterior es el resultado también de lo reciente que resulta todavía en nuestro país la subestimación con que se han visto en el ambiente social cubano las manifestaciones de las culturas venidas de África.

La televisión nacional en particular, hace aun su aporte negativo a ese no reconocimiento y desconocimiento. Recientemente fueron abiertos dos canales educativos, casi sin negros o mestizos como presentadores; y al anunciar, promocionar o reflejar alguna actividad, raras veces negros y mestizos son tomados como modelos o aparecen en posiciones protagónicas.

Una persona racista en nuestra sociedad, es fuente de contradicciones que deben ser tenidas en cuenta si deseamos continuar avanzando. Pues no son solo las contradicciones con el imperialismo las que deben ser resueltas. El racista es también un enemigo del proyecto de la Revolución.

Hoy día en Cuba hay personas que comparten idénticos objetivos clasistas, pero visiones sociales que las separan. Son machistas, racistas, discriminan a los homosexuales y practican otras formas de discriminación. Se trata de contradicciones no antagónicas, que dificultan la marcha del proyecto social, en esencia compartido por todos, pero que aún debe ser consolidado.

Si nos remitimos al estado del tema racial en nuestro sistema educacional y en el mundo académico universitario en particular, la situación podría calificarse de bastante insatisfactoria.

Esa historia insuficiente, ya mencionada, es la que todavía se estudia en nuestras escuelas y facultades universitarias. No existen los "Estudios Raciales" en nuestras universidades, pues estos recién han comenzado a aparecer; ni apenas se imparten sistemáticamente tales contenidos en los programas de pregrado o de posgrado.15

Nuestra educación no podría ser calificada como racista, por cuanto todas las personas, independientemente de su clase de procedencia o color de la piel, tienen acceso a ella, en igualdad de condiciones y tratamiento. Pero, mirando más profundo, observamos que los troncos formativos de nuestra nacionalidad y de nuestra cultura no integran equilibradamente el contenido de la educación que se imparte. No constituyen por igual el contenido de nuestros planes de estudio y programas. Niños o jóvenes cubanos, blancos, negros y mestizos, no se sientan en las aulas a recibir una enseñanza que por igual los asuma como parte de una sociedad uniétnica y multirracial.

La cuestión relativa a nuestra identidad multirracial tiene que acabar de tomar su lugar en la educación cubana. Pues se trata de un problema que nos afecta a todos. Mientras ello no sea así, no estaremos realmente educando para ser cubanos; o estaremos dejando el asunto a la espontaneidad, que es peor. Se tienen noticias de que ya hay maestros que tratan de llenar el vacío, pero no sobre la base de una explicación histórica, coherente y argumentada que todos debemos conocer, acerca de cómo se formó la nación que es hoy Cuba y cuáles son los retos que su consolidación nos plantea. Sino de un modo en que las diferencias son introducidas, fuera de un ámbito programático y argumentado, creando cierta confusión entre los niños y llevándoles a la mente preocupaciones, que nunca serían capaces de entender y mucho menos solucionar.

Apenas existen investigaciones sobre el tema racial, trabajos de diploma, tesis de Maestría o de Doctorado. Muchos de esos estudios que se hacen sobre el tema, por lo general quedan engavetados, esperando interminablemente ser publicados.

En nuestras universidades, aunque tal vez sea posible excluir a los institutos de Arte, la llamada cultura occidental, anglo, blanca, aplasta o mantiene en un lugar secundario y subalterno a las culturas de origen africano o no "blancas" en general. ¿Qué impacto puede tener esto en los estudiantes, en su formación y en la retroalimentación de tales criterios excluyentes?

Una educación con insuficiencias como las señaladas, puede contribuir a desconcientizar a los negros y mestizos, aunque también a los blancos, es decir, a borrar en estos la conciencia de su identidad.16 De lo contrario ¿cómo explicar la insuficiente conciencia racial que existe sobre todo en nuestra población no blanca?17

La respuesta, creemos, es bien sencilla: En nuestra educación aún son alimentadas las tendencias al "blanqueamiento". Por eso, querámoslo o no, en la práctica, ¿educamos para ser blancos? Porque si aún vivimos en una sociedad que conserva y alimenta parámetros de hegemonía blanca y al educar no mencionamos el color, ¿para qué color educamos?18 Resulta entonces, que no se excluye a negros y mestizos de las aulas, pero sí se les excluye del contenido de los programas de estudios y los planes de las asignaturas. Aunque, como ya expresamos, al excluir al negro, estamos excluyendo al llamado blanco, porque esa es también su cultura. Se cree que con ello se hace un bien. Pero estamos desconociendo que poco importa que dos niños de color diferente sean amigos, anden de la mano en la escuela, incluso lleguen a tener relaciones amorosas, si sentados en el aula no reciben contenidos académicos que los asuma por igual y los presente mutuamente como forjadores de una nación uniétnica y multirracial. Cuando crezcan, lo más probable es que cada uno tome su camino. Podrán salir de ese experimento algunos matrimonios interraciales, pero no habremos avanzado mucho, ni todo lo que hubiéramos podido.

En realidad, ello concluye, lamentablemente, en un ambiente social que tiende aún a trasmitir a los negros y mestizos, a todos en general, que es mejor ser blancos.19

Nuestra literatura, especialmente la científica, es muy limitada en trasmitir valores que permitan a las personas, sobre todo a las negras y mestizas, sentir que vivimos en una sociedad multirracial. Se ven muchas personas blancas y no blancas conviviendo en nuestras ciudades, escuelas, instituciones, en la calle, compartiendo múltiples espacios sociales y políticos; pero el ambiente social aún no trasmite con suficiente profundidad la educación y la cultura de una sociedad multirracial. Y ello se debe, en parte, a que quedan muchos asuntos básicos que todavía no son compartidos en igualdad de condiciones.20

Este fenómeno, que resulta del todo negativo, de no ser atendido en su profundidad y extensión puede devenir un factor importante que afecte la cohesión política lograda durante estos años.

Todo ello, a nuestro entender, es una de las expresiones más serias de la tendencia al "blanqueamiento" que sobrevive en la sociedad cubana. Aquí nuestra televisión en particular, vuelve a hacer su aporte negativo; somos capaces de presentar a nuestro pueblo, con toda su coloridad en los actos políticos, pero muy mal en sus identidades individuales y grupales.21

Entonces, el hecho de que los negros cubanos propendan a proclamarse más como cubanos que como negros, algo que en principio es positivo, tiende a tener también su lado negativo. Pues proviene de un ambiente ideológico que ha subestimado y hasta atacado el autoasumirse como negro o mestizo. Esta actitud, que podría ser considerada como una riqueza de nuestra cultura, ha sido vista generalmente como un fenómeno de racismo. Cuando en realidad no tiene nada de racista el que negros y mestizos se asuman como tales, al mismo tiempo que se asumen como cubanos. Se cae en el error de valorar el asunto como una cuestión de raza o color de la piel, cuando de lo que se trata en realidad es de una disfuncionalidad cultural de la nación vista como un todo.

Muy poco se ha publicado en Cuba sobre el tema racial, que aborde su actualidad en el país en los últimos cuarenta años. Lamentablemente, las tres investigaciones más extensas que tratan el asunto no han sido producidas por científicos o escritores residentes en la Isla. Varias investigaciones sobre racialidad, realizadas con mucho esfuerzo por el Centro de Antropología de la Academia de Ciencias de Cuba, esperan por ser publicadas.

En nuestra televisión y el cine, salvo en casos muy particulares también, pareciera como si durante el siglo XIX, los negros y mestizos solo hubieran sido esclavos, cimarrones o miembros del Ejército Libertador. Prácticamente ningún cineasta se atreve a abordar el tema racial en la contemporaneidad o proyectándose hacia ella; y casi sin excepción, quienes se han atrevido a hacerlo, no han recibido el reconocimiento que merecen.

Las telenovelas cubanas, en las que negros o mestizos aparezcan en posiciones protagónicas, son prácticamente inexistentes. Dando lugar a la opinión, bastante generalizada, de que en Cuba hacemos con el negro en nuestra televisión, lo que la demagógica y racista televisión norteamericana no se da ya el lujo de hacer. ¿Faltan razones para tal afirmación?

¿Se puede continuar investigando a la sociedad cubana sin abordar a fondo el tema racial?

¿Que consecuencias tiene para las ciencias sociales y humanísticas cubanas no investigar ampliamente y a fondo el tema racial en Cuba?

¿Que consecuencias tiene para la realidad social cubana actual, que en nuestros medios y en la educación no se aborde de manera sistemática el tema racial?

¿Que consecuencias tiene para la lucha contra el racismo y las relaciones con los movimientos indígenas y los afrodescendientes en América Latina y el Caribe, mantener el discreto silencio que sobre el tema racial aún sobrevive?

Por fortuna, en los últimos años se ha recomenzado a dar atención a la problemática racial cubana desde la óptica del trabajo científico, y de hecho ya constituye un tema de análisis en el quehacer de una parte considerable de la intelectualidad cubana en el campo de las ciencias sociales y humanísticas. Lo que es sumamente importante, dado el atraso que presentamos en el tratamiento del tema y la necesidad que tiene nuestra política social de contar con investigaciones profundas que impacten la práctica y el discurso para la batalla de ideas.


RACISMO Y RACISTAS



Después de más de treinta años de lucha, el último intento real por lograr un espacio político, económico y social para negros y mestizos, terminada la última etapa de la contienda independentista, lo realizaron Evaristo Estenoz y Pedro Ivonet, dos ex oficiales del Ejército Libertador, fundadores del denominado Partido Independiente de Color. Pero como sabemos, terminaron aplastados sangrientamente, durante la mal llamada Guerrita del Doce,22 por miembros del antiguo Ejército Libertador, devenidos esbirros del entonces presidente José Miguel Gómez. Es decir, por los mismos con los que juntos un día batieron armas contra el ejército colonial español. También en aquel momento los acusaron de racistas y de querer implantar en Cuba una "república negra". Todo el racismo contenido y disimulado durante la lucha contra España, se puso de manifiesto.

Luego, la acusación de racistas que se ha esgrimido siempre que los negros y mestizos han tratado de sacar a flote el problema de la discriminación racial, tiene un trasfondo histórico muy fuerte, que solo en años recientes ha comenzado a ser superado.23

Entre los cubanos, la acusación de "racista" ha sido siempre un instrumento muy socorrido para evitar hablar del tema racial. Ha sido siempre el intento más fuerte de agredir la inconformidad que brota de una realidad en la que el "no blanco" puede aún sentirse discriminado. Algo así como un instrumento paralizador, aplicado siempre por los que no quieren o no les conviene hablar del asunto.

El silencio sobre el tema, varias veces revitalizado, ha contribuido a la supervivencia del racismo y a la creación de "semideologías" racistas.

Negros y mestizos no deben permitir más que el tema sea silenciado, porque ello es una manifestación de la hegemonía blanca en la cual nos hemos desenvuelto. Pues no han sido precisamente los negros y los mestizos los que han tenido la capacidad de guiar los destinos del tema. Al desaparecer del discurso público en 1962, el tema racial no hizo más que ocultarse, escondiéndose en los espacios privados, donde la raza no dejó de ser un asunto en las relaciones entre amigos, vecinos, compañeros de trabajo y familiares.24

En el Diario de la Marina del 29 de mayo de 1929, un artículo firmado por M. Martínez, decía: "El problema negro solo existe cuándo de él se habla y eso es jugar con el fuego sin necesidad".

Consideramos que esa tendencia a la acusación de racistas, amén del silencio también entre los propios negros, no proviene del negro mismo, quien ha tenido que sufrir mucho, directa e indirectamente, la posposición de sus intereses y la discriminación. Es una tendencia que proviene esencialmente del blanco, o más bien de ciertos sectores blancos, privilegiados en principio, y, por carácter transitivo, impuesta a todos los grupos raciales y a la sociedad en su conjunto.

Es posible suponer además, a nivel solo de hipótesis explicativa, que los blancos privilegiados lo han hecho para tener un instrumento de defensa y detener las críticas.

A la vez, muchos blancos de las clases bajas han aceptado la imposición, quizá por vergüenza, o también algunos para evitar hablar del problema; mientras que otros, la mayoría, porque parecen haber aceptado de la clase poderosa, hegemónicamente blanca, la tesis de que aun siendo pobres, el hecho de ser blancos ya los hace superiores. Que están por encima de los negros y mestizos, lo que es una resultante que, históricamente hablando, en la dinámica social parece ser cierta; pues en el devenir de la vida diaria es posible constatar que al blanco, no importa la clase a que pertenezca, todo le resulta menos difícil; no es discriminado a simple observación, como sí lo son el negro y el mestizo; sale más fácil del "solar" y encuentra con mayor facilidad quien lo apoye para hallar un buen empleo, etc. No se trata de que podamos afirmarlo como una conclusión definitiva, pero es algo que experimentamos, que vemos cada día, como observadores críticos de la realidad, y sabemos que mucha gente, de todos los grupos raciales, también lo siente.25









CERRANDO EL ESPACIO A LOS NO BLANCOS



A diferencia de lo ocurrido en el Caribe anglófono y en Estados Unidos, no hubo en Cuba un movimiento de importancia en cuanto a abogar por un panafricanismo, el separatismo o el retorno a África.26 La historia particular de los negros y mestizos cubanos, no generó con fuerza aspiraciones de esa naturaleza.27 En general, los negros y mestizos cubanos prefirieron luchar en el contexto de la nación y de la patria. Experimentando siempre de manera muy fuerte el sentimiento de ser cubanos.

A diferencia de lo que tuvo lugar en América Latina, de donde los españoles fueron expulsados, en Cuba la hegemonía blanca, bajo la cual continuó la nación, apoyada por la intervención norteamericana, dio un trato preferencial a la burocracia civil española, así como a los hombres de negocio, permitiéndoles no solo permanecer en la Isla, sino incluso ampliar su presencia. Dado que posteriormente se le agregó una inmigración, que al ser católica y blanca era considerada como el tipo de persona idónea, que reunía las características éticas, morales y fenotípicas para producir el "blanqueamiento" de la Isla. Aspiración que con la intervención norteamericana se vio reforzada.28 Por cuanto en la mentalidad racista dominante en Estados Unidos, el hispano tampoco es blanco.

Así, los potenciales espacios de reivindicación económica y social para los negros y mestizos se redujeron aún más. Pues entre 1882 y 1930, ya incluso durante la república, se produjo una "favorecida emigración de españoles hacia Cuba", que puede ser considerada como parte de un proyecto de "blanqueamiento", que al mismo tiempo limitó seriamente el acceso de negros y mestizos a los empleos y a mejores posibilidades de vida. Baste constatar por los hechos y las estadísticas, que esa gente (europeos) vino a Cuba en condiciones privilegiadas, recibieron tierras, facilidades de empleo y financiamiento.29

De modo que los negros y mestizos, que habían peleado en masa por la independencia, sufrían la competencia por los puestos de trabajo, de parte de aquellos mismos contra los que habían tenido que luchar y no pocos ofrendar sus vidas, por la libertad de Cuba.

Los negros y mestizos, intelectuales sobre todo, vinculados a estos hechos, tenían ya claridad de que la nación estaba primero y muchos de ellos habían luchado por la nación, pero otros (casi en su totalidad blancos) se la habían repartido como "botín de piratería"; dejando a la masa mayoritaria de los ex miembros del Ejército Libertador, negros y mestizos fundamentalmente, sin siquiera un empleo decoroso. Como si fuera poco, no querían darles el derecho de representación político-electoral, usando como instrumento la tristemente célebre Enmienda Morúa.30

Durante los años cuarenta del siglo XX, especialmente a raíz de los debates de la Constitución, parecía que se lograría una ley contra la discriminación y por una distribución racial más equitativa de los puestos de trabajo, impulsada por los comunistas, según compromisos establecidos por los artículos 20 y 74 de la carta magna de 1940.

Pero todo ello finalmente quedó en el "saco sin fondo" de la burocracia parlamentaria del momento. Como sabemos, en particular Fulgencio Batista se las arregló para extraer el máximo provecho de la Asamblea Constituyente.31

Un grupo de intelectuales negros y mestizos luchó desde la prensa, los sindicatos, los clubes y las sociedades fraternales, para lograr mejorar la situación, pero muy poco se obtuvo desde el punto de vista real.32 Aunque en el plano subjetivo ello fortaleció la conciencia, también entre muchos blancos, de que la nación para seguir adelante necesitaba dar solución al racismo y la discriminación que él trae aparejada.33



RACISMO Y CONCIENCIA RACIAL

Cuando llegó el año 1959, la inmensa mayoría de los negros y mestizos aún tenían una alternativa propia para luchar por sus reivindicaciones, aunque no estaban lo suficientemente organizados como para tratar de evitar, o al menos debatir, el silenciamiento que sufrió el tema racial, sobre todo a partir de 1962. El ambiente político tampoco parecía propicio para sacar a relucir el tema, otro enfrentamiento de mayor envergadura, con Estados Unidos, ocupó su lugar. Entonces, la Dirección Política, que había levantado el tema, finalmente dio el asunto como resuelto.

La tendencia evidente a la integración racial ha operado también como una cierta "trampa" histórica. Los negros, así como los mestizos, que disponían de organizaciones fraternales, las abandonaron para acogerse a una institucionalidad, que si bien representaba sus intereses como parte de todos los ciudadanos, resultaba relativamente insuficiente en cuanto a su situación como grupos sociales en desventaja.

Los negros y mestizos habían luchado arduamente por sus reivindicaciones, con ese propósito se habían organizado, vinculados a otras organizaciones, e incluso poseían una cierta contraideología para enfrentar el racismo. Sin embargo, a partir de principios de los años sesenta, todo ello se consideró innecesario, pues la Revolución asumía la defensa de negros y mestizos, en su proyecto humanista. Proyecto que se hizo sentir inmediatamente en una mejoría sustancial de las condiciones de vida para toda la población pobre del país y, como parte de esta, de la masa fundamental de negros y mestizos.

Pero en el orden del debate político, promovido por el propio Fidel, se produjo un viraje en el enfoque dado al tema por la Dirección de la Revolución el 22 de marzo de 1959 y lo que ocurrió después. El tema racial devino un tabú. Se produjo el silencio. La cuestión racial quedó subsumida dentro del tema más general de la lucha contra la pobreza, la discriminación y la búsqueda de la justicia social. Sobre la base de un amplio sistema redistributivo, liderado por el Estado Revolucionario. Este enfocaba sus medidas globalmente, por lo que entonces lo específico de la situación del negro y el mestizo desaparecía, no así lo referente a la mujer. Finalmente, el color de la piel no llegó a ser una variable específica a considerar en la política social de la Revolución.34

Con posterioridad, el período de 1962-1986 fueron años en los que negros y mestizos en Cuba, junto a todo el pueblo, arribaron a un grado de conciencia muy alto, en correspondencia con su nivel de participación en el proyecto como nación y el grado de enfrentamiento político con la contrarrevolución en esos años. Pero al mismo tiempo, presionados por el enfrentamiento político con el imperialismo, en particular con Estados Unidos, se rompió la continuidad de su pensamiento como grupo racial, pasando a un grado de conciencia y de subjetividad. Lo anterior no les permitía comprender que habían diluido su identidad, como negros y mestizos, en un proyecto social desde el cual tendrían aún que luchar mucho para lograr los espacios que les corresponden. Todo ello afectaba también la lucha interna por la igualdad social y, en fin, la coherencia política del proyecto social de la Revolución cubana.

Ese nivel de conciencia, que priorizó a la nación por encima de la conciencia del grupo racial, debió servir también para comprender los límites cuya trasgresión perjudica el avance del proyecto nacional revolucionario, única garantía de que el problema racial se solucione. Porque también debió servir para comprender los límites de un proyecto nacional, que aún no ha sido lo "suficientemente radical" como para solucionar la discriminación racial. Todo ello hace irreal tratar de convertir el tema en un tabú. Cuba posiblemente sea la prueba más ejemplarizante de que el tema racial no puede ser desconocido ni silenciado.35

Ante las realidades que aún aquejan al tema, debiéramos preguntarnos entonces: ¿De qué modo los cubanos van a explayar su conciencia de nación, si no tienen todavía una integral comprensión, desde el punto de vista "racial", de cómo luchar para que la nación sea para todos por igual? Creemos que eso, para el negro y el mestizo, en particular, es convertir a sus "identidades raciales" y como cubanos, en una contradicción sin solución. En una ecuación con más incógnitas que variables.

Un negro o mestizo sin conciencia de "raza" no existe como individuo, porque no tiene conciencia de sí mismo, de quién es, de dónde procede; por lo que su conciencia de nación, sin la comprensión de su identidad individual, deviene un absurdo, sin asidero físico, moral o espiritual.

Ello entonces expresa una disfuncionalidad; la nación es así incompleta, porque

¿quiénes tienen la mayor responsabilidad de aportar a la cultura nacional el componente africano o simplemente no blanco de nuestra identidad como nación, y más que ello, de sacar a ese componente del ostracismo en que lo han intentado sumir durante siglos el racismo y la hegemonía de la cultura llamada blanca?

No es posible lograr que la cultura cubana sea realmente una cultura multirracial, si todos sus componentes (negros, blancos y mestizos) no están en posibilidad de actuar en igualdad de condiciones para alcanzarlo. Si no es así, Cuba seguirá bajo el peligro de la hegemonía de la parte europea de nuestra cultura. Lo cual quiere decir, que la cultura cubana continuará siendo como emergió, una cultura de un alto componente racista. Se habla mucho de la cultura cubana como una cultura mestiza, pero nos queda aún avanzar mucho en el camino de su consolidación. No podemos extendernos en las consecuencias que, en el orden ya no solo cultural, se desprenden de esta disfuncionalidad, para otros campos en la vida de la nación cubana.

No estamos planteándonos la construcción de identidades raciales. Ojalá fuera tan sencillo. La identidad racial existe, con independencia de que la creemos o no. Ha estado presente, muy especialmente en los blancos. Los que siempre han tendido a utilizarla como un instrumento de poder. Porque esa identidad ha sido y es clasista y racial al mismo tiempo.

Los llamados blancos en Cuba siempre han tenido el poder y eso ha sido un elemento tan fuerte que la burguesía cubana logró trasmitir a muchos de ellos, diríamos a demasiados, que solo ser blancos ya es una ventaja.36 No se trata de construir identidades raciales, sino, en principio, de resolver el problema de que se respete la diversidad. Pues lo típico dentro de nuestra realidad social, históricamente,ha sido comportarse ante la otredad sobre la base de un criterio de hegemonía racial. Ello es parte de nuestra cultura, aunque muchos vergonzosamente lo nieguen, otros muchos no lo acepten, otros tantos ni siquiera se lo pregunten, y que sea tan difícil debatirlo.

Para que alguien pueda sentirse parte de una nación o de un grupo cualquiera, es condición indispensable que sienta, en primer lugar, su mismidad. Solo se puede ser parte de algo, si se es uno mismo primero que todo.

La identidad del mestizo, particularmente la del negro, ha sido una identidad siempre muy agredida. En la misma medida en que ha tenido que abrirse paso a través del campo de batalla del no reconocimiento, de la no aceptación, del estereotipo negativo, de la discriminación, del juicio de valor hegemónico que ataca su otredad.

Aun en medio de un proceso tan humanista como el de la Revolución cubana, el negro y el mestizo han tenido que desenvolverse en un ambiente ideológico agresivo hacia la intención de asumirse como tales sin que ello niegue su condición de cubanos, esto último, algo que el negro sintió tempranamente, a pesar de lo crítico que fue su proceso de "criollización".37 Lo antes señalado encierra un peligro permanente, porque para la conciencia individual del ciudadano que se encuentra de la media hacia abajo, el color de la piel le es más cercano que la patria y la nación. Del mismo modo que el color de la madre le es más cercano que los de la bandera. ¿De qué modo entonces vamos a acercar a ese ciudadano a otros conceptos que le son más lejanos, abstractos y subjetivos, si le impedimos que se acerque a los de su propia identidad individual, si le impedimos que se asuma en lo individual, única manera en que tales conceptos pueden formar parte de lo social? y ¿si no es en su individualidad, cómo lo social los va a asumir para elevarlos a la totalidad?

"Las identidades humanas son casi imposibles de pensar sin la posibilidad que tienen las personas de elaborar una crónica de sus vidas".38

Ello significa, que en la misma medida en que el aporte del negro y del mestizo está insuficientemente recogido en nuestra historia, no así el aporte europeo blanco, aquellos están en desventaja, pues se encuentran limitados siquiera para pensarse y construir una crónica de sus vidas. De modo que la ayuda principal que necesitan negros y mestizos es reconstruir esa historia, en la que no están suficientemente recogidos. Por lo que no es difícil concluir, desde esta perspectiva que no es la única, que la identidad de negros y mestizos es históricamente incompleta, "no cuajada"; que resultó así como consecuencia de la conveniencia de las clases dominantes, a partir del régimen de explotación esclavista, la situación de opresión racial en la república y la supervivencia aún alimentada de la discriminación racial que permanece en nuestro país.

"Para poder participar en la sociedad como miembro efectivo y entrar en interacción social permanente con los demás, debemos establecer quiénes somos en términos sociales. Se trata de atribuirse un significado a sí mismo, del mismo modo en que se lo atribuimos a otras cosas y personas.

"Si el negro o mestizo no tiene conciencia de su identidad, que es decir de su mismidad, puede ocurrir, lo que no pocas veces tiene lugar, que tal identidad sea determinada de forma externa o sobre la simple base del reconocimiento de un color externo. Situación que abre paso a los estereotipos negativos construidos. Una actitud pasiva ante la definición de la identidad y una incapacidad de explayarla externamente, alimenta la supervivencia del racismo y la discriminación. El individuo en la búsqueda de su identidad individual desempeña un papel fundamental, pero también desde la sociedad se le debe ayudar".39

Como una resultante de todo ese proceso y de las manipulaciones realizadas por las clases dominantes, entonces en Cuba tampoco el negro y el mestizo poseen la suficiente "conciencia racial" que necesitan para luchar por su lugar en la sociedad. Tal parece como si nos estuviésemos planteando retroceder, pero no lo es, por cuanto la raza, aun cuando esta sea una construcción social, es una construcción que nos persigue, que se objetiviza a cada paso y que al mismo tiempo resulta necesaria su comprensión para, desde la identidad individual, luchar contra el racismo.

Los que ejercen la discriminación por el color de la piel, es decir, los racistas, también debieran saber que la raza no existe, comprendiéndola como una mera construcción social. Pero no se detienen a pensar en ello, simplemente echan mano de los estereotipos negativos y sus prejuicios raciales para menospreciar el valor social del otro. Para plantearse la otredad desde la posición de hegemonía racial.

Entonces, desde el plano de la subjetividad, la solución del problema está, en grado importante, en que negros y mestizos en primer lugar, combinen ambas conciencias (la de sentirse cubanos y la racial), como componentes inseparables de su identidad individual, como las dos caras de una misma moneda, la nacional y la de pertenecer a un grupo racial determinado.40

Un cubano que se asume desde la perspectiva de la identidad nacional, lo tiene que hacer necesariamente con todos sus atributos: "raza" o color, lugar de nacimiento, sexo, residencia, procedencia social de los padres, etc. De lo contrario no existe. Porque la identidad nacional en sí no es nada sin todos esos atributos. La nación no existe en sí misma, no es nada si no está formada por el pueblo que la compone. Un pedazo de tierra, de cielo, una bandera, son símbolos tangibles de un pueblo que los construyó con su historia. Sin ese pueblo la nación no existe. Luego, la identidad nacional sin la identidad individual, de grupos, etc., no existe; sería un concepto etéreo, que no nos lleva a entender nada.

De qué modo se podría explayar la identidad nacional si ella misma está afectada en su contenido. Si negros y mestizos no la integran en igualdad de condiciones. La identidad individual, sea racial o de género, no puede quedar diluida en la identidad nacional. Esta última es un complejo sistema de identidades que tienen que ser reconocidas todas de manera equilibrada, para que la identidad nacional pueda funcionar como tal. Hablamos de un complejo único y diverso al mismo tiempo; donde el todo no puede funcionar sin las partes. Pues de lo que se trata es de hacer funcionar la unidad en el contexto de la diversidad. La diversidad deberá ser reconocida, porque ese reconocimiento deviene el factor vital, cohesionador, que permite la unidad. Entonces, todo lo que desconozca o ataque la diversidad, afectará la unidad.

No hay que temerle a que alguien se reafirme en lo que es, porque esa es la condición indispensable, ineludible, para que pueda ser parte de cualquier otra cosa, aunque ello solo sea una posibilidad teórica.

"Cuando cualquiera se mira a sí mismo, está buscando, encuentra, construye elementos que lo enlazan con su origen, satisfaciendo sus necesidades de arraigo, pertenencia, ubicación en el mundo y su autoestima. Quien no realiza ese proceso por sí mismo, o alguien no lo ayuda a realizarlo, queda como suspendido en un vacío. Porque el ser humano necesita saber quién es, de dónde ha venido. Lo contrario produce una sensación de inexistencia.41

Nos estamos refiriendo a asuntos de muy alta complejidad, que solo pueden ser abordados a partir de la ciencia y no de la simple empiria subyacente en la cultura popular y el sentido común heredados. Porque basados en ellos no superamos la ideología burguesa.

Pero solo una perspectiva cultural no es suficiente. Hay que partir de la realidad de la existencia de las desigualdades socioeconómicas, lideradas por una clase social hegemónicamente blanca, desde la etapa colonial, pasando por el capitalismo. Aun cuando muchos negros y mestizos puedan haber compartido y compartan ese espacio de poder e incluso lo utilicen para discriminar a los de su propio grupo racial.

Es verdad que han existido negros cuya posición de poder podría provocar la envidia de cualquier blanco. Pero esa no ha sido la regla social. Y sí ha quedado claro a lo largo de la historia cubana, que aun siendo ricos, los negros y mestizos nunca han estado en igualdad de condiciones con los blancos. Como para dejar bien establecido que la más alta posición económica, aunque puede contribuir al alivio de la discriminación, no es suficiente para que el negro y el mestizo dejen de ser discriminados. Y es aquí donde otras perspectivas de análisis se hacen necesarias.

Pero además, la pobreza de los negros y mestizos en Cuba, históricamente no fue cualquier pobreza y aún no lo es. Porque se trata de una pobreza "aderezada", que carga sobre los hombros de estos grupos el componente adicional de la discriminación por el color de la piel. Es decir, el motivo básico de la discriminación que el negro y el mestizo llevan encima.42

Por eso, hay personas blancas que pudieran estar en peores condiciones de pobreza material y cultural que muchos negros y mestizos; pero estos últimos no tienen la capacidad de "escapar" que tiene el llamado blanco. Este se puede superar, educarse, mejorar su estatus material y cultural; entonces, su color además le permite practicar el mimetismo que le facilitaría sumergirse en la sociedad y escapar de su condición previa. Pero al negro le es mucho más difícil, aun cuando pueda superar los obstáculos de la pobreza material y cultural. ¿Qué mimetismo puede practicar el negro para escapar de su condición de discriminación? ¿Dentro de qué color se va a sumergir? Por eso, por lo general, el blanco, solo o con un poco de ayuda, sale de la pobreza; al negro particularmente, hay que sacarlo de ella. Hay que crearle condiciones sociales, que no son otras que la desaparición del racismo.

El negro y el mestizo deben entonces preservar y desarrollar la conciencia de que lo son, de lo contrario no van a tener fuerzas ético-morales e ideológicas suficientes para combatir contra el racismo, que aun les afecta en sus individualidades y como grupo, y perjudica al mismo tiempo la fortaleza del proyecto social. Porque cuando se ejerce cualquier tipo de discriminación, la racial entre ellas, se está atacando la esencia misma del proyecto social de la Revolución; que no es otra, que la del respeto y la inclusión de la diversidad.

¿De qué manera un negro o mestizo cubano, en la situación actual, va a luchar contra el racismo, si al mismo tiempo que se asume como cubano, no se asume como negro? Si incluso, una de las manifestaciones del racismo en la Cuba actual, ha sido precisamente la de considerar como ideológicamente inaceptable el asumirse racialmente.

Sostenemos entonces la posición, de que la ausencia de identidad racial en negros y mestizos en particular, resulta una debilidad para luchar contra el racismo. No los hace fuertes ante el mismo y por tanto tiende a mermar su capacidad de respuesta.

Pero en Cuba, el blanco también debe poseer la conciencia de su identidad racial, pues ello le permite comprender mejor su lugar en la lucha contra la discriminación por ese concepto. Del mismo modo que en Estados Unidos tendría que tener la conciencia de que no es blanco, por ser hispano.

Durante mucho tiempo, en Cuba el mito de la "igualdad racial" tendió a convertir en un insulto el que los negros y mestizos se reivindicasen como tales, aun en una conciencia de nación ganada por parte de ambos, individualmente y como grupo.

Los negros y mestizos están obligados a defender y desarrollar su identidad de ser cubanos, porque además hubo quienes deseaban arrebatarles la nación (devolviéndolos a África), pero deben mantener y desarrollar también su identidad "racial".43

La conciencia "racial" en un país como Cuba, no puede ser diluida en la conciencia nacional. Ello ha sido una insuficiencia ideopolítica, que ha llevado implícito el peligro de una disfuncionalidad en el proyecto social de la Revolución.44

Pues la funcionalidad del proyecto social de la nación cubana, tiene que ser logrado sobre la base de la unidad en la diversidad. Diversidad que tenemos que impedir que continúe siendo un problema, el cual solo se puede solucionar sobre la base de la aceptación, inclusión y respeto de la diversidad. Condición básica para acceder a un carácter sostenible de la unidad en la nación.

¿Cómo reaccionarían negros y mestizos, en un ambiente social en el que la economía emergente los acogiera sin aplicarles criterios de idoneidad racializados; que se vieran continuamente y a la par del blanco, en la televisión, el cine, el ballet; que tuvieran acceso a los cargos de todo tipo; que pudieran, al igual que el blanco, representar al país en la actividad diplomática; que se vieran integralmente reconocidos en los libros de historia y en los programas académicos, como constructores y parte de la nación?

¿Les estaríamos construyendo alguna identidad racial, o simplemente la sociedad los estaría reconociendo como integralmente merecen?

¿Se trataría de construirles una identidad racial al negro y al mestizo, o simplemente tratarlos con la justicia a que la Revolución cubana siempre ha aspirado?

¿Qué necesidad tendrían los negros y mestizos, ante un escenario como el anteriormente planteado, de construirse alternativas al margen de la ley, o morar en verdaderos ghetos, desde los cuales se construyen identidades defensivas, racistas y excluyentes?

¿Qué necesidad podrían sentir negros y mestizos de adoptar actitudes que no hacen sino alimentar el "miedo al negro", la exclusión y su sobrerrepresentación en las cárceles, sirviendo no pocos de materia prima para sustentar los estereotipos negativos, los prejuicios, el racismo y la discriminación?

Siempre podría haber gente negativa y marginal, aunque estas tuviesen todas las oportunidades. Pero la regla social dice que el incremento de las oportunidades resulta inversamente proporcional a la existencia del delito, la pobreza y la marginalidad social.

No estamos planteando entonces construir identidades. Estas objetivamente existen hace tiempo, con todas sus implicaciones ya explicadas.45 El problema estriba en que existe una disfuncionalidad del proyecto social cubano, que hace que, aun con la Revolución, nunca se haya disfrutado de un equilibrio social completo por parte de los diferentes grupos raciales que componen a la sociedad cubana. Resultado de las diferencias socioeconómicas que se mantienen y que son consecuencia originalmente de los disímiles puntos de partida históricos de esos grupos raciales.

Ello ha determinado posiciones de poder diferentes para negros y mestizos en particular, a las que se les agregan los estereotipos negativos, los prejuicios raciales, la discriminación y el racismo, que aún los afecta; y dificulta consolidar el proyecto social, como un proyecto de igualdad y justicia social para todos los cubanos por igual.46

Pensar lo contrario es situarse en una posición de idealismo, a veces también de paternalismo, que no se corresponde con la lucha de un país en revolución, que trata de superar la multifacética y reproducible herencia del colonialismo. Constituye un idealismo y del peor tipo, porque tanto el racismo como el machismo existen y nos acompañarán por largo tiempo. Por eso sería erróneo considerar que tanto la identidad de género como la "racial" pudieran ser diluidas en la identidad nacional. Además, porque esa lucha contra los prejuicios mencionados, debe ser librada también desde las identidades individuales y no solo desde el plano social del poder del Estado y de las instituciones de la sociedad civil.

La conciencia social no existe sin la conciencia individual, del mismo modo que el todo no existe sin las partes. Aun cuando el todo no sea tampoco la simple suma de las partes.

El negro y el mestizo deben tener conciencia de que lo son, pues esa es la única forma en que pueden luchar contra los prejuicios, el racismo y la discriminación que aún subyacen en la sociedad cubana.47 Autoasumirse es condición indispensable para luchar por una identidad nacional, que es de hecho multirracial. En esto último, la ignorancia representaría un peligro y la "inocencia" no sería una virtud.

Si esa dialéctica antes mencionada se trata de eludir o es frenada artificialmente, la lucha se va a dar de todas maneras, tal vez con consecuencias negativas para el consenso nacional ante el proyecto social. Porque la propia Revolución ha dotado a negros y mestizos, masivamente, de la capacidad de librar la lucha anticolonial y por la igualdad social, y sería paradójico que la propia política de la Revolución deviniera un freno de sus aspiraciones.

Solo se puede hacer realidad que Cuba sea una sociedad verdaderamente "multirracial", multicolor, si todos los "grupos raciales" que la componen están en condiciones socioeconómicas y culturales de exigir ese equilibrio. Lo cual es en principio un equilibrio de poder económico, político y cultural, al mismo tiempo.

Los desequilibrios que están presentes aún no contribuyen para nada a la comprensión del tema racial ni a su solución. Ante ellos, hay que accionar para resolverlos. Proceso en que es indispensable evitar a toda costa que la población negra y mestiza llegue a experimentar la sensación de que no posee recursos políticos e institucionales para defenderse. Porque, en realidad, un simple discurso discretamente público, aun insuficiente en su contenido para caracterizar a profundidad el problema, y la orientación de acciones en un marco de discreción, no satisfacen la complejidad del momento.48 Tal vez una expresión de ese peligro latente la encontramos en lo siguiente:

"En una encuesta con jóvenes negros, en 1994, el 16 % de los más jóvenes consideró que era necesaria una organización racial solo de negros".49

Al mismo tiempo, la atención a la individualidad es muy importante porque desde esa perspectiva cada persona que lucha por mejorar no lo hace en abstracto, sino desde su condición social; lo que contribuye a la sociedad y a la autoestima del grupo, colaborando también en la construcción de paradigmas, que son tan importantes en la batalla por superar toda forma de discriminación. Para los negros y mestizos cubanos, ello tiene un significado crucial, por cuanto en ningún grupo como en estos se pone de manifiesto tan claramente la falta de autoestima y la tendencia a "destacarse por lo negativo".50

El grupo racial blanco también necesita de esa conciencia, aunque por lo general no es el discriminado, no es el "doliente directo", más allá de que el desarrollo de una nueva realidad social haya logrado introducir en la conciencia individual de muchas personas una ética antidiscriminatoria. Pero para el negro y el mestizo se trata de algo vital. Al blanco le cuesta más trabajo adquirir esa conciencia porque no afronta directamente la discriminación por el color de la piel. Entonces, ¿cómo inculcarle al blanco, que él también desempeña un papel importante para que el negro y el mestizo no sean discriminados? Pensamos que ello solo puede lograrse sobre la base de trabajar fuertemente por una "cultura de la inclusión", que no fue precisamente lo que durante siglos caracterizó a la cultura cubana, antes de llegar a la etapa revolucionaria que da inicio en 1959. Entonces, se trata también de una lucha por terminar de desterrar de nuestra cultura el componente racista con que esta nació.

Lo contrario de lo aquí expresado trae consecuencias muy negativas desde el punto de vista social, porque, aun en la Cuba de hoy, cualquier negro o mestizo que pretenda olvidar que lo es o que pretenda asumirse como lo que no es, puede quedar defraudado por la realidad y ese desengaño lo puede llevar al racismo, al adoptar entonces la actitud de discriminar a los que lo discriminan, vía por la cual el problema no tendría solución. Trátase de un asunto que a la larga solo puede ser resuelto a partir de que cada cubano, de cualquier grupo racial, comprenda que al ser cubano, no es negro, blanco o mestizo, sino una mezcla, en la que ya se han fundido todas las etnias, las razas, los rasgos y colores, para llegar al "color cubano".

Todo ello hace muy necesario también luchar contra el "blanqueamiento", otro de los lastres negativos en nuestra cultura. Presente como aspiración en todos los grupos raciales y que aún ocupa espacio dentro de nuestro sistema educacional.51

Lamentablemente, en la Cuba actual se puede ser racista y no pagar compensación alguna por ello. Ser racista no es un obstáculo para integrar el Partido Comunista de Cuba, ni acceder a los más altos niveles de poder y de reconocimiento social. Pues la calificación del individuo está dejada a la "espontaneidad del mérito", sin que este último pueda ser cuestionado como resultado de no aceptar la inclusión y la diversidad como piedras angulares del proyecto social de la Revolución.

Hoy en nuestro país no tiene mucha implicación política ni social ser racista, si ello puede ser convenientemente ocultado en las interioridades del propio grupo racial, la familia o los amigos íntimos. Circunstancia de la cual proviene en parte, el grado de hipocresía y de cinismo con que no pocos cubanos, de todos los grupos raciales, enfocan el problema. Pero es difícil que alguien se reconozca racista, porque en el fondo de su alma, todo el mundo tiene la conciencia de que ello es malo. Un ejemplo de ese cinismo lo podemos encontrar en la anécdota siguiente:

Tengo un amigo (blanco) de muchos años, que me dijo: "¿para qué tú quieres que los negros estén más en la televisión, si ya tienen un canal para ustedes solos: el Deportivo?".

Entonces, solo llevando el tema de nuevo al discurso público y ampliando el marco del debate científico-académico, se puede quebrar esa "suerte de hipocresía", que no tiene nada que ver con una ética verdaderamente revolucionaria. Un debate amplio puede contribuir a esclarecer y a combatir los prejuicios y estereotipos negativos, sobre todo ayudando a paralizar y arrinconar a los que están en el lado opuesto. Todo ello forma parte de la lucha por superar la herencia de la cultura burguesa, en la cual el racismo se encuentra cómodamente instalado.

En la practica a nadie se le ocurre discriminar abiertamente a alguien por ser mujer; mientras que en nuestras calles es frecuente escuchar frases peyorativas sobre los negros, incluso dirigidas por los propios negros hacia su grupo racial.

Dialécticamente hablando, la tendencia del problema racial en Cuba hacia la integración, también ha tenido sus inconvenientes. Porque el slogan de "todos somos iguales" fue parte igualmente de la demagogia republicana frente al racismo. Además, el hecho de que la Revolución durante muchos años haya dado el asunto como resuelto, declarando un largo período de silencio, en realidad ha tendido a crear más problemas que los que ha resuelto.52

Si la sociedad cubana hubiera logrado continuar el ritmo socioeconómico de la primera mitad de los años ochenta, el problema racial tal vez no hubiera reemergido con la fuerza que ahora lo ha hecho. Pero la crisis económica de los años noventa lo hizo salir, lo sacó a la superficie con la virulencia y el impacto psicosocial propios de aquellos asuntos que considerados como resueltos, realmente no lo están.

"El racismo, consustancial a una sociedad que había surgido con la opresión de unos grupos étnicos sobre otros, dio lugar a prejuicios donde se unen y confunden lo socioeconómico y lo racial, con las relaciones sociales muy marcadas por él".53

Sin embargo, la propia dinámica social, signada por un proceso de lucha de negros y mestizos por sus reivindicaciones sociales, varias conspiraciones antiesclavistas, la paulatina formación de una masa de negros y mestizos libres, el cimarronaje y tres Guerras de Independencia, en los marcos de un sistema colonial que admitía la compra de su libertad por parte del esclavo y de una cierta aceptación a la convivencia con las culturas venidas de África, generaron un proceso lento y doloroso, pero continuo, de integración racial de la sociedad cubana, que no ha concluido. En realidad "el ajiaco" no está aún terminado. Incluso tenemos personas que no se sienten nadando en la olla. Dentro de esta hay carnes y viandas, que son más que las que hubiésemos imaginado antes de la crisis de la década de los noventa, y que todavía no se han ablandado. Por tanto, debemos mantenerlo al fuego (oponiéndonos muy de cerca a los que quisieran disminuir la intensidad de la llama), revolviéndolo con fuerza para que termine de cocinarse.54 Para nosotros, el ajiaco vale no tan solo por sus resultados esperados, sino también por el proceso mismo de la cocedura. Realidad esta que no todos estamos de acuerdo en asumir, pero que resulta de importancia vital interiorizarlo y trabajar por su comprensión, en medio de la lucha que todavía debemos librar por la consolidación de la nación.

Tal vez sea Cuba uno de los pocos países del mundo donde negros, blancos y mestizos comparten más espacios comunes en el orden geográfico, social, cultural y político. Donde la mezcla es la regla, acelerado ello por una Revolución radical y extraordinariamente humanista, que declaró la guerra a la discriminación de todo tipo, a la pobreza y a la desigualdad, hasta el mismo borde del igualitarismo.

No es difícil aceptar que Cuba es el país donde más se ha hecho y continúa haciendo contra la discriminación, por la igualdad y la justicia social.

Pero la tendencia evidente a la integración racial y social en general, acelerada y amplificada por la Revolución en el contexto de una falta de atención directa a la cuestión racial, ha operado también como una "cierta trampa", que ha traído como resultado la percepción "idealista" de considerar que el racismo, los prejuicios y la discriminación racial ya habían desaparecido o al menos estaban desapareciendo a un ritmo mayor del que en realidad estaba teniendo lugar. Muchos factores integradores han actuado durante los años de Revolución, para hacernos creer que esa "lacra" del racismo (como la calificó Fidel en marzo de 1959) podía desaparecer tan rápido. Pero a partir de la segunda mitad de los años ochenta la situación cambió dramáticamente.

En medio de las nuevas condiciones generadas por la crisis económica de ese período, se hizo evidente que son negros y mestizos en su mayoría, los que más han padecido como parte de la población más vulnerable económicamente y por el resurgir de los prejuicios y la discriminación racial.55 Son hoy los que como grupo, cualitativamente, más dificultades enfrentan.

Negros y mestizos, desde 1959 habían sido muy defendidos por el Estado, lo cual les infundía una extraordinaria confianza; porque nunca antes habían podido contar con un Estado y un gobierno que los representara y bregara por sus intereses. Junto a ese esfuerzo institucionalizado, ayudó mucho la nueva conciencia ético-moral antidiscriminatoria que emergió de los cambios socioeconómicos y políticos. Pero cuando la crisis económica llegó, proporcionalmente, entre ellos se encontraba la masa fundamental de los que más lejos estaban de alcanzar un proyecto de vida.

"El color de la piel" no puede ser olvidado, es una nefasta herencia de la esclavitud, muy fuerte, que se asentó como un hito e instrumento de diferenciación social, profundizada por la república; de modo que -como ya hemos planteado- aunque no se quiera, resulta ser una variable de obligada consideración.

La anterior afirmación se ve reforzada a partir de la concepción cubana acerca de que el papel dinámico de la política social sobre el desarrollo económico, obliga de manera especial a que los problemas de la pobreza, la vulnerabilidad y la desigualdad social sean atacados a fondo.

Tales problemas, como se ha evidenciado, están fuertemente ligados al color de la piel, mezclándose a la vez con asuntos relativos a los estereotipos negativos, la discriminación y el racismo, que afectan seriamente a negros y mestizos como personas y como grupos poblacionales.56

Por tanto, estos espacios de vulnerabilidad social, estas disfuncionalidades, no pueden ser resueltos si no se toman en consideración los problemas relativos al color de la piel.

Sin embargo, parece haber existido al respecto cierta "resistencia", que ha impedido o al menos ha obstaculizado los estudios sociodemográficos en los que el color de la piel fuera considerado como una variable rectora. Aún hoy en Cuba, no es difícil encontrar trabajos científicos referentes a la población cubana donde esta no es clasificada por el color de la piel; por lo que tales análisis se quedan a medias.

Cuba, país uniétnico y multirracial, ha recogido con cierta sistematicidad información sobre el color de la piel de sus habitantes, desde los años tempranos de su historia censal hasta hoy, pero estos datos, sobre todo en los años recientes, no han permitido hacer estudios globales de fondo.57

Es cierto, que mirada de conjunto, la sociedad cubana y sus instituciones, en especial el Partido Comunista, defienden los derechos de negros y mestizos en la Cuba de hoy. Pero no hubiera sido nada negativo que ellos mismos, negros y mestizos, por sus propios medios y esfuerzos luchasen en estrecha coordinación con la estructura cultural y política del Estado, para eliminar de la sociedad la lacra del racismo que parece estar resurgiendo, aunque muy lentamente todavía, en los últimos años.

No es posible desaprovechar la oportunidad de que por primera vez en la historia de Cuba, los negros y mestizos tienen la real posibilidad de dejar de ser discriminados, de compartir con los blancos en igualdad de condiciones los destinos de la nación, y de ocupar el lugar que les corresponde en una sociedad multirracial, la que quiérase o no se abre paso, a pesar de todo lo que por largos años de historia las clases dominantes y sus aliados, hicieron por tratar de "blanquearla".58

Una dinámica social, respecto a la cuestión racial, como la considerada en este ensayo, lleva implícito la necesaria comprensión a fondo de que conciencia racial en negros y mestizos, e incluso cierta institucionalidad59 de esa conciencia, no llevan aparejados necesariamente división social. Sobre todo en una sociedad cubana como la actual.

Sí lleva implícito una afectación muy seria a la unidad nacional lograda, que los estereotipos, los prejuicios raciales, el racismo y la discriminación, que ellos traen aparejados, puedan continuar ampliando su espacio en la sociedad cubana actual e incluso llegar a reinstalarse en la macroconciencia social.



Enero de 2007.




Un modelo para el análisis de la problemática racial cubana contemporánea



Por fortuna para la nación, la problemática racial en Cuba ha recomenzado a ser abordada desde la óptica del trabajo científico y de hecho constituye un tema de atención prioritaria en el quehacer actual de una parte de la intelectualidad cubana en el campo de las ciencias sociales y humanísticas.

En este ensayo se aborda la tarea a partir de la importancia del tema, y para fortalecer la identidad nacional y cultural del país. Propone un modelo teórico-metodológico que contribuya a posteriores elaboraciones y debates, que profundice en la complejidad racial en Cuba.



Algunas consideraciones metodológicas

Al tomar como puntos de partida las elaboraciones teórico-metodológicas aplicadas en un reciente ensayo acerca del conflicto Cuba-Estados Unidos,1 se ha decidido diseñar el conjunto de escenarios y variables que podrían servir de guías en el tratamiento de la problemática racial en Cuba, desde una perspectiva socioeconómica. Sintetizando las condiciones históricas concretas más generales en que el fenómeno racial se ha desenvuelto, es posible considerar tres escenarios básicos fundamentales, coincidentes con los macroperíodos en que puede ser dividida la historia nacional cubana. Estos serían:

Escenario I: La sociedad colonial cubana (siglo XVI hasta finales del XIX).

Escenario II: Frustración de la independencia y la sociedad neocolonial cubana (1898-1958).

Escenario III: La sociedad revolucionaria socialista cubana (1959-2001).2

Por supuesto, en cada macroperíodo existen escenarios más concretos, que marcan situaciones específicas del objeto de estudio, las que deberán ser tomadas en consideración, y entre las que se destacan las siguientes:

Los períodos de la lucha independentista (1868-1878 y 1895-1898). Incluyendo el muy breve de la llamada Guerra Chiquita, a causa de la promesa española de conceder la libertad a los negros y mulatos esclavos, que habían luchado durante la primera etapa de la Guerra de Independencia, y los intentos reconciliadores desplegados por la metrópoli con posterioridad al Pacto del Zanjón.

El debate sobre la esclavitud durante estos períodos, hasta la proclamación oficial de la abolición en 1886. Junto al tránsito por el fenómeno de los llamados emancipados, la institución del Patronato y las diferentes leyes con las que España trató de liderar el ritmo de desaparición de la esclavitud.

Los vínculos entre la problemática del anexionismo y la abolición de la esclavitud. Fenómeno de mucha importancia para comprender la dinámica de las relaciones entre la burguesía criolla y la naciente potencia del Norte.

Las particularidades asumidas en Cuba por el racismo y la discriminación racial, después de la Primera Intervención Norteamericana (1898-1902).

La denominada como Guerrita del Doce, momento en que tuvo lugar uno de los acontecimientos más bochornosos de la historia republicana, de profundas consecuencias para las relaciones raciales en la Cuba de la república neocolonial.

Por su importancia para caracterizar la situación actual, en el escenario de la Cuba revolucionaria se prestará especial atención a los períodos de 1959-1961 y 1989-1995. Dado que ambos marcan puntos de inflexión en el comportamiento y tratamiento político del objeto de estudio.

Variables fundamentales a considerar

A partir de los escenarios determinados, es posible diseñar variables, las que pueden ser definidas como aquellos fenómenos que sintetizan los subsistemas de contradicciones más importantes de la problemática analizada en cada escenario en cuestión. Formando así el sistema de contradicciones del momento histórico en que se enmarca la problemática objeto de estudio.

Se puede considerar que existen tres categorías o tipos de variables fundamentales:

Variables de la herencia histórico-colonial.

Variables de la frustración republicana.

Variables de la contemporaneidad revolucionaria socialista.

Por supuesto, el diseño de las diferentes variables que componen cada categoría solo puede hacerse sobre la base de una comprensión a fondo del objeto de estudio y desde una perspectiva histórica integral; por lo que estas deberán ser contentivas de la problemática racial cubana en cada escenario histórico concreto, vistas tanto en el plano del pensamiento como en la realidad socioeconómica y en la política práctica de la época.

A continuación, las variables que, en una primera aproximación, se ha logrado diseñar:

Variables de la herencia histórico-colonial

Colonización-Esclavitud.

Capitalismo-Esclavitud.

Comercio ilegal-Trata negrera.

Racismo-Prejuicios raciales-Discriminación.

Miedo al negro.

Política de blanqueamiento.

Etnicidad-Raza-Color de la piel.

Esclavitud-Abolición.

Esclavitud-Anexionismo.

Esclavitud-Independentismo.

Variables de la frustración republicana

Intervención norteamericana-Frustración de la independencia.

Racismo-Discriminación republicana.

Racismo-Capitalismo cubano.

Variables de la contemporaneidad revolucionaria

Puntos de partida de los grupos raciales.

Desigualdad-Política social.

Racialidad cubana-Idealismo revolucionario.

Crisis económica-Modelo de bienestar.

Prejuicios raciales-Discriminación-Racismo.

Raza-Proyecto nacional.3



Como es posible observar, casi todas las variables están diseñadas sobre la base de una especie de juego de categorías, en el que se reflejan los momentos de una realidad social contradictoria; o sea, la realidad social que engendró el abolicionismo y el pensamiento que lo contiene e impulsa, no tendría sentido en una sociedad en que no existiese la esclavitud. Lo cual no quiere decir, que ambos lados de la contradicción se expliquen solo por la relación entre sí mismos;4 pero es muy importante para el análisis, saber cuáles son los polos esenciales que se enfrentan.

A la vez, estas variables, en cada escenario, pudieran verse complementadas por situaciones coyunturales, que habiendo tenido un impacto significativo aunque solo de corto plazo, como su carácter lo indica, de hecho no constituye una variable, pues estas últimas son únicamente fenómenos estables, caracterizadores del sistema de contradicciones a nivel esencial en cada escenario en cuestión.5

El modelo diseñado aporta un análisis sistémico, en la medida que se trata de la interdependencia de un conjunto de variables determinadas, junto con los escenarios correspondientes, y que integran un complejo hipotético de interacción.

La determinación de estas variables a nivel cognoscitivo ha sido extraída y formulada a partir de un proceso de abstracción lógico-histórico, que ha permitido determinar el conjunto de los escenarios principales en que se desenvuelve el objeto de estudio (la problemática racial cubana), así como las expresiones esenciales, sintéticas, del sistema de contradicciones contenidas en cada escenario.

Durante el previo proceso analítico realizado, al determinar las variables, como expresiones esenciales y sintéticas, se pudo comprobar que:

El escenario en cuestión, al cual pertenece cada variable, reacciona rápidamente ante cualquier fenómeno que afecte la determinación expresada por la variable.

Existe una estrecha conexión entre cada escenario determinado y las variables que lo componen y connotan a nivel esencial; probándose que son variables de ese escenario.

Aunque, al mismo tiempo, cada escenario opera también con una relativa independencia, pudiéndose observar que existen fenómenos que afectan al escenario de primer impacto y únicamente después esa afectación se traslada a las variables y, por tanto, a todo el sistema de contradicciones contenido en el escenario.

Lo anterior es claramente apreciable cuando los cambios institucionales a nivel macrosocial comienzan por afectar las estructuras que determinan políticas y posteriormente afectan a la variable o variables en cuestión, en cada escenario.

Entonces, mirado de conjunto, el modelo descrito constituye un sistema, en la medida en que resulta un todo que funciona en virtud de la interdependencia existente entre las partes o escenarios y las variables que lo componen.

Por tanto, lo que se está tratando de hacer es formular un modelo teórico para la comprensión y seguimiento de la problemática racial cubana en la actualidad.

Entendiendo como tal, una explicación general de ciertos fenómenos seleccionados, planteados de manera satisfactoria para las personas que tengan un conocimiento de las características de la realidad que se está estudiando. Por consiguiente, estos constituyen una herramienta intelectual que ayuda a organizar el conocimiento, a plantear preguntas significativas, a guiar la formulación de prioridades en la investigación, así como a la selección de métodos para llevar adelante las tareas de manera fructífera.

De ahí que ese modelo estará en condiciones de suministrar un marco para evaluar las recomendaciones teórico-metodológicas y políticas, explícitas o implícitas, contenidas en el análisis científico realizado.



Breve caracterización de las variables diseñadas

Aunque han sido diseñadas variables para cada escenario, no se debe perder de vista que se analiza un asunto que, de un modo u otro, no ha desaparecido aún de la sociedad cubana. Por ello, lo más importante para caracterizar el problema en su estado actual sería determinar cómo y cuáles variables se trasladan al escenario contemporáneo de la realidad social cubana.

Tales fenómenos trasladados, identificables como lastres, se unirían a los propiamente generados por el escenario contemporáneo, y darían calificaciones en extremo complejas, pero ineludibles de ser estudiadas para comprender la problemática racial cubana en su estado actual.

Todo lo anterior solo se puede realizar por medio de un análisis que objetivamente determine en qué medida un problema (como lo es, por ejemplo, la dinámica Prejuicio- Discriminación-Racismo) sobrevive aún de un modo determinado en la sociedad cubana. Única forma de poder recomendar el diseño de políticas para superarlo.

En tal consideración se ha partido a priori de que la sociedad cubana en su última etapa (1959-2002) había avanzado considerablemente en la solución de la dinámica planteada por el objeto de estudio, pero que también se observa todavía un conjunto de fenómenos que expresan que al menos el problema de los prejuicios raciales y de la discriminación racial, como ejercicio de los mismos, en el ámbito socioeconómico no está superado. Esta es precisamente la hipótesis fundamental de nuestra investigación.

Razones básicas por las cuales se persiguen los objetivos siguientes:

1. Caracterizar el conjunto de escenarios y variables fundamentales que explican el racismo y la discriminación racial como lastres en la sociedad cubana actual.

2. Caracterizar las variables y escenarios que explican la retroalimentación de prejuicios y discriminación racial en la sociedad cubana actual.

3. Caracterizar sintéticamente la dinámica a través de la cual el racismo y la discriminación racial amenazan con reinstalarse en la macroconciencia de la sociedad cubana actual.

Un asunto de gran importancia a tomar en consideración, es aquel que ha estado presente en la historia de la problemática racial en Cuba, o sea, cierta tendencia a posponer el problema racial en la realidad nacional.

Como si en función de la unidad nacional, debiera ser siempre sacrificada la cuestión racial, a veces mal entendida, manipulada por algunos sectores de poder en la pseudorrepública, o no vista como un problema vital para que la nación continúe avanzando.

El impacto de la Revolución haitiana de 1791, lo que provoca el denominado miedo al negro; la tesis del "blanqueamiento" de José Antonio Saco y las concesiones que Carlos Manuel de Céspedes se vio obligado a realizar, después de dar la libertad a sus esclavos; las serias contradicciones que el problema racial provoca dentro del independentismo, tanto en 1868 como en 1895; y luego la tristemente célebre mal llamada Guerrita del Doce, fueron etapas de nuestra historia no resueltas. Los negros y mulatos siempre han tenido que sufrir la posposición, el desconocimiento histórico de sus aspiraciones, o el silencio.

enfrentado y resuelto en función de la fortaleza de la nación, casi siempre se le ha visto y tratado como algo que amenaza su existencia.

Aun hoy, el dilema no está superado, a pesar de que nunca se había contado con mejores condiciones para enfrentarlo y resolverlo.

Esto último señalado, vendría a ser algo así como una constante, que sesga todo el modelo proyectado. Constituyéndose en un obstáculo a vencer, para transitar desde la comprobación científica del fenómeno a la práctica política de su solución.

Una posición revolucionaria ante la nación implica no reprochar por su imperfección, lo que fue herencia de los abuelos; ellos, en realidad, no pudieron hacer más.

Pero es verdad emancipadora que lo más avanzado del pensamiento que luchó por la independencia de Cuba, dígase figuras cimeras como José Martí y Antonio Maceo, no concebían una república que le hiciese concesiones al racismo, o que no estuviese dispuesta a luchar hasta erradicar esa lacra de la sociedad cubana.

Es legítimo pensar y defender la idea de que la nación cubana (es decir, para todos los cubanos), no lo será hasta que el racismo y la discriminación racial no hayan desaparecido de la patria que tantos cubanos lucharon por conquistar.

Pasemos entonces a caracterizar sintéticamente las variables diseñadas.



Racismo-Prejuicios raciales-Discriminación

En la definición de racismo debemos tomar en consideración que se trata de una forma ideológica de la conciencia social, que considera a unos hombres inferiores a otros, ya sea por nacionalidad, origen social, sexo, género, color de la piel, etcétera.

El racismo deviene también un instrumento de poder, por medio del cual unos hombres mantienen a otros en continua situación de desventaja social.

A su vez, los prejuicios raciales forman parte de los prejuicios sociales, adoptando la forma de estereotipos, de expresión racista en la conciencia individual, la familia, los grupos sociales, y se conservan y trasmiten sobre la base de ideas discriminatorias.

La discriminación racial puede ser definida como la práctica y el ejercicio del racismo, subyacente en los prejuicios raciales, que se expresan en los estereotipos. O sea, donde existen los prejuicios raciales, el racismo está presente, aunque no exista de manera institucionalizada, o pueda hablarse de él solo como subyacente en la conciencia individual.

Si partimos de que cada individuo, grupo o familia ostenta siempre una cuota de poder en la sociedad, por ínfima que esta pueda ser, siempre que existan los prejuicios raciales, estos serán ejercidos en algún nivel o región de la realidad social.

Es que el hombre, en última instancia, actúa como piensa y sus acciones están entonces determinadas por el modo en que se reflejan en su conciencia individual los fenómenos de la realidad social.

Luego, racismo, prejuicios raciales y discriminación racial se suponen y complementan. Solo limitan esta dialéctica subjetividad/objetividad, los controles objetivos y subjetivos, entre ellos, en general las acciones que la sociedad puede ejercer sobre la conciencia social e individual, por medio de las leyes, la práctica social, la educación, la cultura, la política y otras, que tienden a evitar la dinámica discriminatoria.

Se trata de niveles que se retroalimentan continuamente, en una dialéctica entre lo objetivo y lo subjetivo; entre la praxis y la teoría; entre lo social y lo individual. Dinámica que tiende a perpetuarse a través de los estereotipos, que siempre son alimentados por prejuicios subyacentes muy difíciles de eliminar, y que llevan implícitos un nivel de praxis discriminatoria, dado que el objetivo es mantener a unos individuos, grupos o sectores sociales, por debajo en la escala social y, si posible fuera, prescindir de ellos.

Esta dinámica se expresa hoy claramente, en el carácter excluyente de la política económica neoliberal que se aplica en el contexto de la globalización.

El racismo, como ideología que alimenta los prejuicios raciales y el ejercicio de la discriminación, solo puede sobrevivir, e incluso resurgir, en una sociedad en que para lograr el acceso a la riqueza y a la satisfacción de las necesidades materiales y espirituales, se impongan la competencia y el individualismo como formas de comportamiento social. Situación en la que el poder personal y su continuo incremento, serán condición indispensables para ocupar un lugar prominente en la sociedad.

En la Cuba colonial, la esclavitud, base fundamental de la producción, engendró el racismo y este a su vez todo el consecuente sistema de valores que dividió a la naciente sociedad cubana.

Tales condiciones fueron las dominantes desde la sociedad colonial hasta el triunfo de la Revolución de 1959. Razones por las cuales es posible afirmar que aunque el capitalismo no engendra el racismo, este se acopla muy bien a sus necesidades como régimen de explotación.



Política de blanqueamiento

Aunque se hable de la existencia en la Cuba colonial de una política dirigida a conceder la condición de blanco por decreto, como si se tratase de una indulgencia, no es posible, sin embargo, soslayar el sustrato socioeconómico y cultural de este fenómeno. El blanqueamiento era una necesidad social y no se explica su consideración en las leyes, sino a partir de las condicionantes que engendraron esa necesidad.

El blanqueamiento partió de que en Cuba ser negro era una mácula, una desventaja en todos los planos de la vida social.

Esta situación la trajo aparejada la esclavitud del negro. Finalmente el capitalismo, que necesitó de la masa de ex esclavos para engrosar el ejército de asalariados, la completó, aplicando lo que se puede considerar como un fenómeno de "ratificación de la clase obrera".

No es posible olvidar que aunque la discriminación de clase y la discriminación racial no son equivalentes, la clase obrera también es objeto de un proceso discriminatorio, a través del cual únicamente se le considera como fuente de la fuerza de trabajo, que debe ser preservada bajo esa condición y reproducida por medio de la familia. Así se manifiesta un fenómeno discriminatorio, que no se diferencia sustancialmente de la discriminación racial. Solo que esta última, bajo la condición de ser obrero y no blanco al mismo tiempo, lleva implícito un doble proceso discriminatorio. Donde el primero es menos difícil de eliminar que el segundo, pues este es ejercido incluso dentro de la propia clase obrera. Razón por la cual, racismo y ejercicio de la discriminación racial trascienden los marcos de la estructura clasista, para pasar a ser un fenómeno más general, que no desaparece con la eliminación del capitalismo.

Entonces, el fenómeno del blanqueamiento en Cuba no fue solo un problema derivado de la política mencionada, sino que más bien la propia política se explica como algo engendrado y alimentado por la economía y la cultura de la sociedad cubana, desde la colonia al capitalismo que sobrevivió en Cuba hasta finales de los años cincuenta.

José A. Saco, en sus análisis, veía el blanqueamiento como una necesidad en el mejoramiento social de Cuba, bajo su conocido lema de "blanquear, blanquear, blanquear y luego hacernos respetar".

Una de las formas específicas en que hoy se presenta el blanqueamiento, es bajo el fenómeno de la exclusión del negro y el mulato, digamos en su nivel de subrepresentación en la televisión, el cine, el nuevo empresariado y los altos cargos de la estructura estatal y de gobierno. A pesar de que el extraordinario esfuerzo educacional de la Revolución los ha situado casi a la par de la población blanca.

Sin duda, la importancia de esta variable radica en que detrás de ella se encuentra todo un conjunto de fenómenos subjetivos, que solo son explicables a partir de la cultura y la psicología que la esclavitud y el capitalismo engendraron, y que la crisis económica de finales de los años ochenta y principios de los noventa ha sacado a flote con fuerza inusitada.

Por ello, es común todavía en Cuba conocer personas que no se asumen como negros o mestizos, sino como blancos, cuando en realidad no lo son. ¿No es esa una manifestación de la psicología individual que engendró el fenómeno del llamado blanqueamiento? ¿En qué medida subyacen aún en nuestra sociedad condiciones que hacen que personas negras o mestizas no hallen ventajoso asumirse como tales?



Etnicidad-Raza-Color de la piel

En Cuba no se repitió el esquema clásico propio de las naciones europeas.

Los orígenes del pueblo cubano, como dice el historiador Eduardo Torres-Cuevas, "se nos presenta bajo la imposibilidad de reducirlo a los esquemas y conceptos clásicos. Este no se formó siguiendo la evolución lineal de una etnia y su cultura. Contra todo modelo, no resultó el producto del tránsito de determinada gen a la tribu, al pueblo y a la nación. Por el contrario, es el resultado de la presencia en un mismo territorio de etnias y culturas provenientes de diversos continentes que, cambiando aquí sus rasgos primigenios e interactuando entre sí, se integran en un nuevo complejo etno-cultural".

En este contexto mencionado, resulta fundamental entender el fenómeno de la criollización, que desempeñó una función determinante en la formación de la nación cubana. Proceso que como ya explicamos tuvo su nudo principal en la criollización del negro.

En tal sentido Jesús Guanche expresa: "El etnos-nación cubano es el resultado histórico-cultural y poblacional de los conglomerados multiétnicos hispánico, africano, chino y antillano principalmente, que se fusionan de manera compleja y disímil desde el siglo XVI, hasta crear una identidad nueva basada en la formación de una población endógena, con capacidad auto reproductiva propia, no dependiente de las corrientes inmigratorias que le dan origen en su decursar histórico, lo cual posee un conjunto de características [...]".

Estas variables señaladas son sumamente importantes, porque tipifican a Cuba dentro de un conjunto de principios metodológicos fundamentales para analizar la problemática racial.

No se trata únicamente de las diferenciaciones introducidas por las peculiaridades de la colonización española acerca de la cuestión racial, con relación a las ex colonias inglesas o francesas, sino que más que ello se debe a que en Cuba cuajó un etno-nación, producto de un complejo proceso de integración, que trajo como resultado una sociedad uniétnica y multirracial, con una gran diversidad cultural.

Cuba fue formada por inmigrantes, pero no es hoy una sociedad de inmigrantes. Coincidieron en ella varias etnias, pero no es multiétnica. En Cuba no existen minorías. Estas pudieron, tal vez, mantenerse segregadas, pero terminaron por fundirse con el resto de la población cubana. Hablamos, en primer lugar de los chinos, yucatecos, haitianos, jamaicanos, etcétera.

El modo en que se formó lo que hoy integra el pueblo cubano, contenido fundamental de la nación, constituye un fenómeno básico para explicar las peculiaridades que la problemática racial adopta en la actualidad en el caso de Cuba.

Ello también dota a los científicos cubanos, especialistas en el tema, de un conjunto de directrices metodológicas que los independiza y peculiariza bastante a la hora de abordar la experiencia cubana.

Este aspecto del problema es de hecho la esencia misma de cómo al tratar la problemática racial en Cuba, no son válidas, al menos en sus rasgos determinantes, la experiencia europea, ni la norteamericana, e incluso en algunos casos, tampoco las del Caribe anglófono y francófono.

Como ha expresado don Fernando Ortiz: "Toda la escala cultural que Europa pasa en más de cuatro milenios, en Cuba se ha experimentado en menos de cuatro siglos. Lo que allí fue subida por escalones, aquí ha sido a saltos y sobresaltos [...]".

En Cuba se formó una nación con características propias, que la sitúan en un marco teórico-metodológico especial para el estudio de la cuestión racial.

Pero también Cuba, durante más de cuarenta años, ha atravesado por una experiencia nacional liberadora, que logró hacer avanzar mucho al país en cuanto a las tendencias raciales integracionistas que se habían puesto de manifiesto en el contexto de su devenir histórico, sobre todo desde mediados del siglo XIX.

Por ello, el concepto de raza en Cuba resulta en extremo engañoso, desde el punto de vista del tratamiento de la problemática racial en la actualidad. De modo que el factor racial no constituye el rasgo principal del etnos cubano, sino solo su aspecto exterior (biológico). Lo cual no quita que esa construcción cultural impuesta, aún hoy esté dando qué hacer internamente.

Esa construcción la impuso una estructuración social, bajo condiciones administrativas coloniales, que desde el principio planteó el dominio y el sojuzgamiento interno y externo, como marco en que se estructuró la nación cubana, siempre como un proceso sin concluir, hasta que el triunfo de la Revolución en 1959 inauguró la fase histórica de emergencia definitiva de la nación.

A diferencia de lo que tiene lugar en Estados Unidos, donde en algunos estados la discriminación se ejerce sobre la base del componente negro en la sangre, en Cuba ello no tiene la mayor importancia, pues lo determinante, si se va a ejercer la discriminación o no, es el color de la piel. El prejuicio se ejerce sobre la base de la apariencia y no del componente genético. Lo que parece hacer más fácil el caso de Cuba, pero no lo es, dado que la carga de componente subjetivo, en el sentido ideológico-cultural, es demasiado fuerte y resistente a su eliminación.

Ello significa que en Cuba la discriminación se ejerce a simple vista, como forma dominante y casi única.

La llamada burguesía cubana, penetrada del racismo colonial primero y el norteamericano después, sintiéndose además insegura ante este último, fue la que prestó siempre mayor atención a los instrumentos sofisticados del racismo genético, dado que, al mismo tiempo, este siempre le suministraba un instrumento de poder. Por eso ocurrían cosas caricaturescas. Un Batista, presidente de la República, al ser mulato, no podía asistir a los clubes más aristocráticos, y una Josephine Baker era discriminada, siendo una de las actrices más importantes de su época.

El colonizador español, a pesar de ochocientos años de colonización de los moros, no asumió nunca sus ancestros africanos, su mezcla. Esta actitud vergonzante fue heredada y transmitida a la burguesía criolla cubana y a la clase media blanca (casi la única existente). Ello explica, en parte, muchos de los prejuicios raciales y actitudes discriminatorias existentes hoy en Cuba, sobre todo dentro del grupo racial blanco.

En realidad, la raza como tal no es lo determinante en Cuba. En cuanto a los prejuicios raciales y la discriminación, lo importante consiste en si se es negro, mulato o blanco por fuera.

Algún descendiente de negro, pero que en su apariencia externa tenga la piel lo suficientemente clara (ni siquiera otros rasgos como la nariz, el pelo, etc.), si se asume como blanco y trata de pasar como tal -y ello solo ante un racista "sofisticado", que no es el tipo de racista que existe hoy en Cuba-, pasa inadvertido como negro. Luego, aunque los prejuicios raciales y el racismo están detrás, como sustrato histórico-social, lo determinante en Cuba es más bien el color de la piel, no la raza; la cual terminó fundida en una gran policromía de colores y sus matices, rasgos físicos a veces comunes, igual cultura y sicología, que hacen de la nación cubana un complejo multirracial casi indefinible y culturalmente integrado.

Sin que, al mismo tiempo, existan diferencias regionales, las que a veces son solo distinguibles por el cubano. Dado que no existen diferencias culturales profundas (sino puros regionalismos), ni idiomáticas o de rasgos físicos, modales, etcétera.

Luego, tal vez sea esta la variable más compleja a tomar en consideración. Sobre todo por su importancia para entender la situación actual, en una Cuba con un etno-nación consolidado y un gran complejo de matices y rasgos compartidos, a veces incluso con independencia del color de la piel. A todo lo cual genialmente don Fernando Ortiz llamó "el ajiaco".

Entonces, ¿cómo enfrentar hoy en Cuba los prejuicios raciales subyacentes y la práctica discriminatoria que ellos llevan implícitos?

Tal pregunta no es nada fácil de responder. Pero, de lo que sí es posible estar convencido, es que planteándolo como un problema de negros, mulatos y blancos, o directamente como un asunto de razas, amén de sus componentes históricos subyacentes, el asunto no tiene solución. Pues se trata de un problema de toda la nación y no de una parte de ella, a menos que se quiera renunciar a todo lo positivo que ya la historia nos ha legado.



Esclavitud-Independentismo

El independentismo resulta ser siempre, desde su surgimiento, la corriente política más fuertemente partidaria de la abolición de la esclavitud en Cuba.

La temprana acción de Carlos Manuel de Céspedes al conceder la libertad a sus esclavos, en el ingenio de la Demajagua el 10 de octubre de 1868, fijó la posición fundamental respecto de la esclavitud, independientemente de las flexibilidades que se vieron obligados a poner en práctica los jefes mambises.

El contexto socioeconómico y los principios de independencia, igualdad y fraternidad, bajo los cuales se realizaba la guerra de independencia, determinaron claramente que la abolición de la trata y de la esclavitud quedaran inscritas en el proyecto de la lucha de independencia contra España.

Fue la Guerra de Independencia de 1868-1878, la primera y verdadera gran batalla por la abolición de la esclavitud en Cuba, aunque no todos los que participaron en esa contienda estuviesen de acuerdo en eliminar tan oprobiosa institución. Sin embargo, fue también el momento en el cual apareció nítidamente lo que devendría una constante a lo largo de la historia: la supeditación de la cuestión racial al proyecto de unidad nacional, por lo que, ante la necesidad de unir fuerzas contra España, se hicieron concesiones.

Sin embargo, la fraternidad que entre negros, blancos y mulatos se vivía en los campamentos mambises, sobre todo en la última etapa de la contienda (1895-1898), constituyó un hito importante para el quehacer político del independentismo, en la dirección de cómo debía ser la futura república respecto al problema racial. Pero finalmente, el fenómeno del racismo causó serios daños en las fuerzas políticas del independentismo y puede decirse que fue uno de los factores fundamentales que afectaron seriamente la solidez y unidad de las fuerzas que luchaban por la independencia de Cuba.

Lamentablemente hay que decir que muchos innegables patriotas, de los cuales resultaría doloroso mencionar sus nombres, eran racistas y no pocas de sus actuaciones llevaban el sello de tal modo de pensar respecto al problema racial. En realidad, hay que ser justos y muy objetivos al valorar que si aún en la Cuba de hoy no se está frente a un problema de fácil solución, es posible imaginar cómo debe haber sido en aquellos momentos.

El problema del racismo se exacerbó cuando al final de la Guerra del 95, no fueron precisamente las fuerzas más progresistas del independentismo las que asumieron las principales posiciones de poder en la república facturada por Estados Unidos. Los prejuicios raciales que a veces tuvieron que ser ocultados en medio de la lucha, concluida la guerra, tomaron las formas más virulentas.

Por ello, no se puede trasmitir la historia como una sucesión interminable de hechos heroicos y de héroes perfectos. Primero, porque la historia no es eso; segundo, porque por ese camino podemos llegar a menospreciar el esfuerzo de los que nos precedieron, en el mejor de los casos considerándolos como superhombres a los que todo les fue fácil y, tercero, porque cuando descubramos las miserias, que siempre las hay en toda historia, podemos frustrarnos, lo cual es sumamente peligroso, porque nos puede ocurrir que junto a las miserias, echemos también por la borda todo lo que vale.

Por eso, el conocimiento a fondo de la historia, plagada de esos hechos y de hombres heroicos, aunque no perfectos, es la base fundamental de la autocomprensión y la autodefinición como pueblo.

Con un hombre o mujer sin historia, sin autocomprensión y definición de sí mismo, no hay nada que hacer, porque el primer y más importante trabajo es dotar a ese hombre, a esa mujer de su autorreconocimiento, de la autocomprensión de sí mismo: ¿Quién es? ¿De dónde viene? ¿Quiénes le precedieron? Porque solo sabemos adónde vamos, cuando sepamos de dónde venimos.

Además, como dice un bello proverbio africano: "Cuando no sepas adónde vas, vuélvete a ver de dónde vienes".



Racismo-Discriminación republicana

La organización del poder político en la república, no benefició para nada a la población negra y mestiza. Recién salidos de la esclavitud, una gran masa de ellos sin educación, después de una guerra que los había empobrecido, pasó a engrosar el sector de los desempleados o a laborar en los empleos peor remunerados y sin ningún tipo de asistencia social.

La república desplegó todos los prejuicios contra la población negra y mestiza, heredados de la sociedad colonial. Por su parte, Estados Unidos, con un sentido de superioridad hegemónica, también racial, sobre la burguesía nativa, no desaprovechó ningún momento para mostrar su poder y nivel de control sobre la Isla. El gobierno norteamericano constituía el poder real; los demás, en todo caso, no eran más que sus "segundones".

No era posible que ocurriese nada en Cuba sin que Estados Unidos metiese las manos para mediar o nivelar situaciones y para tomar decisiones siempre a favor de sus intereses. Aunque en ocasiones se dio cuenta de que era necesario cuidar la imagen. Como cuando en 1906 no consideró conveniente intervenir en auxilio de Estrada Palma y este último lo conminó a hacerlo.

En particular, la llamada Guerrita del Doce atrajo la atención de Estados Unidos, que intervino en apoyo del escarmiento dado por la administración de José Miguel Gómez a los del Partido Independiente de Color. Ocasión en la que muchos negros y mulatos fueron asesinados, sin que hasta hoy se conozca la cifra exacta de los muertos. Tal acontecimiento representó un golpe demoledor en el proceso de formación de una clase media no blanca dentro de Cuba.

Los negros y mulatos, a base de mucho esfuerzo y luego de un proceso largo y difícil, comenzaban por comprar u obtener su libertad, después se asentaban en múltiples oficios, que los españoles no consideraban apropiados para sí, como dentistas, barberos, sastres, sombrereros, músicos, etc. Algunos, aunque muy pocos, lograron acceder a los estudios universitarios y se hicieron abogados, periodistas…, principalmente. Otros, como Martín Morúa Delgado y Juan Gualberto Gómez, lograron posiciones políticas. Aunque por supuesto, en bandos diferentes.

Pero aunque muchos de estos negros y mulatos no estuvieron involucrados en los sucesos del 1912, de todos modos sufrieron, si no la represión, al menos una pertinaz vigilancia, como sospechosos. De manera que estos acontecimientos afectaron en general a todos los blancos, que pasaron a formar parte de la población potencialmente sospechosa de conspiración racista; que fue el slogan bajo el cual José Miguel Gómez, entonces presidente, persiguió y masacró a los seguidores de Evaristo Estenoz y Pedro Ivonnet, líderes principales del Partido Independiente de Color.

Con posterioridad a este acontecimiento tan dramático, los negros y mestizos cubanos aprendieron que sus reivindicaciones no tenían espacio en una sociedad como la que les había tocado vivir. Los pocos grupos existentes de negros acomodados, en su inmensa mayoría se plegaron aún más al juego republicano y fundaron a veces sociedades o clubes culturales y fraternales sin ningún matiz de tipo político.

No obstante, algunas fuerzas políticas continuaron luchando y mostraban sus inconformidades; como cuando, bajo presión, el gobierno norteamericano se vio obligado a reconocer a favor de Cuba el estatus de la Isla de Pinos, lo que había quedado en suspenso durante el debate de la Enmienda Platt.

Todos los que ocuparon posiciones presidenciales hasta la década de los treinta, habían estado vinculados al independentismo como altos oficiales del Ejército Libertador, pero el entreguismo, la corrupción y la lucha por el poder terminaron convirtiéndolos en simples instrumentos de aplicación del modelo neocolonial diseñado por Estados Unidos.



Racismo-Capitalismo cubano

Toda la vida republicana, aun después de abolida la Enmienda Platt, se desarrolló bajo el síndrome de la posible intervención norteamericana.

La burguesía nativa administraba y se enriquecía, pero garantizaba sobre todo el control de la Isla para los monopolios norteamericanos, y siempre que consideraban amenazada la "tranquilidad de la nación" apelaban a la mediación, o en casos extremos al síndrome de la intervención norteamericana.

En medio del estallido revolucionario de 1933, Estados Unidos localiza su hombre fuerte para controlar la situación en Cuba en lo adelante: Fulgencio Batista Zaldívar, un sargento taquígrafo, mulato, que había sabido manipular muy bien la situación política a su favor; pero que además, en el caso de los negros y mulatos introdujo a muchos de estos en el ejército, dándoles los grados (cosa de lo cual no había casi antecedentes) y rodeándose de toda una aureola, que hizo creer a una parte de la población no blanca de que les iba a solucionar sus problemas.

A partir de 1952 Estados Unidos apoyó fuertemente a la dictadura batistiana, su última oportunidad para mantener el control del país ante las serias inconformidades políticas que se continuaron acumulando y que tomaron su expresión más acabada en la lucha revolucionaria, con posterioridad al asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953.

Batista, por su parte, al ser mulato trataba de sacar provecho de ello para mantener el control y la popularidad entre la población negra y mestiza. No obstante, según la situación política se fue tornando tensa, Estados Unidos trató de apuntalar el régimen, hasta que en 1958 se dieron cuenta de que había que buscar una variante de emergencia para frustrar el triunfo revolucionario. Todo lo cual concluyó en un rotundo fracaso.

La dictadura terminó finalmente con un expediente de crímenes, torturas, atropellos y miseria social, situación en la que los negros y mulatos continuaron como mayoría, a pesar de que la ingenuidad haya podido hacer pensar a algunos todo lo contrario

Hasta aquí las variables que hemos diseñado para los escenarios I y II. Veamos entonces aquellas variables que hemos dado en llamar de la contemporaneidad revolucionaria.



Puntos de partida de los grupos raciales

Sin lugar a dudas, la Revolución cubana encontró una estructura económica subdesarrollada, fruto del funcionamiento de un modelo neocolonial, que en muchos casos no había logrado siquiera superar las asimetrías sociales y económicas heredadas de la colonización.

Los grupos raciales que componían la sociedad cubana al triunfo de la Revolución de 1959, ponían de manifiesto claramente el lugar que les había correspondido en la sociedad colonial y la república.

Negros y mulatos engrosaban las filas de los obreros peor remunerados, los pobres, los analfabetos, los hacinados en las cuarterías y barrios marginales, los que tenían peores empleos, etc. Asistían de manera muy minoritaria a las universidades, y algunos de los que lograban traspasar la enseñanza secundaria asistían a las escuelas de maestros o de artes y oficios, para después tratar de acceder a un empleo profesional que en muy pocas ocasiones alcanzaban.

Solo bien entrada la república, algunas organizaciones obreras y sociedades fraternales lograron algo en función de la mejoría de la población negra y mestiza.

Pero los negros y mestizos, que componían los sectores más pobres y menos beneficiados de la sociedad neocolonial, carecían en general de organizaciones específicas y de acciones coordinadas para lograr mejoras en esa sociedad.

La sociedad cubana se había encargado de generar un proceso de integración social, una masa mayoritaria de negros, blancos y mulatos formaban el ejército de pobres y de los asalariados, con las peores condiciones de vida y de empleo que se encontró la Revolución. Pero entre ellos abundaban en particular negros y mulatos, que ocupaban los niveles más bajos.



Desigualdad-Política social

La política social de la Revolución no hizo diferenciación entre grupos raciales. Todos fueron beneficiados; pero los que habían partido de más abajo, quedaron aún en desigualdad de condiciones. Habiendo mejorado sensiblemente su situación, sin embargo no habían logrado la estabilidad suficiente, o todavía se encontraban a medio camino de forjarse un proyecto de vida. Cuando llegó la crisis de finales de los años ochenta, todo ello se puso de manifiesto con especial crudeza.

Se comenzó a presentar claramente una dinámica negativa de la relación equidad-acceso superior para la población negra y mestiza.

La crisis económica afectó seriamente el modelo de bienestar en proceso de formación de la sociedad cubana, por supuesto, menos consolidado o a veces apenas iniciado para los que habían partido de más abajo, por lo general negros y mulatos.

Como si fuera poco, las medidas económicas para superar la crisis y que tienden a afectar aún más la igualdad alcanzada, obligaron al Estado a negociar con el capital extranjero y elevaron el carácter competitivo de los empleos ligados a la mejor remuneración, en los dos sectores económicos: emergente y no emergente. Ello trajo también como consecuencia que los fenómenos ligados al prejuicio racial y la discriminación comenzasen a ponerse de manifiesto en la esfera económica, trasladándose lenta pero continuamente a otras esferas de la vida social. Dinámica que está afectando a la sociedad cubana actual.

Existe una alta competencia por el empleo mejor remunerado, sobre todo dentro del llamado sector emergente (turismo y corporaciones), y una desventaja de la población negra y mulata para alcanzarlos.

Se trata del factor competencia, que hasta la primera mitad de los ochenta no tenía mucha importancia, pero que ahora actúa en una situación en la que hay desempleo y un régimen general de escasez, apoyado todo ello por los lastres de una estructura clasista aún no superada, que subyace detrás del color de la piel. Como factor histórico de identificación con la riqueza o la pobreza heredado de la sociedad colonial y republicana

A pesar del esfuerzo extraordinario que se ha realizado en el ámbito educacional, pues no existen desequilibrios como tal, sino solo algunas diferencias; ese esfuerzo en la educación se derrumba ante las serias asimetrías en el sector laboral. Sobre todo entre negros y blancos, para acceder a los empleos en las categorías de mayor exigencia educacional y por lo tanto de mejor remuneración salarial y material en general.29

Habría que preguntar, ¿cómo se explica tal fenómeno?



Racismo-Prejuicios raciales-Discriminación

En la sociedad cubana actual, los prejuicios raciales y la discriminación han aflorado en medio de la situación generada por la crisis económica, con el impacto psicológico propio de un problema que habiéndose considerado como resuelto, realmente no lo está.

Fue un idealismo pensar que solo sobre la base de una igualdad distributiva y la gran obra humanitaria de la Revolución, el problema racial se solucionaría. Ello ha tenido su precio, que tiende a ser cobrado ahora, en los peores momentos, para atacar los desequilibrios sociales generados por la crisis.

De no tomarse medidas en el orden económico, social y cultural, un racismo no institucionalizado, hasta ahora, podría llegar a instalarse nuevamente en determinados sectores de la sociedad cubana.30

El temor al componente divisionista de la problemática racial heredada; el haber tenido que priorizar el enfrentamiento con un enemigo externo y la indudable y magnánima obra humanista de la Revolución cubana, tendieron a ocultar el fenómeno.

El racismo, instalado a partir de las estructuras de la sociedad colonial cubana, debió haber recibido un tratamiento específico desde el principio, alertando a las masas, para formar una cultura de resistencia y enfrentar el problema, y no convertirlo en un área de silencio, en un "tabú", como ocurrió a partir de los primeros años de la década de los sesenta. Hasta que recientemente y de manera muy discreta, se comienza a hablar de nuevo del problema racial.

Por todo lo dicho hasta aquí, es que actualmente el reto deviene más difícil de enfrentar, pues se encuentra atrincherado en la combinación entre la aún no suficiente conciencia de que el problema existe, su no aceptación por algunos sectores, preferiblemente blancos, y la necesidad de acelerar las acciones de las estructuras políticas y administrativas del país.

Todo ello se corresponde con una limitada conciencia de cuál es la verdadera prioridad del problema, poca confianza acerca de las reales potencialidades de que se dispone para enfrentarlo y el temor a cómo podrían reaccionar las masas en ese enfrentamiento.

A pesar de todos los esfuerzos que se han venido realizando, la dinámica Racismo-Prejuicios raciales-Discriminación aún no ha sido superada.



Validación del modelo para el escenario actual

Partimos de la hipótesis, en esta parte de la investigación, de que subsisten en Cuba formas de discriminación que ya existían antes, solo que hoy en mucho menor grado. Debido a la fuerte influencia ejercida por el proceso revolucionario tan profundo vivido en país y porque en la Cuba actual es mucho más difícil ejercer la discriminación racial y de todo tipo, dado que las viejas generaciones han avanzado y las nuevas se van liberando paulatinamente del prejuicio racial en particular, aunque este se resiste a desaparecer, principalmente alimentado y reemergente a partir de la profunda situación de crisis económica que el país comenzó a padecer desde finales de los años ochenta.

Tal hipótesis no excluye la primera, sino que pretende reforzarla, sobre la base de una evaluación más concreta de la situación actual que presenta el objeto de investigación abordado.

Entonces, ampliemos un poco esta última hipótesis.

En Cuba, sobre todo a partir de la segunda mitad de los años ochenta, aun en medio de la percepción de que tanto negros y mulatos como blancos soportan a pie de igualdad el período especial, se da como una especie de hipocresía, a veces inconsciente. Porque muchas personas, blancos, negros o mulatos, aunque más los primeros,31 en su intimidad familiar o en los círculos íntimos del propio grupo racial, recrean formas de prejuicios. Discriminación que la sociedad les obstaculiza ejercer abiertamente.

Entonces, existen regiones y fenómenos de nuestra realidad social actual desde donde los prejuicios raciales, la discriminación y el racismo continúan siendo recreados.

Estos son:

El estatus socioeconómico más bajo de la mayoría de los negros y mulatos, no contribuye a superar la situación. Ello se expresa del modo siguiente:

Están subpresentados en el sector turístico y de las corporaciones, aún más en posiciones de dirección.

Constituyen una exigua minoría del sector agrícola privado (solo 2 %. En las cooperativas representan apenas 5 %).

Son los que menos remesas reciben (83,5 % de los inmigrantes son blancos). Emigraron tarde, sin apoyo externo y hacia los puestos menos remunerados.

Subrepresentados como dirigentes de empresas estatales y cargos administrativos.

Salvo en la música, el deporte y las fuerzas armadas, rara vez asumen posiciones protagónicas de repercusión nacional e internacional.

Es muy débil aún la presencia del negro y del mulato en los medios masivos, principalmente la televisión y el cine.

Según las estadísticas, la población negra y mestiza ocupa una posición laboral y social que no se corresponde con los niveles educacionales que ha alcanzado.



Todas estas situaciones afectan seriamente las relaciones entre los grupos raciales, al aportar un componente de desigualdad entre ellos, que no puede ser fácilmente justificado.

Esta problemática tiene que ser explicada a partir de un conjunto de variables más específicas, que continúan afectando el componente racial de la realidad social cubana contemporánea en contra de la población no blanca. Tales variables son las siguientes:

De todos los problemas heredados, que la Revolución enfrentó desde el principio, solo la problemática racial no fue objeto de un tratamiento específico, sistemático y consecuente en el tiempo.

Como resultado de lo anterior, la política social de la Revolución nunca fue específica en el tratamiento de la cuestión referida a los diferentes puntos de partida con que negros, blancos y mulatos llegaron a 1959.

Después de la intervención del máximo líder de la Revolución en marzo de 1959 y los primeros intentos de promover el tema, se creó una zona de silencio alrededor de la cuestión racial, que no ayudó en nada a entender que el problema requería de un abordaje extenso y específico. Sin duda se pensó que incluyéndolo en el contexto más general de justicia social para todos, sería suficiente.

El pensamiento predominante de que solo sobre la base de una equidad distributiva y con la gran obra humanista de la Revolución el problema racial se solucionaría, generó un error de idealismo que aún no está superado.

La población negra y mestiza, sintiéndose representada y amparada por la obra revolucionaria, se incorporó al proceso y tendió a sumir en el olvido todos los largos años de sufrimientos y discriminación. La Revolución les había dado garantías evidentes de que tales situaciones no regresarían.

¿Qué explica que se haya asumido tal posición ante la cuestión racial y que incluso esto haya sido aceptado por la inmensa mayoría del pueblo, en particular por los negros y mulatos?



Bases de un error de idealismo compartido

Desde el propio año 1959, la dirección revolucionaria adoptó medidas que produjeron una identificación casi inmediata entre las masas y el liderazgo político de la Revolución. En particular, la gran obra educacional elevó considerablemente el nivel de instrucción de la población, sin distingos de razas o procedencia social. Todos por igual tuvieron acceso al empleo, la salud, la cultura y la recreación.

El estándar de vida, la autoestima y el orgullo de ser cubano crecieron de un modo antes desconocido para la población. En general, el color de la piel no constituía una limitante para acceder a los más altos niveles de reconocimiento social.

El Partido, la Juventud Comunista y demás organizaciones se encargaban de fortalecer, en el plano de la conciencia, que existía una igualdad entre todos los ciudadanos.

La situación contribuía a crear un ambiente en el cual el problema de los prejuicios raciales y la discriminación aparecían como resueltos.

Si bien los ciudadanos tenían conciencia de que no todos los problemas estaban resueltos, el nivel de soluciones alcanzado y el ritmo de la vida económica, social y política, al menos hasta la primera mitad de los años ochenta, dibujaba el claro y esperanzador escenario de que Cuba se aproximaba a un nivel óptimo de soluciones en todos los planos de la vida interna del país.

¿Qué ocurrió entonces, y cómo la cuestión racial comenzó a percibirse nuevamente como un problema a resolver?

¿Se trataba de una simple percepción o de una necesidad planteada ante las nuevas condiciones?

Sin duda, el escenario interno que comenzó a formarse en Cuba a partir de la segunda mitad de la década de los ochenta, trajo a la mente de muchos cubanos la idea de que se había sido idealista al considerar que la dinámica social desatada en Cuba a partir de 1959, sería capaz de solucionar definitivamente la cuestión relativa al prejuicio y la discriminación racial.32

Se había producido incluso la conjunción de un ataque jurídico a toda forma de discriminación, refrendado en la Constitución de 1976, apoyado esto por una obra de proporciones extraordinarias, dirigida a la reivindicación y mejora de las condiciones de vida de la población, en especial la más pobre, lo que sin dudas indicaba que se marchaba en la dirección de una búsqueda de igualdad.

También, como resultado de todo ello, se había creado un ambiente social, prevaleciente hasta la primera mitad de los años ochenta, donde una apelación a la diferencia racial para justificar cualquier acción, no importaba el signo ni la procedencia, era vista lógicamente como un intento de retroceso social.

Otra de las razones que contribuyó a no considerar la cuestión racial, fue que en medio del gran proceso de dignificación del individuo vivido en Cuba desde los primeros años de la Revolución, para el negro era como ofensivo, que por el hecho de ser negro, se le diera algo.

Todo eso además en el contexto del romanticismo e idealismo que siempre ha caracterizado a la obra de la Revolución y a sus dirigentes. Por supuesto, romanticismo e idealismo sin el cual habría sido imposible siquiera imaginar que una revolución socialista hubiese podido triunfar en Cuba.

Ya existía una identidad de lo cubano, pero al parecer lo había sido a medias hasta 1959. Entonces la vida revolucionaria tan exigente y dinámica fue mezclando a blancos, negros y mulatos, sin que estos se percataran de ello.

Juntos en el círculo infantil, la escuela, la universidad, el trabajo voluntario, las milicias. Juntos vivieron los peligros de la contrarrevolución en los primeros años; Girón, el Escambray, la Crisis de Octubre, los sabotajes, los bombardeos. Juntos atravesaron las escaceses y penurias del racionamiento y de las necesidades insatisfechas. Juntos, los que permanecen en Cuba, han estado encarando los retos de la supervivencia como nación, sólo que ahora menos igualitariamente que antes, de lo cual proviene una parte de los retos que aún se deben encarar.34

Todo parecía concebido para borrar la raza y el color de la piel del escenario social cubano. Posición que si bien pretendía un objetivo positivo, tendió asimismo a afectar el componente africano en la identidad cultural, esencialmente en cuanto a las expresiones y manifestaciones de una cultura que sin dudas es multirracial.

Hasta entonces, el componente hispano se había comportado como hegemónico y en cuanto a destacar los componentes hispanos de la cultura cubana España, por supuesto, está en condiciones de ser más agresiva que cualquier país de África. Por lo que puede tratarse no solo de una intención subjetiva, sino también objetivamente de un problema de escasez de recursos económicos.

En medio de tal situación, se mezclaron además el idealismo, la ignorancia, la ingenuidad y en algunos casos las intenciones de gente agazapada en ciertos sectores que ejercían sus prejuicios raciales no superados.

Sin embargo, a la problemática de la mujer se le daba un tratamiento que contrastaba con la atención recibida por la cuestión racial. Aunque lentamente comenzó a presentarse la realidad de que ser mujer y negra o mulata, al mismo tiempo, tiene aun implicaciones sociales adicionales, que van más allá del tratamiento de género.

Coincidentemente, un marxismo-leninismo en general importado, dogmático, la mayoría de las veces sin una lectura en el contexto concreto de las realidades sociales cubanas, también trajo sus consecuencias negativas, al introducir modelos de comprensión de los fenómenos sociales y culturales que apenas tenían que ver, y a veces nada que ver, con la realidad del país.

De manera puntual, el problema de negros y mestizos fue sumido en la cuestión general de clases, diluyéndolo en el problema general de la pobreza y la marginalidad. Y así se negó que históricamente a negros y mestizos el colonialismo y el neocolonialismo les dejó una herencia particular, más difícil de superar.

Cuba, que hasta la primera mitad de los años ochenta había avanzado considerablemente en su proceso de construcción socialista, aunque dentro de una probeta,35 de pronto, además de comenzar a sufrir la pérdida de sus mercados, se vio frente a las tendencias racistas y xenófobas que empezaron a emerger en los países socialistas que se derrumbaban.

Sin duda las dramáticas transformaciones en la Europa socialista y los fuertes impactos que estas trajeron aparejadas para la economía y la sociedad cubanas, cambiaron dramáticamente el escenario en el cual la Isla llevaba adelante el desarrollo de su modelo de igualdad y justicia social.

Cuando tal fenómeno aconteció, comenzó a manifestarse, con lentitud primero y aceleradamente después, algo que sorprendió a todos: los puntos de partida de la población blanca, negra y mestiza en Cuba habían sido diferentes, y tales asimetrías heredadas empezaban a presentarse con especial agudeza.

Al mismo tiempo, el retorno al más rígido racionamiento, aplicado para garantizar a todos una parte proporcional de los exiguos bienes existentes, satisfacía a unos y dejaba con hambre a otros.36

Los marcos, al principio muy estrechos, luego más amplios, en que se daba la competencia precios-ingresos por alcanzar los bienes necesarios, y a veces los deseados, para unos resultaban posibles y en ocasiones muy posibles, y para otros, inalcanzables.

Las remesas de dinero recibidas del exterior comenzaron un proceso de alivio de la situación. Pero la población blanca, negra y mestiza no disfruta de la misma posición ante este fenómeno. Con una evidente desventaja para los negros y los mestizos, menos representados, y cuando lo están, con más bajos niveles de ingresos, entre los cubanos en Estados Unidos o en otras partes del mundo.

La población negra y mestiza está minoritariamente representada en la emigración cubana. Se suma que su emigración masiva fue más tardía, por lo general sin apoyo dentro del país receptor y hacia actividades económicas menos remuneradas que las de la emigración blanca. Por lo que no es difícil concluir que, visto de conjunto, además de sufrir el racismo, se trata de los grupos de emigrados que en más precarias condiciones se encuentran para ayudar económicamente a sus familiares en Cuba.37

Es cierto que al triunfo de la Revolución cubana todas las contradicciones heredadas de la sociedad neocolonial quedaron subsumidas, supeditadas al conflicto de clases y más que ello al conflicto entre el imperialismo (norteamericano en particular) y la nación cubana.

En ese enfrentamiento, la unidad de las fuerzas revolucionarias era algo estratégico e insoslayable. No es posible olvidar que había sido precisamente la desunión de las fuerzas revolucionarias y la manipulación que el gobierno norteamericano y colonial habían hecho de este fenómeno, lo que provocó que al final las huestes independentistas prácticamente ganasen la guerra a España, pero que perdieran la revolución.

Era lógico entonces que las contradicciones entre nación cubana e imperialismo asumieran el lugar prioritario, pues ello había constituido siempre el reto principal de la existencia de Cuba como nación independiente.

Sin embargo, lo no correcto fue asumir que dentro de una perspectiva de solución de las contradicciones con el imperialismo, la cuestión racial también se solucionaría.

En cuanto al tema específico del racismo, esta percepción antes apuntada se reforzó cuando al plantear el problema en marzo de 1959, Fidel se percató de que la reacción que se había producido amenazaba con afectar la unidad nacional frente a la confrontación ya planteada con Estados Unidos.

A partir de aquí se conformaron un conjunto de situaciones que tampoco contribuyeron a que la problemática racial cubana aflorara como uno de los problemas fundamentales a debatir y a resolver, al menos planteándolo de manera directa, aunque no soslayándolo en el programa de la Revolución, como parece que siempre fue la intención del liderazgo político del país.

Tales situaciones fueron:

El agudo enfrentamiento de clases y el del país, ante los intentos, incluso armados, por parte de Estados Unidos para destruir a la Revolución desde sus primeros momentos.

Los continuos llamados a la unidad nacional, que llevaron implícito también las apelaciones a posponer cualquier otro conflicto interno que pudiese afectar esa unidad.

Desde el principio, el enfrentamiento con Estados Unidos y la contrarrevolución exigieron la movilización de todo el pueblo revolucionario para defender al país de las múltiples agresiones. Situación dentro de la cual primó un espíritu de lucha que fundió al pueblo en una sola fuerza de choque.



Urgencia de una rectificación

Si bien es cierto que la situación existente al triunfo de la Revolución justificaba una supeditación del problema racial a la unidad, en el proyecto nacional, hoy día, como ya fundamentamos al final de la primera parte de este ensayo, tal política no se justifica.

Todo lo contrario, la ausencia de un debate acerca del problema racial en Cuba, amenaza ya con afectar el ritmo de consolidación del proyecto social de la Revolución.

Los factores y situaciones que fundamentan esta conclusión se apoyan en los razonamientos siguientes.

1º. Es evidente que los prejuicios raciales, la discriminación y el racismo tienden nuevamente a recomponerse como parte de la realidad social cubana actual.

2º. Es evidente que los fenómenos de pobreza, marginalidad y actitudes delictivas, que se exacerbaron a partir de la crisis económica de finales de los ochenta, tienen su base en los impactos de esta en los niveles de vida de la población. Afectando de manera especial a negros y mulatos.

3º. Es evidente que negros y mulatos engrosan las filas de los desempleados, la población penal y los grupos a los que más difícil les resulta hoy concretar un proyecto de vida.38

4º. Es evidente que negros y mulatos son los que menor acceso tienen a las actividades económicas que constituyen hoy las alternativas viables para lograr mejores condiciones de vida, en la dinámica de cambios que ha generado el período especial.

5º. Es evidente que negros y mulatos continúan muy poco representados en las estructuras del poder institucional y ello ha generado alternativas informales (redes de poder informal) que dan lugar a la delincuencia, la corrupción, y que se conectan con las estructuras estables y gubernamentales, lo cual, como tendencia, sesga la actividad administrativa y deviene vehículo de corrupción de los cuadros.39

A lo anterior se suma, en una contribución verdaderamente negativa para apreciar estos fenómenos desde una perspectiva científica, el problema de la carencia de datos.

La ausencia de un censo nacional (el último data de 1981), que además considere la categoría raza o color de la piel, impide hacer análisis más fundamentados.

El censo de 1981 es totalmente insuficiente para valorar con seriedad la situación de la población negra y mestiza en Cuba. Obstaculiza hacer correlaciones entre raza o color de la piel y otras variables.

Además, en ese censo la forma para registrar la raza o color de la piel del entrevistado se realizó por simple observación del encuestador, o por medio de una pregunta, respondida incluso a nombre de personas que no estaban presentes en ese momento.

Por lo tanto, los resultados logrados no son del todo confiables. Se dice que aproximadamente 67 % de la población cubana es blanca y 33 % es negra y mestiza. Sin embargo, la cifra parece falsa, al estar sesgado el dato por múltiples subjetividades y prejuicios subyacentes.40

Pero no se trata solo de la ausencia de un censo actualizado, sino de que la raza o color de la piel fueron eliminados de todas las planillas y encuestas que se llenaban a la población. Con la consiguiente afectación para investigar ciertas enfermedades que aquejan más a unos grupos raciales que a otros.

No es posible soslayar que en la historia de Cuba, raza o color de la piel y estructura clasista van de la mano. Por lo que cualquier negación de esta realidad histórica, pone en una situación crítica las investigaciones sobre la sociedad cubana para medir y hacer proyecciones futuras de comportamiento de ciertos fenómenos sociales.

Ha sido tan absurda la actitud asumida ante el problema, que se ha privado al país de registrar cuánto se ha avanzado en este campo. En lo que es posible intuir, Cuba aventaja a cualquier país del hemisferio.

Pero en la población negra y mestiza de Cuba, a pesar de todo lo que se ha avanzado, sobreviven, en un nivel inaceptable, problemas de marginalidad, poca autoestima, precariedad de vida y "destacarse por lo negativo". Entre otros fenómenos que no han logrado ser superados, y que son el resultado de las condiciones de vida de un sector poblacional, sometido durante siglos a la explotación más despiadada, a condiciones de vida degradantes, a discriminación racial y a una gran ausencia de paradigmas cercanos.41

En particular, sobre la presencia de negros y mulatos en ciertos niveles de las estructuras de poder, el problema no es de simple representatividad por el color de la piel. Es de conciencia de nación, de identidad asumida con todos sus matices e implicaciones políticas, ideológicas y culturales.

Qué solucionaría la sociedad cubana con tener 50 % de negros y mulatos en todas las posiciones, si de ellos un porciento importante tal vez quiere ser blanco. Por consiguiente, sería sobre la base de esos prejuicios que asumirían su gestión social.

Entonces, la situación es mucho más compleja que lograr que negros y mulatos tengan una más amplia representación en todas las posiciones.

No podemos dejarnos llevar solo por la presencia de la mezcla, porque ello ha sido no pocas veces una pista falsa.

En esencia, no se trata de mezclar personas, sino conciencias, de lograr conciencias individuales y una conciencia social, resultado del proceso de integración en todos los planos de la vida social. Es lograr una conciencia de la que el color haya desaparecido, blanco, negro o mulato, para dar paso al color de lo cubano.



Poder y discriminación

Un factor fundamental que hace posible el ejercicio del racismo es la correlación entre los prejuicios raciales y el grado de acceso al poder, fenómeno presente en cualquier sociedad.

Es posible afirmar que el racismo institucionalizado no existe en Cuba. Sin embargo, tal afirmación no puede hacer llegar a la conclusión de que se está a salvo del problema.

Definiendo el poder como la capacidad de un individuo, grupo o clase para hacer valer sus intereses, no es necesario que una persona, grupo o clase, se encuentre en una posición institucional de poder para estar en capacidad de ejercer la discriminación.

Cada ciudadano posee una cuota de poder y, aunque esta sea mínima, ello le permite ejercer la discriminación. Se trata entonces de un fenómeno subjetivo, pues depende de la conciencia individual.

Además, junto a las redes del poder formal, operan también redes informales de poder; y aunque el alcance de esta últimas posiblemente es limitado, muchas personas, grupos o familias ejerciendo la discriminación, puede dar como resultado un nivel de práctica discriminatoria, cuyos efectos no serían lejanos de lo que resultaría del ejercicio de la discriminación desde la estructura institucional.

Combatir esta dinámica discriminatoria resulta muy difícil, debido precisamente a su dispersión dentro del tejido social y a su grado de informalidad, que es decir también su capacidad de ocultamiento.

De lo contrario, ¿cómo explicar que la discriminación continúe existiendo, aun suponiendo la circunstancia en que los líderes y los cuadros de dirección, como personificación del poder formal a todos los niveles, no la ejerzan?

La respuesta es que tales cuadros de la institucionalidad formal, no están absolutamente separados o al margen de las redes informales de poder. El cuadro estatal cubano no vive como una guardia pretoriana, a veces son parte de las redes informales de poder. Continuamente establecen con estas vínculos y relaciones que pueden inocular el prejuicio y la discriminación dentro de la estructura formal de poder.

Porque, y a modo de ejemplificación, ¿qué son, entre otras cosas, el llamado "socialismo", el "amiguismo" y el clientismo, sino también una relación ilegal entre las estructuras del poder formal y las redes informales de poder?

Entonces, la posibilidad real del ejercicio de la discriminación no es algo relacionado solo con las estructuras formales de poder, sino también con lo que pudieran llamarse redes informales de poder y sus mutuas interrelaciones con el poder formal.

No hay mecanismo más intrínsecamente discriminatorio que el precio de una mercancía de primera necesidad en condiciones de escasez. Pero cuando las redes informales del poder, en sus mutuas interrelaciones con el poder institucional, operan no con una simple mercancía (que desaparece después de ser consumida), sino con una plaza laboral en el sector turístico o de las corporaciones, las cosas comienzan a tomar un matiz muy serio, pues su impacto social y político es mayor y sus causas y consecuencias son más difíciles de erradicar.

Acciones continuadas de este tipo son las que terminan produciendo una reacción consciente y cohesionada de parte de los afectados, lo cual ya puede llevar implícito respuestas políticas.42

Otra dirección en que opera la relación poder-discriminación es la siguiente:

Si por algo se ha caracterizado la Revolución cubana, ha sido por ser una escuela de ejercicio del poder. La ciudadanía ha aprendido, desde las organizaciones políticas y de masas, a todos los niveles del Poder Popular y de las estructuras estatales, a ejercer el poder.

Pero en términos de grupos raciales que integran la sociedad, para la población negra y mestiza en particular, continúan presentándose desventajas43 que se expresan también del modo siguiente:

En cuanto a la obtención de una cultura del ejercicio del poder, el negro y el mulato están en desventaja con relación al blanco; porque el blanco en Cuba siempre ejerció el poder. Lo aprendió desde la cuna, se lo transmitió la familia. Ahora continúa en ventaja, incrementando su cultura de ejercicio del poder.

No se trata simplemente de una cuestión de educación en la escuela, sino de una práctica social, en la que el negro y el mulato deben recibir aún mucho entrenamiento. Pero si ambos tienen desventajas en el acceso a los cargos, a pesar de que presentan niveles educacionales prácticamente equivalentes a los de la población blanca, ¿de qué modo van a superar el desnivel? ¿De qué modo el negro y el mulato van a adquirir esa cultura tan necesaria?

No es difícil observar que con mucha más facilidad se pone una responsabilidad en manos de un blanco que de un mulato o de un negro, ¿por qué?

La resultante no es otra sino que el negro y el mulato resultan aún discriminados en el ejercicio del poder.44



Racismo, política social e idealismo revolucionario

Al triunfo de la Revolución, Cuba cuenta ya con una población que es resultado de un largo proceso histórico.

Tomando a esa población y categorizándola, ya sea por clases, por sectores laborales, por niveles de educación, de ingreso o cultural, por raza o color de la piel, etc., nos encontramos siempre diferentes posiciones en lo que a la riqueza social se refiere.

¿De dónde provenían esos diferentes niveles de acceso a los bienes materiales y a la riqueza en general que en 1959 encontró la Revolución cubana?

En Cuba, una sociedad que atravesó por un régimen colonial esclavista primero y una república neocolonial después, existe una realidad estructural que no podemos olvidar. Se trata de una diferenciación clasista, dentro de la cual, además de la procedencia social, ser hombre o mujer negro, mulato o blanco, introducía una carga adicional, en contra de aquellos más alejados de la propiedad sobre los medios de producción y demás riquezas materiales.

En particular negros, mulatos y blancos, nunca ocuparon, ni ocupan aún, posiciones similares en la sociedad cubana. El negro o mulato, casi siempre con ancestros esclavos; el blanco, heredero con mayor o menor acceso a la ventaja de que sus antepasados, por lo general, nunca habían ocupado los planos más bajos de la escala social, a todo lo cual se sumaba la discriminación racial existente. El refranero popular caracterizaba esa realidad con una frase: "Ser blanco ya es una carrera".

Las estadísticas antes de 1959 reflejaban claramente la situación. En todos los sectores, en los grupos poblacionales con más acceso a la riqueza y el bienestar material, los negros y mulatos estaban en extremo subrepresentados.

Según se descendía a los planos más bajos de acceso a la riqueza y al bienestar material, los negros y mulatos engrosaban las filas.

Entonces, es puro idealismo, en cualquier tipo de valoración social que se haga en Cuba, incluso actualmente, olvidar esa realidad.

La raza y su herencia, el color de la piel, siempre dividieron socioeconómicamente a la sociedad cubana; más allá de que las clases dominantes hayan pretendido utilizar la discriminación racial como un instrumento de control social y de poder.

Sin embargo, la base esencial de la diferencia que permitía esa discriminación fue desde un principio socioeconómica.

Los blancos llegaron a la Isla como colonizadores y los negros como esclavos; situación que desde los orígenes de la sociedad cubana delimitó muy bien, desde el punto de vista socioeconómico, quiénes producían la riqueza en Cuba y quiénes la amasaban y disfrutaban.

Fueron necesarios varios siglos para que un exiguo número de negros y mulatos llegaran a alcanzar algún reconocimiento social. Proceso que entonces la discriminación racial se encargó de frenar continuamente y a veces hasta de manera sangrienta.

Se alcanzó la nación, pero mediante un proceso de integración en el que los negros y mulatos quedaron incorporados a un contexto de supremacía y hegemonía blanca. Dolorosa y aplastante realidad que no puede ser desconocida.

Dos grandes sectores, los fundamentales de nuestra población, con dos puntos de partida diferentes. Ello delineó las asimetrías sustanciales en la población cubana, que durante siglos y por generaciones fueron trasmitidas como una herencia, que no había sido borrada al llegar el 1ro. de enero de 1959.

En la Revolución no existió como tal un proyecto de política social, dirigido a equilibrar las asimetrías con que llegaban a 1959 los diferentes grupos raciales que componen la sociedad cubana. Es decir, tomando en consideración a la raza, o más bien el color de la piel, como una variable social de importancia.

La cuestión racial estaba contenida como aspiración en el programa de la Revolución triunfante. Fidel Castro lo planteó, fue claro en expresarlo.45 Sin embargo, no fue tomada directamente en consideración al delinear la política social; como sí fue tomada en cuenta la diferencia de género. Incluso, creando una organización para impulsar esa política en relación con la mujer, en una fecha tan temprana como el 23 de agosto de 1960 y poniendo al frente de ella a un cuadro de primer nivel en la Dirección de la Revolución.

Las razones más bien estratégico-políticas que pueden haber fundamentado esta decisión, ya han sido explicadas a lo largo de este trabajo investigativo. De lo que se trata ahora es de valorar, en parte, las consecuencias de no haber considerado directamente la variable raza o color de la piel en la política social y la necesidad de rectificar tal ausencia.

En realidad, "para que el desarrollo aumente las oportunidades de las personas, estas deben disfrutar de un acceso equitativo a esas oportunidades [...] Se insiste en que la equidad debe entenderse como acceso a oportunidades [...]".46

El tratamiento de las diferencias raciales, consideradas como generadoras de inequidades sociales en el orden histórico, como es el caso de Cuba, implica necesariamente la adopción de decisiones poco equitativas para buscar resultados equitativos.47

Es decir, no es posible tratar equitativamente a sectores poblacionales integrados por blancos, negros y mulatos, a partir de considerarlos a todos solamente como pobres; dado que los negros y mulatos en esa categoría, estarán presumiblemente en mayor desventaja. Aun sin considerar ningún factor posible de discriminación racial, el cual, por supuesto, agravaría todavía más su situación en un grupo que homogéneamente es pobre.

Por otra parte, "la igualdad de derechos no es condición suficiente para asegurar que las oportunidades sean asequibles a los que se encuentran en una posición social desventajosa".48

Por ello, "se requeriría una distribución desigual, para llevar a los más necesitados a un punto de partida común".49

La situación descrita es precisamente el problema fundamental que, en el orden socioeconómico, se nos presenta hoy con una parte importante de la población negra y mulata en Cuba. El tener un punto de partida no común con el grupo racial blanco, aun considerándolos dentro de un sector poblacional de idéntico estatus frente a la riqueza social.

Aunque la complejidad mayor del problema radica en que en tal punto de partida no común, se entremezclan asuntos de muy diferente naturaleza, que se condicionan y complementan, haciendo particularmente difícil la situación social de negros y mulatos.50

Las consideraciones teóricas antes expuestas expresan cuáles fueron específicamente las insuficiencias implícitas en la alternativa de política social que se seleccionó. La que, como ya hemos expresado, tendemos a justificar.

Tal política social estuvo dirigida a hacer masiva la educación, que se atendiera por igual la salud de los ciudadanos y hubiera trabajo y bienestar para todos.

Pero, lamentablemente, no todos los ciudadanos, en particular negros y mulatos, partieron de los mismos niveles al tratar de alcanzar toda la extraordinaria obra humanística que la Revolución puso a su disposición.

Respecto a la educación en particular, ahora se pone claramente de manifiesto que no es lo mismo una escuela en Miramar, Vedado o Plaza de la Revolución, que una en Centro Habana, Párraga o Pogolotti, barrios estos últimos de alta concentración de negros y mulatos.

Los términos y puntos de partida no son los mismos. Los barrios son diferentes, al igual que las familias, por tanto, son diferentes también las posibilidades de acceder a las oportunidades en igualdad de condiciones de exigencia.51

No basta con que todos nazcan en el mismo hospital, estudien en la misma escuela y vayan a los mismos lugares de recreación. Es decir, no basta con proveerles de punto de partida común a los que nacen. Porque ello no es suficiente para equilibrar el punto de partida histórico, que heredaran de sus padres, el grupo racial, el barrio o la familia en general.

A los que van a nacer se les debe dar un ambiente social que sea continuación de esa bella obra: el derecho de acceso por igual a la salud, la educación, el deporte y la cultura. Y no se trata simplemente de condiciones materiales, sino más bien de reconocimiento y de apoyo social a grupos que presentan desventajas. Lo contrario sería regalárselos al delito y a la marginalidad.

Entonces, aunque todas las medidas adoptadas contribuyeron seriamente a mejorar de modo masivo el nivel educacional, incluso cultural, y la calidad de la vida de mucha gente, ello no fue suficiente para equilibrar los puntos de partida.

Por tanto, los grandes desniveles con que los diferentes grupos raciales llegaron a ese proceso, se ocultaron pero no desaparecieron, y ahora brotan. Se puso de manifiesto que distribución igualitaria e iguales oportunidades para personas con diferentes puntos de partida y posibilidades de aprovechar tales oportunidades, no hace sino reproducir la desigualdad a otro nivel.

Y aunque no pocos negros y mestizos alcanzaron altos niveles de reconocimiento social, otros muchos no lograron superar las condiciones heredadas y las tensiones acumuladas.

Ello explica, en parte, que en la Cuba actual, entre otros aspectos, la población negra y mulata esté sobrerrepresentada en las cárceles, que casi no haya actores negros en la televisión y el cine, y que falten negros y mulatos en las estructuras de poder. Especialmente en la economía del turismo y las corporaciones.

La falta de representatividad no se explica a partir de desniveles educacionales, pues la población negra y mestiza es hoy incomparablemente más preparada que treinta años atrás; sino a partir de prejuicios raciales que aún limitan seriamente el acceso de la población no blanca a las posiciones protagónicas en la sociedad.

Todo ello se convierte en un reto que tiene que ser encarado por toda la sociedad cubana actual.



El reto de los paradigmas

Cuando el hombre, como ser natural y ser social, entra en contradicción con la sociedad, cuando surgen en él motivos para un comportamiento antisocial; la fuente de esa contradicción no está en sus cualidades biológicas, neutrales respecto a los conceptos de bondad y maldad, sino en la estructura de la sociedad a que pertenece.

Incluso las ideas y opiniones presentes en la conciencia, no han sido producidas en aislada soledad, sino que son productos de la sociedad en que se vive

En la niñez, llega de todas partes lo que se pensará en el curso de la vida. Aun el prejucio biologisista, ya en la forma de orgullo o prejuicio racial, de orgullo biológico por los propios antepasados, carece de un fundamento dado por conocimientos científicos y pertenece a la ideología de la sociedad de la que procedemos.

Todo ello es válido en una sociedad como la cubana, porque aunque la ideología socialista es dominante, ella no se da en forma pura, sino que está contaminada con prejuicios heredados y presenta fallas propias de una sociedad que todavía es capaz de reproducir el prejuicio racial y la discriminación, más allá de la voluntad de los que la dirigen, orientan y fiscalizan.

En general, pero más aún en la situación antes expresada, los paradigmas son muy necesarios; diríase que una sociedad no puede sobrevivir sin ellos. Pueden imponerse como negativos o positivos, pero siempre existen.

El ser humano selecciona sus paradigmas en un contexto de semejanza y cercanía.

En una sociedad como la cubana, con una larga historia de luchas, todos los héroes y mártires, los hombres y mujeres de prestigio, de hecho son paradigmas; pueden desempeñar ese rol.

Pero los medios masivos y la educación en general, están llamados a jugar un papel de primer orden en divulgarlos y en la dinámica de la relación entre los paradigmas y el ciudadano común.

Cuando se dice "seremos como el Che", es necesario complementar esa idea con la búsqueda y divulgación de lo que se podría llamar "paradigmas intermedios", que no son más que vías para llegar al Che. De lo contrario, el llamado es convertido en una mera consigna.

Cuando se habla de paradigmas intermedios, la referencia más concreta es personas que, por diversas razones, son cercanas, semejantes y que atraen la atención por sus cualidades y comportamiento social, lo que invita a imitarlas.

Ello es fundamental para toda la población, en particular la joven, y resulta vital en el caso de los niños.

Por ejemplo, un maestro en el que el niño ve cualidades positivas a imitar, sirve de puente para igualarlo o al menos acercarlo hacia ese patrón que deslumbra, pero al cual, al mismo tiempo, no resulta fácil llegar.

Tal situación es actualmente una insuficiencia de los medios masivos de información cubanos y de la televisión en particular.

Si un hombre, mujer, joven o niño no se ve reflejado en la televisión por personas similares, es casi imposible lograr acercarlos por esa vía al ejemplo de la conducta social que se espera de ellos.

De ahí la importancia que poseen los medios masivos, en particular la televisión, de presentar los mejores ejemplos, pero que lo haga reflejando la multirracialidad de la población cubana.52



Unidad en la diversidad

Por difícil que resulte reconocerlo, la nación cubana surgió de un proceso de integración social, en el que negros y mulatos quedaron incorporados a una sociedad de supremacía y hegemonía blanca.

Por eso, el triunfo de la Revolución cubana en 1959, representó la oportunidad de eliminar tal parcialidad; lo cual solo puede lograrse superando los problemas de desigualdad y discriminación que el racismo legó, y las imperfecciones o errores que en el proyecto social de la Revolución pudieran hacerlo reaparecer.

Durante toda la historia cubana, incluido el momento actual que atraviesa la nación, la unidad de las fuerzas del progreso fue vital para continuar adelante. Pero la verdadera unidad hay que forjarla desde la diversidad, y no desde la obligada y simple suma de elementos diferentes.

Es solo sobre la base del autorreconocimiento y aceptación de la diversidad, que puede forjarse la unidad.

La unidad no se acepta ni se obliga, se logra únicamente cuando se entiende todo lo que se tiene de común, a pesar de las diferencias, y cuando al mismo tiempo ello se respeta y asume como parte del proyecto social.

En Cuba no existe el odio al negro, al blanco, al mulato. No existe el odio racial en Cuba. Pues a cada paso se experimenta que se está unido por una historia común, que se ha solidificado en los años de quehacer revolucionario posteriores a 1959.

Todo lo vivido juntos hasta hoy por los cubanos, los fundió, y cada día será mayor la unión. Por eso hay que desterrar, eliminar el prejuicio y la discriminación racial.

Por tanto el problema racial en Cuba no es asunto de negros, blancos o mulatos, sino de toda la nación. No es un asunto de minorías, ni de "afrocubanos".

Otra cosa es el problema de la igualdad o la desigualdad heredada; o aquella que se haya podido engendrar, dimanante de las exigencias del proceso de supervivencia de la Revolución, particularmente en los años recientes.

Sin embargo, en 1959 el pensar que la cuestión racial se resolvería, fue un idealismo. Hubo cierta confusión entre la voluntad de autorreconocerse como iguales y declarar la guerra a la desigualdad, con la realidad objetiva de una desigualdad impuesta por la historia y por tanto casi imposible de superar en tan breve lapso.53

Lo más importante de la igualdad en función de mantener la unidad, es lograr que la primera se mantenga viva como una aspiración y que cada día más unidos se continúe luchando por alcanzarla.

No hay otro modo de enfrentar la dolorosa realidad de que hasta mediados de los años ochenta se había logrado acceder a niveles de igualdad social que enorgullecían a todos, pero la crisis económica produjo retraso y trajo serias consecuencias sociales que todavía no han podido ser resueltas. Y lo que es más grave aún, se afectó seriamente el ritmo con que negros, mulatos y en general la población más pobre, iban logrando sus proyectos de vida.

En Cuba, quien antes de la primera mitad de los años ochenta no había conseguido aún forjarse un proyecto de vida, ahora está en muy desventajosas condiciones para lograrlo.

Entonces, en medio de tal situación, el discurso político que los va a mantener al lado del proyecto nacional será aquel que se identifique claramente con la realidad que todavía sufren esos ciudadanos, y reconociendo la gravedad de la situación los conmine a luchar, junto a la Dirección del país, para lograr superarla.



Algunas consideraciones finales

En este ensayo investigativo se han venido haciendo algunas consideraciones, que también pudieran ser anotadas como concluyentes. No obstante, para terminar, se deben resumir ciertos asuntos importantes.

Cuba es el primer país que con larga experiencia colonial y neocolonial ha tratado de terminar con el racismo y la discriminación de todo tipo, aunque ahora se vea precisada a reconsiderar algunas políticas para continuar avanzando.

Una conclusión de gran valor que aporta el modelo utilizado, es la siguiente.

Un país, que como a Cuba, le haya tocado vivir una experiencia colonial y neocolonial desde principios del siglo XVI hasta mediados del siglo XX, se encuentra en las más complejas condiciones, en términos de herencia histórica, para eliminar el racismo y la discriminación racial. Máxime porque tiene en su expediente el haber sido colonizada por una de las metrópolis más atrasadas de Europa. Potencia colonial de la cual, además, no pudo extraer paradigmas de modernidad, ni modelos éticos para la superación del racismo. Dado que España, aún hoy, no asume sus ancestros africanos, ni tampoco se ha caracterizado históricamente por ser un modelo de integración y de unidad dentro de la diversidad.

La situación se torna más difícil si tomamos en consideración que las diferencias raciales en la sociedad cubana, tuvieron desde la época colonial un conjunto de causas y de consecuencias, en particular socioeconómicas, que esta nación lucha por superar. Nación que además, emergió bajo el signo de un proceso de integración, donde negros y mulatos quedaron incorporados bajo las condiciones de una supremacía y hegemonía blancas.

Por tanto, no es difícil comprender que cuarenta años de Revolución, a pesar de la radicalidad de esta, no son suficientes para haber avanzado más allá de lo que Cuba ha logrado. Pues las consecuencias de una dinámica histórica como la vivida, no desaparecen de la conciencia social en tan corto espacio de tiempo.

A todo ello se suma, como factor de retraso, un importante error de idealismo: considerar que al terminar con las bases del capitalismo y desplegar una política social igualitaria, la cuestión racial se solucionaría.

Si se le agregan la cercanía geográfica al territorio continental de Estados Unidos y la agresiva política de las administraciones norteamericanas contra Cuba, ya por más de doscientos años, ello explicaría claramente bajo qué condiciones la Isla ha tenido que luchar para hacer realidad su proyecto como nación independiente.

A tal situación, que aún hoy permanece, se añaden además las dificultades económicas tan críticas que Cuba está atravesando desde finales de los años ochenta: Como resultado de la combinación entre la crisis, las necesidades de rectificación económica interna y la desaparición de sus aliados del otrora campo socialista, Cuba se ha visto obligada a la adopción de una reforma económica, que encierra ciertos retos para la igualdad social y para la supervivencia de su régimen político interno.

Cuba no es hoy ya una sociedad racista, ni los prejuicios raciales, la discriminación racial y el racismo dominan el ambiente social cubano; pero la trilogía discriminatoria sobrevive y cuenta con fenómenos que la alimentan, y que en medio de la situación social y económica aún no superada amenazan con reinstalarse en la macroconciencia de la sociedad cubana actual.

Las causas de esa situación se encuentran en el cuadrilátero de fuerzas formado por los lastres heredados del pasado neocolonial; la prolongada ausencia de un tratamiento priorizado, específico y sistemático de la problemática racial; la crisis económica aún no superada; y las consecuencias derivadas de los acercamientos a la economía de mercado, subyacentes en la actual reforma económica.

A todo ello se añade el todavía insuficiente debate del problema racial, lo que pudiera ayudar a destruir los enclaves de discriminación racial subyacentes en la familia y otras agrupaciones raciales, así como a frenar actitudes y actuaciones negativas que el silencio y la excesiva discreción en el tratamiento del problema han contribuido a crear.



Julio-diciembre de 2002.

This email was cleaned by emailStripper, available for free from http://www.papercut.biz/emailStripper.htm