SEGUIMOS DE
FRENTE,
CON EL
FRENTE !
Acto
Central del 30 Aniversario de la
Revolución Popular Sandinista
Plaza de
La Fe, 19 de Julio
Managua,
19 de Julio de 2009
Palabras
de Rosario
¡Viva
Nicaragua Libre!
¡Viva el
Frente Sandinista!
Queridas
familias nicaragüenses, querida juventud ¡juventud, juventud,
juventud! Queridas mujeres, hermanas mujeres, querido pueblo de
Nicaragua, pueblos de América Latina y El Caribe, pueblos del
Mundo... ¡Viva el 30 Aniversario del Triunfo de
la Revolución! ¡Viva el Gobierno de
Reconciliación y Unidad Nacional! ¡Viva el Frente! ¡Viva Daniel!
¡Viva Daniel!
Vivimos
días de conciencia crecida y de conciencia creciendo, y nos
honra celebrar el 30 Aniversario del Triunfo de
la Revolución, en pie de Lucha y de Victoria,
con los pueblos que avanzan en rutas soberanas de Independencia
y Autodeterminación.
Nuestra
Revolución acoge el pensamiento, acoge el caminar de los
procesos libertarios que avanzan en nuestra América, y condena,
desde esta Plaza de La Fe, Plaza 19 de Julio, los intentos y
golpes imperiales a la voluntad suprema de los pueblos, y hoy en
particular, al valiente pueblo de Francisco Morazán y de Manuel
Zelaya Rosales. Nuestra condena, desde lo más profundo de
nuestros corazones y conciencia, desde nuestra experiencia de
lucha con la misma mano blanca y mano negra, que también quiso
aplastar esta Revolución nuestra, esta Revolución, que a pesar
de sus pesares, vive, se agita y que hoy, 19 de Julio, crece y
avanza más que nunca, porque en Nicaragua ¡siempre será 19!
Nuestra
Revolución, decreta solidaridad militante del Poder Ciudadano
de Nicaragua con el Poder Ciudadano de nuestra hermana
centroamericana, la soberana e independiente República de
Honduras.
Nuestra
fuerza, nuestra firmeza, nuestra fortaleza, nuestro espíritu
insurrecto, rebelde siempre frente a la injusticia, sublevado
siempre frente a la injerencia; nuestra condición sandinista,
históricamente subversiva y combativa ante el enemigo común,
reclama la Unidad centroamericana que soñó Morazán; la Unidad
latinoamericana que levantó Bolívar;
la América Nuestra que nos legó Martí; y la
Bandera Rojinegra, que recogió la gesta inmortal de Augusto
Nicolás Sandino contra la intervención yanqui, en todas sus
formas; contra el afán imperial de dominio, en todas sus
modalidades.
Es la misma
Bandera Rojinegra, que ondea orgullosa en esta Plaza, desde el
espíritu inmenso de los Maestros y Próceres, que nos exigen
consecuencia y decisión, para mantener ardiendo las llamas
libertarias, y la marcha altiva de nuestros pueblos y culturas
originarias, mestizas y afrodescendientes, en esta Patria
Grande. Esta es,
la Patria Latinoamericana y
Caribeña, donde vamos hacia el Sol de la Libertad, hacia la
Vida, hacia Nuevas Victorias.
Desde el
corazón de un millón 109 mil 37 militantes sandinistas,
repito... ¡un millón 109 mil 37 militantes sandinistas! que
este año hemos recibido, orgullosos, nuestro carnet en la
Promoción del 30 Aniversario, desde los Congresos, Consejos y
Gabinetes del Poder Ciudadano, donde la gran familia
nicaragüense se reúne a recrear la Nicaragua justa y solidaria.
Desde los
Congresos de Mujeres Sandinistas, que avanzamos en nuestra
recuperación de derechos y legítimos espacios; desde los
Congresos de
la Juventud Sandinista, que sueña y trabaja,
forjando la
Patria Libre,
la Nicaragua de Luz y Verdad; desde las 109
Alcaldías ¡109 Alcaldías del Pueblo, Alcaldías del Poder
Ciudadano! y, desde la memoria imborrable de nuestro querido
Alcalde Mayor, el Campeón de la Humildad, de
la Reconciliación, de la Unidad, Campeón de los
Pobres, Alexis Argüello.
Desde el
corazón de las montañas nicaragüenses, de nuestros ríos, lagos,
volcanes, de nuestra tierra fértil, de nuestro campo fecundo, de
nuestras manos milagrosas de indígenas, artesanos y
trabajadores; desde cada cuadra de la Nicaragua que cree en
Jesucristo, y habla, y canta, y reza en español, en mískito, en
creole, en garífuna, en mayangna; desde este territorio ¡otra
vez libre de analfabetismo gracias a
la Revolución Popular
Sandinista! Desde esta Tierra Libre y Luminosa de Sandino, de
Carlos Fonseca, de Julio Buitrago, de Leonel Rugama, de Luisa
Amanda Espinoza, de Arlen Siu, declaramos, pregonamos,
predicamos, proclamamos, que en Nicaragua, que en América, que
en El Caribe, que desde el ALBA, que desde la profunda
convicción de nuestros pueblos... ¡La marcha hacia
la Victoria no se detiene!
Saludamos
la presencia en esta Gran Asamblea de compromiso latinoamericano
y caribeño, de líderes revolucionarios, símbolos del coraje y la
fuerza inclaudicable de nuestros pueblos, emblemas vivos del
Nuevo Tiempo y de la Nueva Historia:
Con
nosotros, el compañero Esteban Lazo, Vicepresidente de Cuba;
la Presidenta de
la Asamblea Nacional de
la República, de
la Revolución Bolivariana de
Venezuela, compañera Cilia Flores; el Canciller de
la República Bolivariana de
Venezuela, hermano Nicolás Maduro; la compañera Rigoberta
Menchú, Premio Nobel de
la Paz; el Delegado del Presidente del Ecuador,
compañero Ricardo Patiño; la compañera Canciller del Poder
Ciudadano de Honduras, Patricia Rodas.
Y saludamos
a las Delegaciones que nos acompañan desde Japón, Irán, Libia,
Suecia, Venezuela, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia,
Perú, Argentina, Uruguay, Cuba, Puerto Rico, México, Costa Rica,
Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, y miles de hermanos,
también provenientes de otros pueblos y países del mundo.
Nuestra
Nicaragua Libre, nuestro pueblo valiente y noble, está
representado por el Comandante Presidente Daniel Ortega
Saavedra, Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua y de
la Policía
Nacional; por el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua,
General Moisés Omar Halleslevens Acevedo y los Mayores
Generales, Julio César Avilés Castillo, Ramón Calderón Vindell y
el General de Brigada, Adolfo Zepeda; por la Primera Comisionada
y Jefa de
la Policía Nacional, Aminta
Granera Sacasa; los Comisionados Generales que conforman
la Dirección de
la Policía Nacional.
Están con
nosotros, por supuesto, los miembros de
la Dirección Nacional
Histórica del Frente Sandinista de Liberación Nacional, nuestro
fundador, Comandante Tomás Borge Martínez, el Comandante
Bayardo Arce Castaño y el compañero René Núñez
Téllez, hoy también Presidente de
la Asamblea Nacional de
Nicaragua.
Están con
nosotros, los legendarios Comandantes Sandinistas, Edén Pastora
Gómez, Comandante Cero; Doris Tijerino Haslam y Gladys Báez,
guerrilleras heroicas del Frente Sandinista de Liberación
Nacional y símbolos de las mujeres nicaragüenses; está la
familia de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres,
representada por sus nietos, Walter, Marbely y Julio.
La
Reconciliación y Unidad Nacional, está representada, por los
hermanos Presidentes y Miembros de los Poderes del Estado, del
Consejo Supremo Electoral, de
la Corte Suprema de Justicia,
de
la Fiscalía General de
la República, y está también con nosotros, el
Procurador de Derechos Humanos, Comandante Guerrillero Omar
Cabezas Lacayo; nos acompaña el Jefe de
la Bancada Sandinista,
compañero Edwin Castro.
La lucha,
la combatividad, la decisión de hacer Revolución, está
representada en los 109 Alcaldes Sandinistas, en los Secretarios
Políticos de todos los Departamentos del país, Secretarios
Políticos del Frente Sandinista de Liberación Nacional; en los
Delegados del Poder Ciudadano; en el Congreso Nacional de
la Juventud
Sandinista; en los Movimientos Sociales Sandinistas, y con
nosotros en la tribuna, el Coordinador General del Frente
Nacional de los Trabajadores, compañero Gustavo Porras.
Para dar
inicio a esta Gran Asamblea de
la Unidad de Nicaragua, de
la Reconciliación, de
la Paz, de
la Unidad de los Pueblos, Asamblea de
la Libertad y
la Justicia, tendremos las palabras de
la Premio Nobel de
la Paz, compañera, hermana, Rigoberta Menchú.
Palabras de Rigoberta Menchú
Premio
Nobel de la Paz
¡Libertad! Libertad para los pueblos donde quiera que estén, en
América y en el Mundo. ¡Viva el pueblo nicaragüense! ¡Viva el
Frente Sandinista!
¡Vivan
las mujeres! que han hecho posible que esta Revolución esté
viva, no sólo en el corazón y en la militancia de cada uno de
ustedes, sino en el corazón de todos los pueblos de la América,
que luchan por su Dignidad, que luchan por su Libertad, que
luchan por
la Justicia Social, que luchan
por cambiar los esquemas de explotación, de humillación, de
racismo y de discriminación.
Gracias a
los jóvenes que hacen posible una utopía de libertad para todos
los pueblos del mundo; gracias a todas las personas, en
especial, quiero rendir un homenaje a los Comandantes
Revolucionarios, que los he admirado desde cuando era joven...
aquí, el Comandante Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua,
gracias por esta oportunidad que me dan de hablar con ustedes,
el día de hoy, en este 30 Aniversario.
Son 30
años de Lucha, la Victoria es alcanzarla, pero lo más duro es
sostener la Victoria en 30 años. Por eso, rindo un homenaje a
todos sus dirigentes, de los barrios, de las comunidades, de los
pueblos, donde quiera que estén.
Quiero
invitarles para que sean solidarios con nosotros, los pueblos
que aún vivimos el racismo, la discriminación, la humillación..
Quiero invitarles a ser solidarios con todos los pueblos que
sueñan ser iguales en su país.
También
quiero invitarles a que luchemos por la salud de nuestra Madre
Naturaleza. En todos los pueblos de
la América Latina se está
dando la explotación minera en contra de la voluntad de los
pueblos; en todas partes se está despojando a los pueblos de su
Madre Tierra, de su aire, de la vida. Por eso, luchemos juntos
por la salud de nuestra Madre Tierra, luchemos juntos, porque
los pueblos tengan ideales.
Quiero
rendir un homenaje a los jóvenes, porque en muchos países del
mundo, los jóvenes no están luchando como debe ser; en muchos
lugares, los jóvenes no tienen ideales. Pero aquí, aquí está la
juventud ¿verdad que sí? A ver... ¿dónde está la juventud?
Jóvenes, ustedes son la esperanza del futuro, no de ustedes
solamente, sino de muchos pueblos, que hoy sufren la opresión y
la humillación. Les deseo mucho éxito en su 30 Aniversario.
Recuerden
que ustedes tienen un ideal, ustedes tienen una Revolución,
donde se pueden sentir parte integral de la Historia; ustedes
tienen metas que realizar, y por eso, gracias a ustedes,
nosotros también seguimos viviendo, a pesar de las condiciones
tan difíciles en que tenemos que realizar nuestras luchas.
¡Viva
la Paz! ¡Viva
la Armonía! ¡Viva la salud de nuestra Madre Tierra! ¡Vivan los
jóvenes! ¡Viva el 30 Aniversario de
la Revolución Nicaragüense! Y
¡Vivan los pueblos originarios de América, del mundo y de
Guatemala! Porque yo soy maya, y me da honor de estar aquí, como
maya. Muchas gracias, saludos a todos ustedes, gracias hermanos,
gracias.
Palabras de Rosario
Gracias
Rigoberta Menchú, ¡Vivan nuestros pueblos originarios! ¡Vivan
las comunidades y las familias mískitas, ramas, mayangnas,
garífunas! ¡Vivan los pueblos indígenas, los pueblos aguerridos
y valientes de América Latina!
¡Viva
Nicaragua Libre! ¡Viva el 30 Aniversario del Triunfo! ¡Viva
la Revolución! ¡Viva el Frente Sandinista!
¡Viva la hermandad del ALBA! ¡Vivan los pueblos libres del mundo!
¡Viva el ALBA! ¡Viva
la Revolución Popular Sandinista! ¡Viva Daniel!
¡Viva Daniel!
En
representación de los pueblos libres de América Latina y El
Caribe, y con las banderas invictas de Fidel y de Raúl, desde
Cuba revolucionaria, nuestro querido compañero, Esteban Lazo,
Vicepresidente de
la República.
Palabras de Esteban Lazo
Vicepresidente de la República de Cuba
¡Viva el
30 Aniversario de
la Revolución Sandinista! ¡Viva Nicaragua!
¡Viva la hermandad entre los pueblos de América y del Mundo!
Querido
compañero Daniel Ortega Saavedra, compañera
Rosario Murillo Zambrana; Jefes de Delegaciones
de diferentes países de nuestro Continente; distinguidos
invitados, pueblo heroico de Nicaragua.
Un día
como hoy, hace 25 años, vine por primera vez, a celebrar con
este hermano pueblo el Quinto Aniversario de
la Revolución Sandinista, y
hoy, cuando veo esta Plaza, a mi mente llegan muchos recuerdos
de entonces. Era como hoy, una Plaza llena de pueblo, sólo que
en esta ocasión, percibo mucha más juventud... ¿estoy equivocado,
o es así? Y eso es bueno, porque ello significa, signo de la
vitalidad de este proceso; y también hoy, lo hacemos con más
experiencia, garantía para asegurar el futuro de esta querida
Revolución.
Me
complace compartir de nuevo con el heroico pueblo nicaragüense
y, festejar este histórico Aniversario. Sirva esta ocasión, para
rendir especial tributo, a todos aquellos que dieron su vida
para lograr una Patria Libre, para hacer posible que el pueblo
nicaragüense sea dueño de su propio destino y cumplir así, el
sueño de Augusto César Sandino, de Rubén Darío y de Carlos
Fonseca Amador.
Durante
más de 50 años, los pueblos de Cuba y Nicaragua, se han
enfrentado al imperialismo norteamericano, exigiendo siempre,
Justicia Social, respeto a
la Soberanía y al Derecho de Autodeterminación
de los Pueblos. En esta incansable lucha, nuestros dos países se
han unido con lazos históricos e indestructibles de Amistad,
Hermandad y Solidaridad.
Recuerdo
en este momento, y Daniel seguro se recordará, un fragmento de
la carta que el Comandante en Jefe, Fidel Castro, enviara a su
entrañable amigo y hermano revolucionario, Daniel Ortega, en
ocasión de su triunfo, hace más de 2 años. Fidel le dijo
entonces: “Luchar por un mundo mejor, es luchar por una
esperanza de vida para todos los pueblos.”
Los
pueblos de nuestra Patria Grande, desde el Río Bravo a
la Patagonia, han echado a andar, y ya nada los
detendrá. Los países del ALBA, tenemos un compromiso
irrenunciable en esta lucha por revertir siglos de explotación,
injusticia y dominación sobre nuestros pueblos.
En estos
momentos, nos asiste un compromiso urgente e ineludible con la
justa causa de nuestro hermano pueblo hondureño, que lucha y
resiste heroicamente, y se enfrenta al brutal golpe de Estado,
que usurpó el poder al Gobierno Constitucional de ese país y que
ha reprimido al pueblo, de manera violenta y sangrienta.
En
Honduras, no sólo está en juego el destino del pueblo hondureño,
o incluso de su Constitución; en Honduras, se decide también el
destino de América Latina, el derecho de sus pueblos a elegir
libremente a sus gobernantes. Lo ocurrido en Honduras, nos
demuestra que está latente la visión geoestratégica de los
Estados Unidos, de considerar a América Latina y El Caribe como
su traspatio.
La junta
golpista, no podrá sobrevivir, de no contar con el apoyo de los
Estados Unidos. Como dijo Fidel, en su Reflexión del pasado 16
de Julio: “El golpe fue concebido y organizado por elementos
inescrupulosos de la extrema derecha, que eran funcionarios de
confianza de Bush, y habían sido promovidos por él. Son
funcionarios que siguen la línea de Otto Reich, de John
Negroponte que, junto a Oliver North, fueron responsables de la
guerra sucia contra Nicaragua y de los Escuadrones de la Muerte
en Centro América, que costaron a los pueblos de la región,
decenas de miles de vidas.
Lo único
correcto en este momento, y ¡oigan bien aguerrido pueblo
nicaragüense! lo único correcto en este momento, es demandar del
Gobierno de los Estados Unidos, que cese su intervención, deje
de prestar apoyo militar a los golpistas y retire de Honduras su
Fuerza de Tarea.”
Debemos
hacer todo lo que esté a nuestro alcance, para impedir que nunca
más, caiga sobre los pueblos de América, la represión de
dictaduras como la que vivió Nicaragua en los tiempos de los
Somoza; esa cruenta tiranía que fue impuesta a este noble y
valiente pueblo, por las tropas yanquis en este país, y armada,
financiada y apoyada por sucesivos Gobiernos norteamericanos,
con la anuencia y complicidad de los sectores oligárquicos y
conservadores... ¡Ellos no podrán volver jamás a esta tierra!
Los
crímenes cometidos por los golpistas, no deben quedar impunes..
El Presidente Zelaya debe ser restituido en el cargo, con todas
sus prerrogativas constitucionales, tal como acordaron las
Naciones Unidas,
la OEA y otros organismos internacionales.
El
Triunfo Sandinista de 1979 devolvió la Esperanza a millones de
nicaragüenses, que se vieron beneficiados por los programas
sociales impulsados durante su primer período de Gobierno.
Hace 30
años, la Reforma Agraria puso la tierra cultivable en manos de
los campesinos; nacionalizó la minería, la pesca y los Recursos
Naturales.
Hoy, con
la llegada del Frente Sandinista al Poder nuevamente, se les
está entregando el Título que los hace dueños de esas tierras.
Se trata de una muestra fehaciente de la firmeza del Frente
Sandinista de Liberación Nacional, en defensa de los principios
y de las conquistas sociales que han logrado.
Toda esta
gran obra emancipadora, fue criminalmente socavada y utilizada
por el imperialismo norteamericano, y eso los nicaragüenses no
lo podrán olvidar jamás, que brindó su apoyo financiero,
armamento, informaciones militares a la Contrarrevolución, con
el objetivo manifiesto de derrocar a
la Revolución triunfante y no dejarla gobernar
en beneficio de su pueblo.
La guerra
costó al pueblo de Nicaragua, miles de muertos y, daños
materiales por más de 17 mil millones de dólares. En estos
últimos años, el Frente Sandinista ha puesto en marcha programas
sociales como Hambre Cero, Casas para el Pueblo y, ha impulsado
importantes programas de suministro energético, que benefician a
las capas más desposeídas y olvidadas por los sucesivos
gobiernos neoliberales, durante 16 años.
Nos
enorgullece saber que hoy, el Frente Sandinista de Liberación
Nacional, ha cumplido el compromiso de declarar a Nicaragua
nuevamente, Territorio Libre de Analfabetismo.
Cuando
por segunda vez el Frente asumió el Poder en el año 2007, había
un 35% de la población analfabeta. Esta obra, de profundo
sentido humanista, comenzó a desarrollarse por el Gobierno
sandinista desde los primeros días de 1980, cuando el Frente
logró movilizar a más de 115 mil jóvenes en
la Gran Cruzada Nacional de
Alfabetización. En aquel momento, la nación nicaragüense sufría
un 60% de analfabetismo y a pesar de las condiciones adversas en
que se desarrolló, se logró hacer descender ese flagelo hasta un
12%.
Los años
de neoliberalismo salvaje y explotación, que siguieron al primer
Gobierno sandinista, hicieron retroceder alarmantemente este
indicador. Luego de la victoria de Daniel, en estos últimos años,
pudo ser remontada esta meta y hoy cosechan estos nuevos frutos.
Es triunfo extraordinario del Gobierno Sandinista, a la vez de
la solidaridad internacional a través del ALBA, y en su lucha
por la verdadera integración de América Latina.
Es todo
este esfuerzo, todo lo que hacemos, todo lo que se hace hoy en
nuestro Continente, el Sueño de Bolívar, de Martí, de Sandino,
de Morazán, de Farabundo, del Che, de Oscar Arnulfo Romero y de
Carlos Fonseca Amador, hecho una realidad a partir del esfuerzo
del Frente Sandinista, conjuntamente con su pueblo.
Aprovecho
esta ocasión para trasladar una fraternal y cálida felicitación
de Fidel, de Raúl y de todo nuestro pueblo, al pueblo
nicaragüense. ¡Los veo por ahí...! Y deseo saludar también en
esta fecha, a los colaboradores cubanos que cumplen su deber
internacionalista en esta hermana nación, en el terreno de la
salud, la educación y otras actividades. Sabemos que todos
ustedes son acogidos con cariño, lo que nos alienta a todos a
continuar en la lucha que llevamos adelante.
En estos
50 años de Revolución, los cubanos hemos aprendido que la Unidad,
la Solidaridad y el Internacionalismo, son armas poderosas
frente al poderío de aquellos que se empeñan en oprimirnos,
dividirnos y avasallarnos. La experiencia histórica nos alerta y
alecciona.... el enemigo está vivo y activo. Por eso se hace más
imprescindible que nunca la unidad del pueblo y sus dirigentes.
Sólo la unidad, la integración y la solidaridad, por encima
incluso de las diferencias, nos permitirán enfrentar la ofensiva
del enemigo.
Estamos
convencidos que ellas nos permitirán enfrentar la crisis
económica mundial, el desafío del cambio climático y muchos
otros azotes, derivados de la imposición de modelos neoliberales,
capitalistas, injustos e insostenibles, que han puesto al borde
del abismo la propia existencia humana. Estamos absolutamente
convencidos de que la integración, basada en los principios del
ALBA, es el camino más efectivo frente a esas amenazas.
Esta es
una oportunidad excepcional, para reiterar nuestro
agradecimiento al pueblo de Nicaragua, a su Gobierno y al
Comandante Daniel, por las fraternales expresiones de
solidaridad hacia Cuba en los diferentes foros internacionales,
a favor de la eliminación del bloqueo norteamericano, por la
liberación de nuestros Cinco Héroes y, en particular, algo que
un día como hoy debemos de agradecer, en nombre de sus
familiares y de todo el pueblo cubano, fue la entrega a estos
luchadores antiterroristas, de la máxima condecoración,
la Orden Augusto César
Sandino.
Habría
también que recordar las palabras de Daniel en la llamada Cumbre
de las Américas, que como dijera Fidel, parecían los tañidos de
una campana doblando por una política de siglos, que hasta meses
recientes se aplicó a los pueblos de América Latina y El Caribe,
y que ahora se pretende imponer de nuevo al hermano pueblo
hondureño.
Con la
vocación solidaria, desinteresada, el pueblo cubano y sus
máximos líderes, Fidel y Raúl, celebramos junto a ustedes el 30
Aniversario de
la Revolución Sandinista,
precisamente en el año del 50 Aniversario del Triunfo de
la Revolución Cubana.
Estas dos
Revoluciones, hermanadas en el combate contra un enemigo común,
contra la pobreza y las desigualdades sociales, están más unidas
que nunca para hacer realidad los sueños de justicia de los
pueblos de América Latina y El Caribe, que han dicho ¡basta! y
han echado a andar... Y su marcha de gigantes ¡nada, ni nadie la
detendrá!
¡Vivan
los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos de Cuba y
Nicaragua! ¡Viva
la Unidad
de los pueblos y países progresistas de nuestra América y El
Caribe! ¡Viva el Frente Sandinista de Liberación Nacional! ¡Viva
Daniel Ortega! ¡Viva Nicaragua! ¡Patria o Muerte, Venceremos!
Palabras de Rosario
¡Viva
Fidel! ¡Viva
la Revolución Cubana! ¡Viva
la Revolución Sandinista!
¡Viva
la Revolución Bolivariana!
¡Viva
la Revolución Cultural! ¡Viva Evo Morales!
¡Viva
la Revolución Ciudadana de
Rafael Correa! ¡Viva Ecuador! ¡Viva el Poder Ciudadano en
Honduras y en Nicaragua! ¡Vivan las Revoluciones! ¡Viva América
Latina encendida y en marcha hacia Nuevas Victorias! ¡Viva el
ALBA!
Desde esa
Honduras, que hoy se enfrenta al imperio con la fuerza de un
pueblo que ha hecho vibrar al mundo,
la Canciller del Poder Ciudadano, compañera
Patricia Rodas.
Palabras
de Patricia Rodas
Canciller de la República de Honduras
¡Que viva
el 30 Aniversario de
la Revolución Popular Sandinista! ¡Que vivan
nuestros pueblos del ALBA! ¡Que vivan nuestros pueblos de
Francisco Morazán!
Compañeros
y compañeras de Nicaragua, de Centro América, de América Latina
y del mundo, gracias por el abrazo solidario, combatiente, por
la libertad. Aymaraes, quechuas, guaraníes, taínos, talamancas,
indios cunas, nicaraos, pipiles, lencas, mayas, cachiqueles,
sioux, dakotas, seminolas, aztecas, tawahkas, garífonas, negros
de mi tierra americana, todos luchando a nuestro lado, para que
nunca más, el germen de la opresión y de la bota militar,
aplaste la sangre libertaria de nuestros pueblos.
Con
ustedes, jóvenes de nuestras tierras, mujeres de nuestro
corazón, hombres valientes, vamos abriendo las fronteras de
Honduras para reconquistar la Patria Digna de Morazán. Junto a
ustedes y con ustedes, marchamos juntos, nuevamente, a
recuperar, a reconquistar lo que pertenece a cada uno de los
patriotas de este continente indómito de Sandino y de Morazán,
de Martí y de Bolívar y, hoy del ALBA y de los sueños de
libertad.
Gracias a
nuestro heroico, valiente, humilde y noble pueblo de Honduras,
que ha resistido con fuerza, con valor, hoy 22 días, sin
descanso, sin desmayo y sin miedo, contra la opresión, contra la
bayoneta, contra el golpe, contra la persecución, contra el
sueño desvelado. Vamos Xiomara, Pichu, pueblo de Honduras, ¡de
pie! De pie, que así se conquista el sol de nuestra dignidad y
de nuestra definitiva libertad. Dura prueba nos ha puesto la
historia, con ésa que demostramos al mundo, que Honduras está
siempre de pie.
El día de
hoy, antes de que se ponga el sol, hoy sabremos definitivamente
si quienes han usurpado los espacios de la democracia y de la
lucha de nuestro pueblo por construir su propio destino,
terminan por acatar irrestrictamente, incondicionalmente y, con
la frente inclinada ante nuestro pueblo, que espera las
resoluciones que obligan al régimen golpista, a desocupar el
lugar sagrado de la Patria que usurparon... ¡se les acabó el
tiempo! ¡se acabaron los golpistas!
Este día,
comienza la marcha definitiva hacia Tegucigalpa, hacia
Choluteca, hacia San Pedro Sula, por todas las fronteras de
Honduras, América entrará y marchará por las alamedas de
Allende, por Las Segovias de Sandino, por las vueltas del Ocote
de Morazán, por los Andes de Bolívar y por el Caribe de Martí,
por esa ancha puerta entrará América a Honduras.
Este día
inicia nuestro pueblo, la gran marcha de la resistencia contra
la opresión; como hace 30 años, Daniel, Rosario, hace 30 años
nuestro pueblo hondureño abrió todas sus fronteras para que
desde el Río Bravo entrara Nicaragua a la libertad... 30 años
vimos marchar a América por nuestra tierra, para celebrar en
Managua el Triunfo del Frente Sandinista de Liberación
Nacional.
Y esa
marcha que contemplamos de venida, hoy la veremos marchar de ida
hacia Honduras, juntos, al frente nuestro Presidente, José
Manuel Zelaya Rosales, de la mano con nuestros pueblos de
América, y por supuesto, con el liderazgo indómito de los
pueblos del ALBA.
Gracias
Daniel, porque este pueblo hermoso, nuevamente, en una
Nueva Historia, nos permite encontrar la salida de la opresión y
la entrada a nuestra libertad; gracias Rosario, por tu inmensa e
infinita solidaridad, en la que nuestro pueblo, que hoy lucha,
pero agradece también, ha encontrado las formas de borrar
definitivamente las fronteras que la opresión nos ha querido
entregar.
Vamos a
marchar contra la opresión, contra los grupos de poder
económico, contra las intenciones imperialistas de acabar
definitivamente con nuestras esperanzas, con nuestra propia
libertad; venceremos la indolencia, venceremos la pereza de
marchar nuevamente a la conquista. Vamos a marchar juntos, con
la definitiva visión que nos entrega esta tarde la historia de
Sandino, la historia del Frente Sandinista, de ustedes, Daniel,
de ustedes, Rosario, marcharemos juntos y nuevamente
encontraremos la forma de seguir creciendo juntos en Centro
América, juntos con el ALBA, ¡la marcha hacia la victoria... no
se detiene! Avanza incontenible, hasta encontrar la victoria.
¡Viva el pueblo sandinista! ¡Viva Centro América! ¡Viva el ALBA!
¡Viva Honduras! ¡Viva Daniel!
Palabras
de Rosario
¡Viva
Sandino! ¡Viva Bolívar! ¡Viva Martí!
Queridas
compañeras, queridos compañeros, me honra presentar ante
nosotros, la representación del líder de
la Revolución Bolivariana de
Venezuela, Presidente del ALBA, e inspiración y ejemplo en el
camino hacia el Socialismo del Siglo XXI, la representación del
compañero Presidente y querido Comandante Hugo Chávez Frías,
nuestro querido compañero, Canciller Nicolás Maduro.
Palabras
de Nicolás Maduro
Canciller de la República
Bolivariana de Venezuela
Querido
Presidente Comandante Daniel Ortega, compañera Rosario Murillo,
Oficiales del Ejército nicaragüense, Oficiales de
la Policía Nacional, querida
compañera Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú; querido
compañero Esteban Lazo, Vicepresidente del Consejo de Ministros
de Cuba y representante personal del Comandante Fidel Castro y
del Presidente Raúl Castro, de la digna Cuba revolucionaria.
Compañera
Canciller de
la Libertad
y de la
Dignidad
de Honduras, Patricias Rodas; queridos Comandantes Tomás Borge y
Bayardo Arce; compañero Miguel D´Escoto, Canciller de
la Revolución Sandinista y
hoy, Presidente de
la Asamblea General de
Naciones Unidas; querido compañero Ministro del Presidente
Rafael Correa, Ricardo Patiño.
Nosotros
queremos entregar hoy, ratificar nuestro abrazo y nuestro
compromiso... a 30 años de la Victoria de
la Revolución Sandinista, a nombre del Jefe de
la Revolución Bolivariana,
Comandante Hugo Chávez y del pueblo de Venezuela, ratificarle
Comandante Daniel Ortega, todo el compromiso, toda la hermandad
y toda la solidaridad del pueblo de Simón Bolívar, con el pueblo
de la
Nicaragua de hoy, de
la Nicaragua que levanta sus banderas.
En esta
Plaza, hace 30 años llegaron por miles, hombres y mujeres de
aquel momento histórico, llegaron con sus fusiles, abriéndole el
camino a la vida y a la esperanza. Hace 30 años, América Latina
acompañó al pueblo de Nicaragua, en su gesta histórica de
derrotar, con las armas en la mano, una de las dictaduras más
oprobiosa y sangrienta que conozca la historia de nuestro
continente, como fue la dictadura de Anastasio Somoza.
Quizás las
generaciones más jóvenes no recuerden, o no tengan vivo el
recuerdo de esos tiempos difíciles que pasaron nuestros pueblos.
Hoy, en el año 2009, en pleno Siglo XXI tendríamos que
preguntarnos viendo la historia ¿por qué el pueblo de Nicaragua,
por qué el Frente Sandinista tuvieron que tomar las armas y en
un largo proceso de insurrección armada, popular, tuvieron que
derrotar al viejo ejército de ocupación, impuestos por los
gringos, en esta hermana República centroamericana? ¿Por qué
fueron los fusiles y no los votos en esa época?
Hoy
tendríamos que recordar, que seis años antes, un 11 de
septiembre del año 1973, un héroe de nuestra Patria, de nuestra
Gran Patria Latinoamericana, Salvador Allende, moría en el
esfuerzo inmenso de intentar abrirle el camino a su pueblo y a
nuestro continente, de un cambio, de una Revolución en Paz,
respetando la legalidad y
la Constitución. Pero desde
la Casa Blanca, Richard Nixon,
y del Departamento de Estado, Henry Kissinger, dieron la orden
de acabar con el experimento de Revolución pacífica del
Presidente Heroico, Salvador Allende. Esa fue la historia
reciente de nuestra América Latina, entre las balas y los votos.
Pero
nuestros pueblos jamás se entregaron. Cuando el imperialismo
creía, en la década del 70, que con el asesinato de Allende, que
con la desaparición de más de diez mil dirigentes, hombres y
mujeres del pueblo chileno, se acababa la rebeldía y la
esperanza de cambio en América Latina, surgió este hermoso
pueblo de Nicaragua, con el Frente Sandinista de Liberación
Nacional al frente y, con los fusiles en las manos, le dieron
una lección inmensa al mundo, de que era posible, si le cerraban
a nuestros pueblos los caminos de los cambios pacíficos.
Nuestros
pueblos no se entregaron ayer, y tenemos la seguridad absoluta,
de que ¡no se entregarán nunca! porque nuestros pueblos quieren
Justicia, Igualdad y, no habrá fuerza en este mundo que detenga
ese deseo de Justicia, esa energía de Revolución que hoy ha
prendido en la conciencia.
Hace 200
años, nuestros Libertadores tuvieron que envainar, desenvainar y
levantar la espada, frente al antiguo imperio español. A
nosotros, a estos mestizos que estamos aquí, a estos indios que
estamos aquí, a estos campesinos, todos nosotros, descendientes
de los esclavos de hace 200 años, ¡a nosotros nadie nos regaló
la Libertad ni la Independencia! fueron nuestros abuelos,
Bolívar, Morazán, Martí, con la espada en la mano, que
conquistaron el derecho a llamarnos venezolanos, nicaragüenses,
hondureños, argentinos, cubanos, latinoamericanos. Por esta
sangre de negros, de indios, de mestizos, de blancos
latinoamericanos, corre sangre heroica.
Hace 200
años pasamos la prueba, hace 30 años el pueblo de Nicaragua pasó
la prueba y, con los fusiles del Frente Sandinista, llegó a
Nicaragua
la Democracia, llegó
la Soberanía, llegó
la Independencia, llegó
la Dignidad.
Hoy
pareciera, en otras condiciones históricas, que estamos ante
disyuntivas similares. Hace tres semanas, en nuestra hermana
Honduras, se ejecutó una operación militar de un golpe de Estado
rastrero contra el pueblo de Honduras. ¿Alguien duda hoy, luego
de tres semanas, que ese golpe de Estado no tuvo el apoyo del
Pentágono? ¿Alguien hoy duda que ese golpe de Estado no tuvo el
apoyo de la CIA?
¿Alguien hoy duda que ese golpe de Estado, no fue autorizado por
los factores que dominan el Departamento de Estado?
Hoy tenemos
la seguridad absoluta, que ese fue un golpe de Estado
planificado y fraguado por las élites del poder más reaccionario
que dirigen desde Washington... el poder imperial de los Estados
Unidos de Norteamérica, que hoy pretenden, a través de una
maniobra dilatoria, sentar en una misma mesa y equiparar,
traidores y golpistas, con hombres y mujeres dignos que han
defendido la democracia del pueblo de Honduras.
Se le acabó
el tiempo a la maniobra, se le acabó el tiempo a la dilación
internacional. Hoy tenemos que enviar, a nombre de los Gobiernos
del ALBA, de
la Alianza Bolivariana para
los Pueblos de nuestra América, tenemos que ratificarle a
nuestro hermano pueblo de Honduras, toda nuestra solidaridad,
toda nuestra lealtad, todo nuestro acompañamiento y hermandad.
No
esperaban, los que montaron el golpe de Estado, la reacción del
pueblo hondureño. Ellos calcularon que el pueblo hondureño iba a
guardar silencio y le impusieron una dictadura mediática; en
Honduras, el pueblo hondureño no tiene derecho a la información,
ni a la libertad de expresión. Pero eso no importa, el pueblo
hondureño, hoy por hoy, no vive, no come y no se mueve, por lo
que diga un aparato de televisión o una radio; el pueblo
hondureño hoy, es un poderoso aparato de comunicación popular,
que se convoca para la lucha a través de mil maneras.
Hoy podemos
decir, que la dictadura que se pretende imponer en Honduras, de
Goriletti y compañía, está acorralada; esa dictadura está
haciendo aguas, pero debemos tener muy claro, queridos
compatriotas, de que esa dictadura no está como está, por los
organismos internacionales ni por las maniobras de dilación y de
mediación que se han pretendido. Esa dictadura está acorralada,
porque miles y millones de hondureños se han lanzado a las
calles durante 22 días, a resistir, a luchar, a combatirla.
Y nosotros
le debemos la máxima lealtad, la máxima solidaridad militante,
el máximo compromiso, al pueblo hondureño; porque hoy, a 30 años
de la victoria de este pueblo heroico, hoy 19 de Julio, no
tenemos ninguna duda de que el pueblo hondureño, más temprano
que tarde, ¡va a derrocar a esa dictadura y va a obtener una
hermosa victoria de pueblo en la calle!
Por eso,
Comandante Daniel Ortega, a nombre del Gobierno Revolucionario
de Venezuela, a nombre del Comandante Hugo Chávez y de todo
nuestro pueblo, queremos ratificarle, hoy más que nunca, toda
nuestra solidaridad al pueblo de Honduras, representado aquí por
su Canciller Patricia Rodas; toda nuestra comprensión y lealtad
al pueblo de Honduras.
Queremos
ratificarle al pueblo de Honduras que lo vamos a acompañar; que
el ALBA, como un todo, seguirá acompañando al pueblo de Honduras
en su resistencia y, lo va a acompañar en su victoria, que más
temprano que tarde obtendrá, con su fuerza infinita, de la
energía patriótica que ha surgido de las raíces de los humildes
hondureños.
Hoy, a 30
años de la victoria, frente a los dilemas que la historia nos
sigue presentando; hoy, con toda la fuerza que se ha levantado
en América Latina, no tenemos ninguna duda, Comandante Daniel
Ortega... ¡ha valido la pena la lucha! vale la pena nuestra
lucha, vale la pena mantener las banderas rojinegras muy altas,
vale la pena mantener las ideas de justicia, ¡vale la pena
luchar!
¡Que viva
el pueblo heroico de Nicaragua! ¡Que viva el pueblo heroico de
Honduras! ¡Que viva el ALBA! ¡Que viva Daniel Ortega! ¡Patria
Libre o Morir!
|